Calendario

Los feriados y fines de semana largos de 2023 uno por uno

El año ya comenzó con todo y muchos ya cuentan los días que faltan para el próximo fin de semana largo. Te contamos cómo caen todos los feriados de este 2023.

El verano 2023 va llegando a su fin y las vacaciones parecen un recuerdo muy muy lejano. Así, muchos empiezan a contar los días para los próximos feriados, fines de semana largos o días no laborables para planear viajes y escapadas.

Si estás interesado en saber cómo es este 2023 en cuanto a feriados aquí encontrarás el cronograma completo de feriados 2023 confirmado por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Turismo y Deportes.

Feriados inamovibles en Argentina

Argentina cuenta con 14 feriados inamovibles.

En 2023. tres de estos feriados caerán domingo, una noticia no muy buena en materia de descanso para quienes no trabajan usualmente ese día. Son el 1° de enero, el 2 de abril y el 9 de Julio. Entretanto, el 17 de junio caerá sábado.

  • Domingo 1 de enero - Año Nuevo
  • Lunes 20 de febrero - Carnaval
  • Martes 21 de febrero - Carnaval
  • Viernes 24 de marzo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Domingo 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
  • Viernes 7 de abril - Semana Santa
  • Lunes 1° de mayo - Día del Trabajador
  • Jueves 25 de mayo - Día de la Revolución de Mayo
  • Sábado 17 de junio - Fallecimiento de Martín Miguel de Güemes
  • Martes 20 de junio - Día de la Bandera
  • Domingo 9 de julio - Día de la Independencia
  • Lunes 20 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional
  • Viernes 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
  • Lunes 25 de diciembre - Navidad

De estos feriados inamovibles podemos esperar varios fines de semana largos durante 2023.

Además de los acostumbrados feriados de Carnaval y Semana Santa (de 4 días el primero y de 3 en el segundo de acuerdo con la ley, pero que para muchos trabajadores es asueto desde el jueves), se suman cinco fines de semana de tres días por feriados inamovibles que se darán en viernes o lunes.

Además, se sumarán tres feriados con fines turísticos, pensados para que los argentinos puedan planear escapadas y tener un descanso para viajar en medio del año.

Cuáles son los feriados trasladables

Los feriados trasladables son los que, en muchos casos, forman un fin de semana largo.

Es porque se trata de feriados nacionales que caen martes o miércoles y son trasladados al lunes anterior.

Los que caen con los días jueves o viernes, en cambio, pueden trasladarse al lunes siguiente de acuerdo con la ley.

En este sentido, los feriados que deben ser considerados trasladables son:

  • Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (21 de agosto).
  • Día del Respeto a la Diversidad Cultural (16 de octubre).
  • Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre).

En este caso habrá otros tres fines de semana de tres días para planear escapadas o disfrutar de un descanso más prolongado.

Los feriados con fines turísticos de 2023

Los feriados con fines turísticos para este 2023 serán el viernes 26 de mayo, que formará un fin de semana XL con el jueves 25 de mayo, feriado inamovible.

También, el lunes 19 de junio se convertirá en un día de descanso adicional junto con el feriado del martes 20 por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).

El tercero será el viernes 13 de octubre, que dará lugar a un fin de semana XXL de cuatro días gracias al traslado del jueves 12 de octubre al lunes 16 de octubre.

Otras noticias que pueden interesarte

Feriados: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo de 2023?

10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires

5 escapadas perfectas para el fin de semana largo

El pueblito con playas que son un paraíso para relajarse en Semana Santa

5 escapadas de Semana Santa por menos de $ 50.000

Temas relacionados

Deja tu comentario