Inicio
Argentina

Carnaval: 3 destinos imperdibles de San Luis para una escapada

Mientras contamos los días para el Carnaval 2023, te mostramos cuáles son los lugares más fascinantes para unas escapadas a San Luis, una provincia que promete.

En San Luis, el carnaval también se festeja a lo grande. Para todos aquellos que visitarán esta maravillosa provincia para celebrar, hay planes ideales para disfrutar al máximo de unas escapadas.

Para facilitar la decisión, te presentamos 3 sitios imperdibles de San Luis para visitar en una escapada desde la capital provincial.

1. Potrero de los Funes

A tan solo 20 km. de la capital de San Luis, se halla Potrero de los Funes, uno de los lugares más destacados para el turismo en la provincia.

Se trata de un espectacular valle a 960 msnm, rodeado por cerros que son parte de las Sierras de San Luis.

En esta popular localidad, se puede visitar el autódromo, señalado como uno de los mejores del mundo, donde por muchos años se han realizado los desfiles de Carnaval con la participación de diferentes escuelas de samba de Río de Janeiro.

A su vez, su emblemático dique resalta por ser el de mayor antigüedad en toda la provincia, con paisajes únicos donde se puede realizar trekking, mountain bike, cabalgatas y escaladas, para llevar la aventura al siguiente nivel.

Carnaval Escapadas San Luis
Potrero de los Funes tiene gran protagonismo por su naturaleza y también como una ciudad donde se el carnaval se vive al máximo con el desfile de las escuelas de samba de Río de Janeiro.

Potrero de los Funes tiene gran protagonismo por su naturaleza y también como una ciudad donde se el carnaval se vive al máximo con el desfile de las escuelas de samba de Río de Janeiro.

¿Qué visitar en Potrero de los Funes?

Potrero de los Funes tiene un abanico de posibilidades para apreciar la naturaleza desde cerca.

Aquí te contamos algunas opciones:

  • Salto de la Moneda: en este grandioso salto de agua se puede contemplar especies vegetales autóctonas además de transitar por distintos saltos pequeños a lo largo de su arroyo.
  • Mirador de Los Molles - Camino Potrero: con unos 7,10 km. de largo, este maravilloso camino trepa por las sierras, otorgando una vista única del Dique Potrero de los Funes. En el descenso, además, se pueden observar pequeños valles serranos imperdibles.
  • Parque Nativo: es una reserva de flora autóctona que se ubica al este del Lago Potrero de los Funes. Su belleza natural se extiende en una superficie de 7 ha. y es ideal para disfrutar de un momento de esparcimiento en familia.

Además, para quienes quieran alojarse en un sitio de primer nivel, el Hotel Potrero de los Funes, es una un alternativa más que recomendada. Este hotel de 4 estrellas, cuenta con vistas privilegiadas y con novedosas suites flotantes —únicas en todo el país— construidas directamente sobre el agua.

2. Parque Nacional Sierra de las Quijadas

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas es un verdadero emblema de San Luis, ubicado a unos 124 km. de su capital.

Tiene una superficie de 73.785 ha. en las cuales se conservan el ecosistema del Chaco Semiárido y Monte de Llanuras y Mesetas.

Con caminos sinuosos y sus admirables cerros rojizos, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas tiene paisajes que parecen ser sacados de una película. Entre ellos destaca el Potrero de la Aguada, un enorme anfiteatro natural que vale la pena conocer.

El parque fue creado en 1991 para preservar las especies que habitan el lugar y para proteger sus yacimientos arqueológicos y paleontológicos. Por lo tanto, no se permite ingresar con mascotas.

Carnaval Escapadas
Visitar el Parque Nacional Sierra de las Quijadas durante una escapadas es un plan perfecto para acercarse a la naturaleza.

Visitar el Parque Nacional Sierra de las Quijadas durante una escapadas es un plan perfecto para acercarse a la naturaleza.

¿Qué se puede hacer en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas?

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas cuenta con senderos autoguiados y otros que se realizan en compañía de guías especializados. Allí se disfruta de la naturaleza, flora y fauna autóctonas.

  • Los senderos autoguiados son: Flora, Miradores y Guanaco, de los cuales el último requiere registro previo en Oficina de Informes de acceso al área.
  • Los senderos con guía obligatorio son: Las Huellas del Pasado, que dura aproximadamente 2 horas y Farallones con una duración de 4.

3. La Carolina

Al pie del cerro Tomolasta, La Carolina, a 83 km. de la capital de San Luis, es un sitio histórico fabuloso donde se invita a vivir la experiencia de un pueblo minero.

La Carolina fue epicentro de la fiebre del oro más grande del país. Entre los sitios relacionados, se puede conocer algunas minas de oro que fueron fundamentales en el pueblo por su producción hace más de 200 años.

Como son una parte histórica fundamental, las casas de piedra mantienen su aspecto original en el pueblo, al igual que la plaza principal con su tradicional iglesia.

Por lo tanto, visitar La Carolina es recorrer un pueblo detenido en el tiempo. A su vez, es un lugar con mucha tranquilidad, perfecto para planear momentos de relax.

Carnaval Escapadas
En La Carolina las minas de oro son las protagonistas incondicionales de un pueblo lleno de historia ideal para visitar durante unas escapadas en San Luis.

En La Carolina las minas de oro son las protagonistas incondicionales de un pueblo lleno de historia ideal para visitar durante unas escapadas en San Luis.

¿Qué se puede hacer en La Carolina, San Luis?

Entre las opciones para descubrir las maravillas que ofrece La Carolina como destino, las más llamativas son:

  • Antu Ruca: es una reserva de llamas en la que se invita a tener una cercanía con la naturaleza. Brinda actividades como el arreo de llamas, práctica de hilado, caminatas por los cerros, excursiones en bicicleta y más.
  • Museo Mineralógico El Cóndor: en este gran museo hay una exposición al aire libre para apreciar piedras y minerales de la zona que también se pueden comprar.
  • Museo de la Poesía Juan Crisóstomo Lafinur: se encuentra donde fue la casa del célebre escritor puntano Juan C. Lafinur. Tiene actividades literarias para aprovechar.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

Feriados de Carnaval 2023: ¿qué días caen?

Verano 2023: ¿cuáles son los carnavales más destacados?

Estos son los 3 carnavales más importantes de Argentina

Carnaval 2023: dónde son los tradicionales festejos en Jujuy

Los feriados y fines de semana largos de 2023 uno por uno

Deja tu comentario