Con destacados paisajes, la provincia de Entre Ríos es un destino muy elegido para las escapadas. Entre sus localidades, Concordia se destaca por combinar lo mejor del paisaje natural con excelentes propuestas culturales que van desde la gastronomía hasta el colorido Carnaval.
Entre Ríos: las mejores propuestas que podés descubrir en Concordia
Al noreste de Entre Ríos, Concordia ofrece una amplia variedad de propuestas para disfrutar en tus próximas escapadas, desde termas hasta mágicos castillos.
Las Termas y Parque Acuático del Ayuí es uno de los grandes atractivos de Concordia, Entre Ríos.
¿Te gustaría conocer los atractivos que hacen de esta localidad una de las más recomendadas para huir de la rutina en las tierras entrerrianas? Te los contamos a continuación.
Concordia: una ciudad de Entre Ríos que esconde gran riqueza cultural
Concordia no solo es un destino de naturaleza, sino también de historia. Una de las actividades más populares es la visita al Castillo San Carlos que revela la conexión de la ciudad con el famoso escritor de El Principito, Antoine de Saint-Exupéry.
Otro de los puntos destacados es el Naranjal de Pereda, terreno que vio pasar a los pueblos originarios, a los jesuitas y a Artigas antes de convertirse en un gran saladero.
Este último puede visitarse los sábados y domingos de 9 a 19 h. Podrás recorrer la zona en una entretenida visita guiada de 2 h. de duración. La entrada cuesta $1.500.
Disfrutá del entorno natural y visitá las fincas de Concordia
Disfrutar del maravilloso entorno natural y entregarse a la aventura, es uno de los mejores consejos para los viajeros que llegan a pasear a Concordia por primera vez.
La ciudad ofrece turismo rural en estancias y otros establecimientos con actividades al aire libre e imperdibles experiencias de enología recorriendo bodegas y viñedos, un plan idea para los amantes del vino.
Una experiencia recomendada es la visita a la Finca Fénix en La Criolla. Allí conocerás las peripecias que componen la historia de Entre Ríos como provincia vinícola y tendrás la oportunidad de degustar deliciosos vinos de producción local.
Para más información consultar la página web oficial de Finca Fénix o comunicarse al +54 345 626-8766.
Un destino de Entre Ríos que convoca a los amantes de la pesca
La pesca también ocupa un lugar destacado en la oferta turística de la zona. Todos los años, Concordia celebra la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga.
El evento convoca a más de 300 embarcaciones en una reserva natural muy cercana a la ciudad y a la Represa Hidroeléctrica Salto Grande.
Participan pescadores de todo el país y se transforma en una de las competencias más esperadas del año en la región durante la temporada estival.
A su vez, Concordia es afamada por ser una excelente zona de pesca de dorado en el río Uruguay, conocida por tener algunos de los más grandes del mundo.
De hecho, algunos años atrás, el líder de la banda Pink Floyd, Roger Waters, fue noticia por venir a comprobarlo por sí mismo. El músico arribó a la localidad para disfrutar de una entretenida jornada de pesca con devolución.
Gastronomía y sabores que no pueden faltar al visitar Concordia
Los sabores locales son un must: probar una deliciosa boga a la pizza o un dorado al limón son experiencias culinarias que no se pueden perder aquellos que pasan por esta localidad entrerriana.
Se recomienda pasar por la Costanera de Concordia, dónde se pueden explorar distintos locales gastronómicos para degustar las preparaciones más ricas, en compañía de un tannat o de un merlot, dos emblemas de la región.
Por otra parte, Concordia se distingue por ser la Capital Nacional de la Citricultura, con frutas y jugos cítricos de la más alta calidad a disposición de los consumidores. La ciudad potencia productos naturales con las mejores propiedades, por lo que son sanos, seguros y ricos.
Relax y tranquilidad garantizada en las termas de Concordia
Para quienes buscan relajarse, Concordia cuenta con tres complejos termales:
- Termas de Punta Viracho: situadas en las orillas del lago de Salto Grande, con dos piscinas que abren todo el año, ofreciendo toda su calidez de aguas termales, un entorno natural encantador y variedad de deportes náuticos.
- Termas de Ayuí: ubicadas en la zona del Perilago de Salto Grande. Poseen un parque acuático con toboganes y mucha diversión para todas las edades.
- Termas de Concordia: rodeadas de un espeo bosque de pinos y eucaliptus, a tan solo 15 minutos de la ciudad, se hallan las termas homónimas con 7 piscinas que alcanzan hasta 45ºC. Goza de una gran variedad de alojamientos dentro del propio complejo.
El carnaval más pasional del país y grandes celebraciones
Concordia también es una tierra de eventos y celebraciones. Durante el verano, la ciudad se llena de color y alegría con el que es considerado el "carnaval más pasional del país".
Pero la localidad también cuenta con otros encuentros de interés como la previamente mencionada Fiesta Nacional de La Boga, la Fiesta Provincial de los Inmigrantes, repleta de costumbres, sabores y vivencias, y la Fiesta Nacional de la Citricultura, de gran importancia para el sector citrícola de la provincia.
Otras noticias que pueden interesarte
Verano 2025: 5 planes imperdibles para hacer en Concordia
3 parques acuáticos en termas de Entre Ríos ideales para ir con niños este verano
Temas relacionados