Inicio

Ya llegaron las primeras ballenas a Puerto Madryn: enterate dónde verlas

Si bien aún no comenzó oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, algunos ejemplares se han acercado a Chubut para deleitar a los viajeros.

La temporada para el avistamiento de ballenas en Chubut generalmente comienza en mayo o junio y se extiende hasta diciembre. Pero la naturaleza siempre te sorprende y se pudieron observar a 4 ejemplares de la ballena Franca Austral cerca de las costas de Puerto Madryn.

Increíblemente, estos cuatro mamíferos fueron vistos en el Área Natural Protegida El Doradillo, a 15 km. de la ciudad. Este lugar, si bien es considerado como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas desde la costa, no esperaba contar con la gran presencia de las ballenas.

Cabe destacar que, además del Área Natural Protegida El Doradillo, durante los primeros meses de la temporada también es posible avistar ballenas desde la playas ubicada en el centro de Puerto Madryn. Este espectáculo es ideal para disfrutar de la experiencia de almorzar en los paradores de la playa. Por las noches, se puede cenar mientras se escucha el soplido de las ballenas, lo que añade un toque mágico a esta experiencia única en el mundo.

¿Cuál es la mejor época para ver a las ballenas en Puerto Madryn?

Aproximadamente a fines de mayo, ya comienza a posibilitarse con más frecuencia el avistaje de numerosos ejemplares de la ballena franca austral que arriban al Golfo Nuevo.

Chubut Patagonia Ballena jorobada
Un escenario natural único de Chubut en donde podrás ver 4 especies de ballenas

Un escenario natural único de Chubut en donde podrás ver 4 especies de ballenas

Además, resulta uno de los momentos más convenientes para verlas en las costas de las playas de El Doradillo.

Para el avistaje embarcado que se realiza desde Puerto Pirámides, habrá que estar atentos al anuncio del comienzo de la temporada, que probablemente es durante los primeros días de junio.

Es fundamental tener en cuenta que Puerto Pirámides es el único poblado de la Península Valdés, y por lo tanto, el único sitio de abastecimiento desde el que se puede acceder a los servicios necesarios: gastronomía, hotelería, combustible y más.

Más noticias que pueden interesarte

Puerto Madryn: la puerta de entrada a la Península Valdés

Descubrí Puerto Pirámides, un lugar espectacular para conocer a las ballenas

Deja tu comentario