Propuestas

Buenos Aires: 5 paseos gastronómicos a cielo abierto para disfrutar el fin de semana

Si de comer rico al aire libre se trata, Buenos Aires tiene patios gastronómicos imperdibles. Son sitios ideales para visitar estas vacaciones de invierno 2023.

Buenos Aires nunca deja de sorprender por su variedad en gastronomía, con lugares que son un mimo al paladar y que pueden convertirse en un gran plan para salir en pareja, con amigos o en familia durante estas vacaciones de invierno 2023.

Por eso queremos llevarte a pasear por la ciudad para conocer algunos de sus patios gastronómicos al aire libre que ofrecen alternativas para todos los gustos. Descubrilos a continuación.

1. El polo gastronómico del Barrio Chino estas vacaciones de invierno

El icónico Barrio Chino recientemente estuvo de estreno: con un nuevo polo gastronómico muy prometedor que ha renovado por completo la esencia de este famoso atractivo.

El paseo Vía Viva está apenas en un proceso de expansión, pero ya se ha inaugurado un sector donde hay muchos locales de comida para ir a recorrer y pasar un lindo día al aire libre con amigos, en pareja o en familia.

El patio comienza justo en el arco del Barrio Chino en Juramento y se extiende en forma paralela a la calle Arribeños.

A medida que se pasea por el lugar, es posible encontrarse con ofertas para comer muy distintas de marcas nuevas y viejas: algunas asiáticas y otras no. Por lo que hay sabores muy variados listos para ser descubiertos.

No te recomendamos ningún lugar en particular porque la idea es que vayas a recorrerlo y descubrir todos los nuevos locales que se irán sumando de acá al 2024, que es cuando se espera que finalicen las obras del paseo completo.

Buenos Aires Gastronomía
Buenos Aires: el nuevo sector del Barrio Chino está preparado para convertir el lugar en un nuevo polo gastronómico reconocido de la ciudad.

Buenos Aires: el nuevo sector del Barrio Chino está preparado para convertir el lugar en un nuevo polo gastronómico reconocido de la ciudad.

2. Pasaje Echeverría, una callecita desolada transformada en un convocante polo gastronómico

Muy cerquita del Barrio Chino hay otro lugar que vale la pena visitar: el Pasaje Echeverría, que antes solía ser un callejón detrás de la estación Belgrano C al que no surgían ningún tipo de ganas de acercarse.

Ahora se ha convertido en un pasaje con otros colores y con mucha onda. Este plan comenzó a tomar forma en 2018 cuando se instaló el primer local, Pony Pizza, con un éxito atraído por el boca en boca que con el tiempo también permitió que se sumaran nuevos negocios.

Son propuestas como una especie de kiosco, por lo que no cuentan con servicio de mozos ni con mesas para sentarse. Esto hace que muchos se acomoden y disfruten del aire libre hasta sentados en el piso.

Dj's, arte urbano y hasta algunos shows en vivo alegran la calle donde hay muchas delicias gastronómicas esperando.

Buenos Aires Gastronomía
Buenos Aires: el Pasaje Echeverría le ha dado una nueva impronta al barrio de Belgrano en un sector que ahora se ha reactivado turísticamente por cómo se ha aprovechado.

Buenos Aires: el Pasaje Echeverría le ha dado una nueva impronta al barrio de Belgrano en un sector que ahora se ha reactivado turísticamente por cómo se ha aprovechado.

Algunos de los lugares que te recomendamos visitar en el Pasaje Echeverría:

  • Pony Pizza: la primera estrella de este gran lugar sigue brillando con mucha intensidad y ofrece sabores que siguen generando largas filas. En Pony Pizza todas las pizzas se pueden pedir veganas con queso a base de plantas.
  • Orei: te invita a disfrutar de la más rica comida de parado. Allí, el chef Roy Asato prepara uno de los ramen más famosos de la Ciudad, con un caldo que se cocina 12 horas y fideos caseros. También sirven oniguiris. ¡Todo rico!
  • Bastardo: aquí el arte urbano en su máxima expresión se une propuestas de comida callejera como hamburguesas, pinchos, falafel, pollo frito y mucho más.
  • Morro Café: para tomarte un buen café, hay que elegir este café de especialidad y pastelería del reconocido DJ Diego Chamorro. En ocasiones cuentan con shows acústicos en vivo que aportan una vibra muy especial al lugar.
  • Chintonería: una promesa de ser el mejor gin tonic de la ciudad de la mano de Pablo Piñata, que es un referente de la coctelería local.

3. Manduca: el pasaje gastronómico del Paseo La Plaza

¿Sabías que dentro del Paseo La Plaza también hay un paseo gastronómico? Si, en pleno centro porteño podés visitar Manduca sobre Av. Corrientes 1660.

Es otra salida ideal para un finde con amigos y también para quienes trabajan por la zona y quieren planear un after office. Al igual que es un excelente sitio para visitar luego de salir del teatro.

El Paseo La Plaza es uno de los puntos claves de la movida cultural desde hace más de tres décadas. Ahora, con este patio gastronómico, se puede apreciar con una nueva esencia.

Son una decena de locales con una oferta culinaria muy variada en los que la cocina está a la vista, por lo que se puede observar cómo son creados los platillos.

Buenos Aires Gastronomía
Buenos Aires: Manduca ha sido creado para darle un nuevo estilo al mítico Paseo La Plaza que representa un sitio emblemático de la cultura porteña.

Buenos Aires: Manduca ha sido creado para darle un nuevo estilo al mítico Paseo La Plaza que representa un sitio emblemático de la cultura porteña.

¿Cuáles son los locales que se pueden visitar en Manduca?

  • Koko Bao Bar: comida del sudeste asiático que han sido adaptadas para el paladar argentino. Se puede comer al paso o también disfrutar de los paltos en el lugar.
  • Scannapieco: una nueva sucursal de los clásicos helados helados artesanales del barrio de Colegiales. Productos y sabores de calidad desde 1938.
  • Sifón: trae de regreso a un clásicode las mesas argentinas: la soda, pero con una propuesta diferente en la que se sirven vermú de diferentes tamaños y sabores junto a muy ricos acompañamientos.
  • Los Platitos 57: el tradicional carrito de la Costanera Norte que fue un emblema porteño por más de 50 años hace su regreso con una nueva ubicación, pero de la mano de sus dueños originales que continuarán deleitando con sus choripanes, sándwiches y todo lo rico que siempre han ofrecido.
  • Batacazo: la clásica sandwichería porteña también se hace presente pero reversionada: con sus deliciosos sándwiches de siempre y con varias novedades para sumar sabores nuevos y otras propuestas.
  • Let it V: el lugar favorito de los celíacos, porque está pensado en su totalidad con opciones 100% vegetales y libres de gluten. Se usan verduras libres de agrotóxicos para todas las elaboraciones y hay una oferta que también es apta para todo el público.
  • Negro + Cuadra: una mezcla perfecta para desayunar y merendar como un rey. Negro es un cafetería de especialidad y Cuadra una pastelería de autor: un duo que enamora a los visitantes de Manduca.
  • San Paolo: el sitio donde vas a comer a la que fue elegida como la mejor pizza de Latinoamérica en 2019. Sin preocupaciones para el paladar, seguramente lo va a disfrutar muchísimo.
  • Oy Vey Delicatessen: ¿alguna vez pensaste probar sabores únicos de la cocina judía o de la israelita? en esta novedosa bakery vas a poder deleitarte con algunas propuestas que reúnen recetas clásicas de ambas en un solo lugar.
  • Asu Mare: Y ya que seguimos con las fusiones interesantes, en esta barra está la creación de una venezolana y un peruano, donde se puede comer el típico ceviche peruano como si se estuviera en Lima.

4. Patio de los Lecheros: de una vieja estación a un patio donde se come muy rico

Antes solía ser una estación de tren a la que llegaban los vagones lecheros desde zonas tamberas, que ahora se ha convertido en uno de esos lugares en los que es inevitable no parar para ver de qué se trata.

El Patio de los Lecheros ubicado en Av. Donato Álvarez y Bacacay invita a recorrer el hermoso patio y hacer un alto para disfrutar de todas las ofertas que allí se ofrecen.

Este maravilloso lugar se ha puesto en valor para que familias, amigos, turistas y locales puedan juntarse a compartir de un momento entretenido, acompañados de un variado menú.

El objetivo de la creación de este lugar siempre fue difundir la cultura gastronómica de calidad y la música en vivo. Y esta esencia aún se mantiene vigente en la actualidad, con actividades para entretenerse y comer bien al aire libre.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FClZUMzMvLxG%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFZB3z9kR3OryfPButtbeiQhCLnq23SKBw1DAGQadmcWkUC2ZArTvWgKOWg24pcx3oMcdJWeKMz6VZCI1G0ZBZCEjTq21bZBcVoXnaQZBZBvpDJ0jSI2QAovSkKklWOiyLrZCoZAqPavhj2lLOJ3EZC5bE6MreNrZCsRhVr7VMBNwun0

5. Patio Costanera Norte, para comer a metros del Rio de La Plata

En este paseo vas a tener la posibilidad de comer con una impresionante vista al río. Patio Costanera Norte está sobre Av. Costanera Rafael Obligado 7010 y se encuentra a pocos metros del Río de la Plata.

Cuenta con dos terrazas desde las que podrás tener una vista privilegiada del río, mientras aprovechas todo lo rico que se ofrece para comer en el lugar.

Entre las opciones más destacadas, hay carnes ahumadas, parrilla, hamburguesas y una barra de bebidas. También existen lugares con alternativas veggie.

El predio es pet friendly, por lo que también podés incluir a tu mascota en el paseo. Abre los miércoles de 12 a 19 h., jueves a sábado de 12 a 00 h. y domingo de 12 a 21 h.

Buenos Aires Gastronomía
Buenos Aires: desde el Patio Costanera Norte se puede apreciar el Río de la Plata mientras se disfruta de todo lo rico que hay para saborear en el lugar.

Buenos Aires: desde el Patio Costanera Norte se puede apreciar el Río de la Plata mientras se disfruta de todo lo rico que hay para saborear en el lugar.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

Buenos Aires: 3 bares temáticos de película para conocer este fin de semana

Vacaciones de invierno 2023: cuándo es el receso escolar

San Telmo: 3 circuitos para conocer la historia de Buenos Aires

El jardin luminoso e inmersivo para las vacaciones de invierno en Buenos Aires

3 murales fascinantes que podes ver en Buenos Aires

Deja tu comentario