La ruta escénica del Valle de Calamuchita en la provincia de Córdoba propone explorar la naturaleza y descubrir pintorescas aldeas de montaña rodeadas de bosques encantadores en las profundidades del valle y las laderas de las Sierras Grandes.
Conocé la espectacular ruta escénica de Córdoba entre Villa General Belgrano y Calamuchita que te dejará sin aliento
El Valle de Calamuchita nos regala paisajes, gastronomía, excursiones y cultura. Te proponemos un recorrido extenso para adentrarte en los paisajes más increíbles de la provincia de Córdoba.
La distancia entre Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita es de solo 15 minutos en automóvil a través de la Ruta 5 pero esta ruta escénica te sugerimos conocer 5 increíbles puntos de interés.
1. Santa Rosa de Calamuchita
En Santa Rosa de Calamuchita se encuentra atravesada por el río Santa Rosa, lo que permite desconectar en sus playas y balnearios, o disfrutar de caminatas siendo una excelente oportunidad para disfrutar de unas vacaciones o una escapada.
En los alrededores, es posible hacer excursiones a caballo y disfrutar de un día de campo con almuerzo en Santa Mónica. Además, para los amantes del trekking se puede ir de excursión al Calicanto Jesuita o a la Reserva Natural La Cascada.
La ciudad tiene una fuerte impronta colonial y basta con recorrer sus lugares culturales para entender su historia. En el centro de la ciudad, se encuentra una antigua capilla, que es todo un tesoro religioso. También hay estancias, antiguos comercios, galerías de arte y paseos de artesanos.
Por la noche, hay opciones para todos los gustos, desde degustar comidas criollas en sus restaurantes hasta pasear por la renovada costanera. Para aquellos que deseen probar los productos regionales, se recomienda visitar las tiendas de miel, destilerías aromáticas, pastelerías artesanales y fabricantes de chacinados.
2. Villa General Belgrano
Rodeada de abundantes bosques y arroyos. Esta comunidad de montaña se formó a partir de la fusión de las tradiciones de los habitantes nativos e inmigrantes, especialmente alemanes.
Villa General Belgrano es un destino turístico destacado en la región, gracias a su gran variedad de celebraciones y festivales típicos. Cada mes de octubre se realiza la popular Fiesta de la Cerveza que convoca a miles a turistas de todo el país.
Además de las festividades, en cualquier época del año es posible explorar la naturaleza a través de caminatas en la zona. Villa General Belgrano también cuenta con museos para visitar, un mirador que ofrece vistas panorámicas de 360 grados y parques de juegos para disfrutar con los más pequeños.
La oferta gastronómica no se queda atrás ya que hay restaurantes, casas de té y cafeterías que ofrecen platos típicos de Europa Central, cervezas artesanales y una gran variedad de productos de pastelería de alta calidad.
3. La Cumbrecita
La Cumbrecita, en medio de las sierras cordobesas, es un destino muy popular gracias a sus bosques y aire limpio. Además, es el único pueblo peatonal de Argentina, lo que permite a los visitantes disfrutar de un ritmo de vida tranquilo y estar en contacto directo con la naturaleza, lo que ha sido admirado por muchos países.
La ciudad cuenta con muchos lugares de interés, como bosques de pinos, cascadas, ríos cristalinos y senderos rodeados de construcciones alpinas. El senderismo es una de las actividades más populares para explorar estos lugares.
En La Cumbrecita, también se pueden degustar platos típicos de la región, como el goulash con spatzle, salchichas alemanas y tortas caseras.
Para aquellos interesados en la historia del lugar, se pueden visitar puntos icónicos como las casas de los primeros habitantes, la capilla histórica y la fuente del pueblo. Para aquellos que buscan adrenalina, pueden practicar arborismo o tirolesa con guías profesionales, ofreciendo vistas panorámicas desde la cima de los bosques.
4. Villa Yacanto
Villa Yacanto, ubicada al suroeste del Valle de Calamuchita, es un pequeño pueblo con estilo boutique que brinda un ambiente tranquilo e ideal para relajarse.
Si deseas explorar su casco céntrico, puedes disfrutar de la Plaza de los Niños y visitar la capilla Nuestra Señora de la Merced, la cual es la más antigua de la región y data de 1877.
En los alrededores, hay diversos parajes serranos con playas y balnearios para disfrutar de los arroyos, ríos y bosques.
La calidez de la gente, los aromas de su gastronomía tradicional y una amplia variedad de alojamientos hacen que la tranquilidad esté asegurada.
Villa Yacanto está rodeada por las Sierras Grandes, en las que se encuentra el Cerro Champaquí, el más alto de la provincia de Córdoba.
Además del senderismo, hay otras actividades como el avistaje de aves, paseos en bicicleta por el camino al Cerro Los Linderos o al lago Cerro Pelado, cabalgatas y pesca deportiva.
5. La experiencia única del Cerro Champaquí
Cada año, un gran número de personas visitan las sierras con la intención de alcanzar la cima más alta de Córdoba: el Champaquí. Para los viajeros que se aventuran en el montañismo o para aquellos que buscan una experiencia única, el "Champa" es un desafío fascinante.
La cumbre del Champaquí se eleva a 2790 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la más alta de Córdoba. Durante el ascenso, se pueden apreciar la flora autóctona, también arroyos cristalinos y amplios valles. Desde la cima, se puede disfrutar de impresionantes vistas del Valle de Traslasierra hacia el oeste y del Valle de Calamuchita hacia el este.
Por lo general, la mayoría de las personas opta por la ruta clásica de ascenso por Villa Alpina, lo que requiere aproximadamente tres días para tener una verdadera experiencia de contacto con la montaña, durmiendo en refugios y disfrutando de la naturaleza.
Aunque es posible emprender el ascenso por cuenta propia, se recomienda contratar a un guía autorizado por Turismo de Córdoba y unirse a un grupo de excursionistas si se carece de experiencia en trekking.
Otras noticias que podrían interesarte
Córdoba: 5 lugares imperdibles entre las Altas Cumbres y Traslasierra
Córdoba: 5 lugares que tenés que conocer para vivir el cuarteto
Escapadas a Córdoba: 3 actividades con niños en Villa General Belgrano
Escapadas a Córdoba: qué hacer 3 días en Villa General Belgrano
Escapadas: 3 días en La Cumbrecita, el pueblo de cuentos de Córdoba
Temas relacionados