Potrero de los Funes, en San Luis, es una de las ciudades que más crecimiento turístico ha experimentado en los últimos años y tiene muchísimas actividades de cara a este verano 2025. Sus valles serranos y su clima hacen de la provincia un lugar ideal para descansar y conectar con la naturaleza.
Potrero de los Funes: 7 lugares para disfrutar la naturaleza
A continuación, te vamos a contar sobre siete lugares de Potrero de los Funes que no te podés perder si viajás a este paraíso puntano.
1. Realizar la Travesía de las Cumbres
Se trata de una ruta de doble sentido, de alta montaña, completamente asfaltada, que recorre las sierras de San Luis de este a oeste. Son 11 km. que unen a Potrero de los Funes con La Punta.
Durante todo el trayecto se puede apreciar una vista panorámica muy buena y al llegar a la mitad del recorrido, el punto más alto, podemos detenernos en el mirador para apreciar parte de San Luis capital desde una altura de 1270 m.
Desde hace un par de años este circuito a comenzado a contar con la presencia de amantes del longboard, un deporte similar al skateboarding, tal es así que hoy es uno de los escenarios destacados del circuito sudamericano.
2. Explorar la quebrada de los Cóndores
Es el portal de ingreso al valle Potrero de los Funes. Es una garganta natural de unos 350m. de altura que debe su nombre a la presencia de una condorera desplazada hacia el norte por el avance urbano.
Actualmente nidifican allí halcones, y es apostadero de jotes cabeza colorada y negra. El avistaje de aves y los safaris fotográficos encuentran en este sitio su paraíso de realización donde las bellezas naturales superan cualquier perspectiva esperada.
Además, en estas dos grandes paredes graníticas se puede realizar escalada y rappel junto a profesionales, o simplemente disfrutar de una tarde al costado del río Potrero que corre por el interior de la quebrada.
3. Un día en el Parque Nativo
Este parque se encuentra sobre el circuito Internacional y el cruce que va a la localidad de El Volcán. Tiene una superficie de 7 ha. de faldeo de serranías y posee especies de flora nativa de San Luis con algunas arbóreas exógenas.
Dentro de este parque se encuentra el Mirador Potrero de los Funes, que desde allí se tienen unas vistas increíbles del lugar, incluido el Hotel Internacional ubicado justo cruzando el lago artificial.
En este lugar se puede disfrutar de un día de campo, ya que cuenta con quinchos, parrillas, servicio de electricidad, agua y baños públicos.
También cuanta con un sector destinado a la pesca deportiva de carpas y pejerreyes y con un balneario y alquiler de hidro-pedales y botes para disfrutar de un paseo por el lago.
Su entrada es libre y gratuita y está abierto todos los días desde las 8 h. hasta las 20 h.
4. Lago Potrero de los Funes, un sitio realmente deslumbrante
Es un hermoso espejo de agua, en donde se puede realizar pesca de carpas y pejerreyes, y practicar deportes acuáticos sin motor como windsurf y canotaje. El lago tiene una superficie de 91 ha. y una profundidad de 33 m.
Alrededor, se encuentra el Circuito Internacional Potrero de los Funes, inaugurado en Noviembre de 2008. Actualmente se puede ingresar a las costas del lago por la zona de boxes, el Parque Nativo, Club Náutico, zona del río Potrero, Hotel Internacional y complejos privados. Es una excelente opción para pasar una tarde típica campo.
5. Un trekking hacia el Salto de la Moneda
El salto de la Moneda es un impresionante salto de agua de 15m. que pasa a través de una gran quebrada sobre roca de granito. Su nombre original es Salto Grande, pero a través del tiempo del tiempo se fue llamando de otra manera porque las rocas del fondo de la olla de agua, contienen mica, que reflejan la luz del sol tomando la apariencia de monedas de plata. A unos 30 minutos de caminata extra se puede acceder al Salto del Arco Iris,
Se accede por un sendero que asciende lentamente por la sierra. Durante el recorrido, que se puede realizar con guías habilitados o de manera autoguiada, se puede apreciar todo tipo de especies vegetales autóctonas de San Luis, hasta llegar a este salto que posee dos piletones en medio de la vegetación serrana.
6. Visitar la Capilla de San Antonio
Esta capilla se levantó sobre terreno que donaron el Dr. Galo Funes y Cipriano Taboada Mora. En 1978 se levantó la casa parroquial y se remodelo la iglesia.
Actualmente residen aquí las hermanas de Nuestra Señora del Carmen. En la parte superior de la capilla encontraremos un pesebre electrónico construido en piezas de yeso donado por Virgilio Fioretto.
La capilla se encuentra en el Centro Cívico de Potrero de los Funes. En su interior los visitantes encontrarán el Vía Crucis realizado en terracota con una sencillez y belleza acogedora, que invitan a la oración.
7. Cerro Retana, uno de los más impresionantes de la región
Se puede acceder a él por dos lugares: Potrero de los Funes, o por El Suyuque. Es uno de los cerros de mayor altura de las sierras de San Luis, con 2152 msnm.
Se puede ascender en forma pedestre o a caballo, atravesando montes de hierbas duras y arroyos, para finalmente llegar a la cima y admirar las espectaculares vistas y formaciones serranas.
Es un cerro apto para la práctica de trekking y su excursión tiene una duración de un día completo.
¿Dónde alojarse en Potrero de los Funes este verano 2025?
Potrero de los Funes es un destino turístico completo, y por lo mismo cada vez más visitado por los viajeros.
Actualmente, las opciones para alojarse en Potrero de los Funes incluyen desde glampings hasta hoteles y también algunas opciones para alquilar con más comodidades como quincho con parrilla y pileta.
Una opción recomendada es Montearena, un complejo de dúplex en un entorno natural rodeado de sierras, con toda la tranquilidad para un buen descanso y una ubicación estratégica que brinda comodidad a la hora de hacer las diferentes visitas y paseos.
Es un complejo de dúplex con capacidad para 4 adultos. En la planta alta tienen dos dormitorios con imponente vista a las sierras y equipados con confortables somieres de primer nivel y aire acondicionado. El baño completo con bidet y ducha cuenta con amenities de cortesía.
En la planta baja hay un amplio living comedor con TV y aire acondicionado. Disponen de piscina privada de verano, y parrilla individual, además de wi-fi gratuito en todo el complejo.
Más noticias que pueden interesarte
Verano 2025: una nueva propuesta de relax y confort en San Luis
Temas relacionados