Inicio
Escapadas

¿Qué hacer en Colonia del Sacramento?

Por su cercanía a Buenos Aires, Colonia del Sacramento, Uruguay, es uno de los destinos más buscados para pasar un fin de semana distinto este verano 2025.

Al otro lado del río, a tan solo 50 km y una hora y cuarto en barco, se encuentra Colonia del Sacramento, uno de los destinos más visitados de Uruguay. Su historia, belleza y cercanía con Buenos Aires hacen de esta ciudad un lugar ideal para aquellos viajeros que buscan un fin de semana distinto y, de paso, conocer otro país.

Aquí te contaremos sobre lo que podés hacer si visitás Colonia del Sacramento.

Recorrer el barrio histórico de Colonia

Recorrer las encantadoras calles empedradas es lo mejor para descubrir la rica arquitectura colonial de influencia portuguesa y española. Este casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. El Portón de Campo o Puerta de la Ciudadela es, junto a la Plaza Mayor, el eje de la ciudad vieja. Antiguamente permitía el acceso al área fortificada y servía de defensa ante posibles ataques enemigos.

La calle de los suspiros es un bello rincón en el casco histórico.
La calle de los suspiros es un bello rincón en el casco histórico.
La calle de los suspiros es un bello rincón en el casco histórico.

Pero si hablamos de este sitio no podemos no mencionar la calle de los Suspiros, una calle famosísima dentro del barrio histórico, rodeada de construcciones antiguas de paredes de adobe. Entre las versiones más conocidas de su nombre es por una joven esperaba sobre la calle a su amado de noche hasta que de repente, un enmascarado le clavó una daga en el medio del pecho. Desde entonces, en cada luna llena, se escucha el suspiro de la infortunada señorita.

Visitar la estupenda Plaza de Toros

El Real de San Carlos, popularmente conocido como la Plaza de Toros, data de 1908, cuando el inversor argentino Nicolás Mihanovich solicitó permiso para poder construir en ese terreno un complejo turístico que incluía una plaza de toros –que quedó inaugurada en 1910–, un hotel, un casino y un muelle para que los barcos pudieran atracar directamente en el complejo. Está localizada a unos 4 km del barrio histórico y es considerada una obra arquitectónica de alto valor histórico.

Colonia Plaza de Toros
La Plaza de Toros de Colonia es utilizado como centro de convenciones y espectáculos culturales y deportivos.

La Plaza de Toros de Colonia es utilizado como centro de convenciones y espectáculos culturales y deportivos.

De estilo mudéjar, la plaza fue construida en ocho meses, utilizándose para su construcción ladrillos y mosaicos de la zona de La Arenisca, ubicada a 8 km. de Colonia.

Si bien la idea de una plaza para este tipo de eventos no prosperó demasiado, ya que dos años después las corridas de toros fueron prohibidas, el casino siguió funcionando unos años más, hasta que el predio volvió a manos del estado en 1917.

Fue reinaugurada en 2021 tras un proyecto de rehabilitación y ahora funciona como centro de convenciones, espectáculos culturales y deportivos.

Conocer los museos y los distintos rincones de Colonia

Saliendo de la Calle de los Suspiros, hacia uno u otro lado –hacia el río por una arteria perpendicular, o hacia la Plaza– podemos encontrar el pasaje Johanna Galväo, la Casa de Juan Antonio Lavalleja, jefe de los famosos 33 Orientales; el Museo de la Casa de Nacarello, uno de los mejores ejemplos para contemplar la vida de los lusitanos en Colonia durante los siglos XVII y XVIII; y el Museo Municipal, que funciona en la añeja casa de dos plantas del almirante Guillermo Brown. Junto a esta se ubica, en la esquina, la Casa de los Virreyes, y enfrente el Archivo Histórico Regional, instalado en una casona original de 1750.

Volviendo al Casco Histórico, es posible visitar alguno de los ocho interesantes museos que funcionan entre las callejuelas de Colonia, como el Museo del Periódico Histórico Portugués, el Museo Municipal Dr. Bautista Rebuffo o el Museo y Archivo Histórico Regional.

Colonia del Sacramento basilica del santísimo sacramento
La basílica del Santísimo Sacramento de Colonia es la más antigua de Uruguay.

La basílica del Santísimo Sacramento de Colonia es la más antigua de Uruguay.

Otro de los lugares a visitar es la basílica del Santísimo Sacramento, ubicada hacia un lateral de la Plaza de Armas, que es considerada la iglesia más antigua de Uruguay. Si bien fue reconstruida en numerosas oportunidades, sus orígenes se remontan al mismo año de la fundación de la ciudad, 1680, cuando apenas era un modesto rancho de paja y adobe. Aún conserva la concepción original de una sola nave flanqueada por capillas laterales, con muros portugueses de mampostería de piedra y ladrillo, y cubierta con bóveda de cañón.

Para concluir, es necesario conocer el faro de Colonia, que data de 1857, construido sobre las ruinas del convento San Francisco Xavier. Durante el día, los visitantes pueden subir por las largas escaleras y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad, sus alrededores y el río.

Más noticias que pueden interesarte

Verano 2025: ¿cuáles son las mejores playas de Uruguay?

Temas relacionados

Deja tu comentario