Ubicado a 1450 metros sobre el nivel del mar, se halla este pintoresco pueblo peatonal para explorar en Córdoba: La Cumbrecita, un paraje que con su aire puro y sus senderos que llevan a un rincón donde el tiempo parece haberse detenido, se convierte en un destino más que indicado para unas escapadas de verano.
Córdoba: La Cumbrecita es un clásico para explorar en la provincia y aquí te contamos cómo acceder a este pueblo peatonal.
Si bien La Cumbrecita destaca como un sitio que invita a explorar sus maravillas en cada estación del año. Durante la temporada veraniega especialmente, el pueblito despierta con una nueva vitalidad.
Los ríos y arroyos de los alrededores aumentan sus caudales, creando una sinfonía natural que acompaña las jornadas de exploración.
Por lo tanto, es la época perfecta para iniciar el día con un tranquilo paseo hacia los rincones mágicos de La Cumbrecita. Te contamos cómo llegar.
Cómo es La Cumbrecita: el singular pueblo peatonal de Córdoba
Al caminar por este pueblo peatonal, donde la entrada de vehículos está prohibida, se revela un refugio de tranquilidad donde la naturaleza y la intervención humana han alcanzado un equilibrio perfecto.
Casas de estilo centroeuropeo se integran armoniosamente con los bosques añejos atravesados por senderos, mientras las hermosas cascadas descienden de las sierras y las aguas cristalinas fluyen por los ríos.
La autenticidad de este pueblo no solo se encuentra en su entorno natural, sino también en su propuesta culinaria. La fusión de las recetas de la tradición centroeuropea con la cocina criolla crea un festín de sabores que deleitan los paladares de quienes visitan sus bares y restaurantes.
Por lo tanto, este rincón de Córdoba invita a todos los viajeros a sumergirse en la serenidad de la naturaleza y la riqueza de su patrimonio cultural. En La Cumbrecita, cada estación es una oportunidad para crear recuerdos imborrables.
Cómo llegar a La Cumbrecita en Córdoba
La Cumbrecita se ubica en el Valle de Calamuchita, en las Sierras Grandes de Córdoba, cercana a las localidades de Los Reartes y Villa General Belgrano.
Los colectivos desde Córdoba Capital, Villa Carlos Paz y otros pueblos turísticos cercanos brindan acceso al pueblo.
Para llegar en auto desde Villa General Belgrano, se toma la RP 109 por un camino pavimentado. Desde Córdoba Capital o Villa Carlos Paz se debe seguir la RP 5 hasta el empalme con la RP 109.
En colectivo, buses turísticos conectan La Cumbrecita con Villa General Belgrano, Los Reartes, Alta Gracia, Villa Carlos Paz y Córdoba Capital.
Se pueden contratar excursiones desde las principales villas turísticas . Estas suelen ser de medio día o día completo, permitiendo explorar el pueblo y disfrutar de sus atracciones.
Recomendaciones para visitar La Cumbrecita
Si vas a hacer una visita a La Cumbrecita, se sugiere tener en cuenta estos tips útiles:
- Al tratarse de un pueblo peatonal, quienes vengan a pasar el día deberán estacionar en los lugares indicados y abonar según la ordenanza vigente. Esto queda exento para quienes se alojen en el pueblo.
- En La Cumbrecita no hay bancos, cajeros automáticos ni estaciones de servicio, por lo que se recomienda anticipar necesidades financieras y de combustible.
- Ya que todos los circuitos internos están diseñados para recorrerse a pie, se aconseja llevar calzado apropiado y prever abrigo, lentes de sol y protector solar debido a la amplitud térmica del lugar.
- Como el lugar también es considerado una reserva natural, está estrictamente prohibido cazar o dañar la flora y fauna. Las acciones contrarias serán multadas. Para excursiones extendidas, se recomienda contar con guías especializados y habilitados.
Otras noticias que pueden interesarte
Verano en Córdoba: 3 sitios imperdibles en Santa Rosa de Calamuchita
Conocé estos impresionantes paisajes iguales a Suiza a tan solo 2 horas de la capital de Córdoba
5 imperdibles propuestas de turismo aventura y deportes extremos en Córdoba
Los mejores paseos para realizar en La Cumbrecita este verano 2024
Escapadas: la pintoresca reserva natural en las sierras de Córdoba a 80 kilómetros de la capital
Temas relacionados