Inicio
Tips

Bariloche: ¿Qué se necesita para ir en auto a la Patagonia?

Si sos fanático de los road trips, tenés que viajar a Bariloche para poder ver en primera persona los maravillosos paisajes patagónicos.

Casi 1.600 km. separan la Ciudad de Buenos Aires de San Carlos de Bariloche. Para los amantes de los viajes en auto, viajar a esta hermosa ciudad representa toda una aventura y un plan de road trip fascinante, ya que la ruta pasa por lugares y paisajes que valen la pena conocer. Los pueblitos, la ruta del desierto, y la libertad para conocer las ciudades aledañas a Bariloche, como San Martín de los Andes o El Bolsón, hacen que usar un medio de transporte terrestre sea una alternativa tentadora.

Pero para emprender este viaje, como en cualquier otro viaje de ruta, hay que tener muchas cosas en cuenta para poder llegar a destino de una manera segura, y no tiene nada que ver con las habilidades de conducción de cada conductor. Acá te vamos a contar qué es lo que necesitás si querés ir en automóvil a la Patagonia, además de un buen mate.

¿Qué necesito para la ruta?

Los días previos a la salida, hay que revisar que el auto esté en condiciones, sobre todo los frenos y las luces. Es fundamental que el auto funcione correctamente porque cualquier desperfecto puede terminar en un día perdido o, peor aún, en un accidente. También es muy importante, aunque muchos se olviden, contar con líquido limpia parabrisas y escobillas que puedan remover cualquier tipo de suciedad que se impregne en el vidrio delantero.

Una vez que todo esté en orden, hay que darle prioridad a lo más importante. Siempre hay que chequear los neumáticos antes de salir a la ruta. Para hacerlo, hay que acercarse a la estación de servicio más cercana, lo más probable es que debas inflar las ruedas y te encuentres con que hay algunas que tienen distinta presión que otras. Para emprender viaje, todos los neumáticos deben tener una presión entre 28 y 30.

Viajar a Bariloche en invierno

Si viajamos en la época de nieve, además de todas estas recomendaciones, es obligatorio contar con cadenas para las llantas. Las mismas sirven para evitar que el auto deslice en rutas congeladas y pueda tener un agarre correcto al pavimento, ya que los accidentes de tránsito durante esta época son bastante comunes.

Si necesitás un instructivo sobre cómo poner las cadenas para nieve, contamos con un artículo al respecto que vale la pena visitar en caso de contar con alguna duda.

Mas noticias sobre Bariloche

Bariloche: cuánto costará alquilar este verano

5 planes ideales para hacer en Bariloche este verano

Bariloche: cuánto costará viajar en avión este verano 2023

Verano 2023: ¿cuánto cuesta el tren de Buenos Aires a Bariloche?

Bariloche: cuánto cuesta alquilar un auto para este verano

Temas relacionados

Deja tu comentario