Inicio

Colapso de la Cueva de Jimbo: Ushuaia se despide de una de sus maravillas

El derrumbe de la Cueva de Jimbo, ícono de Ushuaia, es una noticia que aflige a locales y turistas. Conocé más acerca de esta joya de Tierra del Fuego.

Los fueguinos recibieron la semana con una amarga noticia: la Cueva de Jimbo, una singular formación que se encontraba entre los principales atractivos del Parque Nacional Tierra del Fuego, se derrumbó. La joya natural de Ushuaia había sido clausurada en 2021 por riesgos de derrumbe y, a días del inicio de 2024, los peores pronósticos se confirmaron.

El colapso de la Cueva de Jimbo supone el fin de su existencia como atractivo turístico, una pérdida lamentable para el patrimonio de la provincia. Afortunadamente, no se lamentan víctimas ni heridos tras el evento.

Así fue el fin de la Cueva de Jimbo, emblema de Ushuaia

La bella Cueva de Jimbo, estaba ubicada en las cercanías del Cañadón de la Oveja, una zona privilegiada del Parque Nacional Tierra del Fuego, y era un punto de referencia para montañistas y amantes del trekking que la visitaban año a año.

Lo cierto es que el colapso de esta formación no fue inesperado. Estudios realizados por el CADIC del CONICET advirtieron que la cueva presentaba una "intensa fusión de hielo" que producía desprendimientos de hielo y roca.

Los investigadores señalaron que el adelgazamiento del techo generaría grietas que conducirían al colapso de a la cueva. En 2021, tras el aviso, las autoridades de la Administración de Parques Nacionales decidieron clausurar el ingreso a la atracción.

Ushuaia Tierra del Fuego Cueva de Jimbo
El colapso de la Cueva de Jimbo es una triste noticia para habitantes y visitantes de Ushuaia.

El colapso de la Cueva de Jimbo es una triste noticia para habitantes y visitantes de Ushuaia.

La tragedia de la Cueva de Jimbo en 2022

A pesar de los claros señalamientos de las autoridades del parque, algunos turistas se aventuraron dentro de la Cueva del Jimbo tras su clausura y sufrieron graves consecuencias.

En 2022, el brasileño Dennis Cosmo Marin murió tras ser aplastado por un desprendimiento de hielo de la cueva. Su fallecimiento fue registrado por uno de sus compañeros. El grupo había ingresado al área restringida sin guía.

La tragedia acontecida puso de manifiesto la necesidad de tomar medidas más acertivas para limitar el acceso a la Cueva de Jimbo y salvaguardar a los visitantes.

Ushuaia Tierra del Fuego Cueva de Jimbo
La inestabilidad de la Cueva de Jimbo fue puesta en evidencia tras el fallecimiento de un turista brasileño en 2022.

La inestabilidad de la Cueva de Jimbo fue puesta en evidencia tras el fallecimiento de un turista brasileño en 2022.

¿Por qué se derrumbó la Cueva de Jimbo?

A la hora de señalar el motivo del colapso de la Cueva de Jimbo en Ushuaia, resulta difícil distinguir uno solo.

Medios locales indican que la erosión y otros factores ambientales debilitaron la integridad de la cueva de forma progresiva. A su vez, la misma se veía sujeta a los cambios climáticos y geológicos de la región.

Resulta difícil determinar cuánto del evento se debe a fenómenos regulares de la naturaleza y cuánto está relacionado con la explotación turísticas de la zona y fenómenos globales como el cambio climático.

Sea cual sea el motivo, se trata de un hecho lamentable que hace reflexionar acerca de la necesidad de proteger las maravillas naturales de nuestro país.

Ushuaia Tierra del Fuego Cueva de Jimbo
La Cueva de Jimbo será recordada como un emblema natural de Tierra del Fuego.

La Cueva de Jimbo será recordada como un emblema natural de Tierra del Fuego.

Otras noticias que pueden interesarte

Los 5 imperdibles de Ushuaia para disfrutar en este verano 2025

Verano 2025: 5 playas de la Patagonia para descubrir en las vacaciones

Deja tu comentario