Inicio
Escapadas

Escapadas: 5 extraordinarias termas de Argentina ideales para relajarse

Tener a mano paisajes y espacios relajantes nunca viene mal para planear escapadas. Aquí te compartimos 5 termas de Argentina perfectas para cambiar de aire.

Argentina ofrece paisajes y experiencias muy variadas para quienes decidan hacer escapadas por el país. Cada región tiene su propio encanto, y a su vez, en muchas de ellas hay termas para sumergirse en sus aguas con propiedades beneficiosas para la salud y para renovar energías.

En el país hay numerosas termas naturales ubicadas en entornos de gran belleza. Esto ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de una tranquilidad revitalizante que a veces es tan necesaria.

A continuación, te brindamos un listado con 5 aguas termales para que puedas visitar en distintos rincones de Argentina. Es una excelente oportunidad para rodearse de naturaleza y conectar con uno mismo mientras el cuerpo y el alma descansan..

1. Las Termas de Fiambalá en Catamarca

Catamarca tiene termas espectaculares para conocer durante escapadas por la provincia. Sin embargo, la estrella de las aguas termales en la provincia, son sin lugar a duda las Termas de Fiambalá, que están al sudoeste, a menos de 20 km. de la localidad de homónima de Fiambalá y a casi 350 km. de la capital catamarqueña.

Sus piscinas están al aire libre, en una quebrada a los pies de la Cordillera de los Andes. Sus aguas emergen de 1750 m.s.n.m y tienen temperaturas de entre 28ºC y 51ºC.

Abren durante todo el año. Las entradas se adquieren en la Oficina de Turismo de Fiambalá. Para conocer más detalles e información, hay que comunicarse vía WhatsApp.

Escapadas termas
Escapadas: las Termas de Fiambalá son el complejo termal más icónico y reconocido de Catamarca.

Escapadas: las Termas de Fiambalá son el complejo termal más icónico y reconocido de Catamarca.

2. Escapadas a la Patagonia y a las Termas de Copahue en Neuquén

Las Termas de Copahue son un paraíso termal único. Ubicadas al pie de la Cordillera de los Andes, junto al imponente volcán Copahue, estas termas ofrecen una experiencia sinigual gracias a la combinación de aguas, fangos, vapores y algas ricos en minerales con propiedades curativas excepcionales.

La historia de Copahue se remonta a épocas ancestrales. Su nombre proviene del mapuche: Copahue significa "lugar de azufre", en referencia a las emanaciones volcánicas que caracterizan a la zona. Los Pehuenches, antiguos habitantes de la región, fueron los que descubrieron las propiedades curativas de estas aguas termales.

Antes Copahue abría sus puertas solo en la temporada de verano. Sin embargo, desde 2016, se creó el proyecto "Copahue, Termas y Nieve" con el que hay propuestas para todo el año. Gracias a estas nuevas implementaciones, también hay termas en invierno. Antes esto no ocurría por las nevadas características durante estas fechas.

Escapadas termas
Escapadas: las Termas de Copahue son una de las más icónicas de la Patagonia argentina.

Escapadas: las Termas de Copahue son una de las más icónicas de la Patagonia argentina.

3. Mendoza y sus particulares Termas Cacheuta

En un paisaje de ensueño entre los cerros de la precordillera y el río Mendoza, se encuentran las Termas de Cacheuta. Un refugio de relajación y diversión para toda la familia. Son más de 10 piscinas con aguas de diferentes temperaturas. Un tobogán acuático y piletones de piedras naturales agregan todo lo necesario para la experiencia de visitarlas.

Para tener un momento de tranquilidad, el Río Lento ofrece un recorrido por las aguas del Mendoza. Para los amantes de la adrenalina, la Piscina con Olas con chorros de 10 m. de altura promete una experiencia llena de emoción. Las termas se ubican a 38 km. de la capital de Mendoza y el acceso es muy sencillo en auto, por la Ruta Provincial 82. Abre sus puertas todos los días del año de 10 a 18 hs.

Hay espacios para hacer picnic, con instalaciones básicas como quinchos, mesas y parrillas, para hacer un asado u otras comidas entre familiares y amigos. El Spa de las Termas de Cacheuta tiene opciones para potenciar aún más la relajación y su hotel tiene habitaciones espectaculares. Consultá disponibilidad desde la web de Termas Cacheuta

También te puede interesar: El extraño hotel abandonado con piletas termales para descubrir en Mendoza

Escapadas termas
Escapadas: las Termas Cacheuta tienen un encanto particular en Mendoza y es uno de los complejos termales más lindos de Mendoza.

Escapadas: las Termas Cacheuta tienen un encanto particular en Mendoza y es uno de los complejos termales más lindos de Mendoza.

4. Termas de Reyes: un oasis de paz en Jujuy

En pleno corazón de una quebrada, a menos de 20 km. de San Salvador de Jujuy, se hallan las Termas de Reyes con una experiencia de relax garantizado.

Quienes las visiten, podrán reconectar con la naturaleza y paz en sus piscinas rodeadas de imponentes paisajes de cerros multicolores que cambian de tonalidad con cada estación. Podrás disfrutar de un verde intenso y un rojo arcilloso en verano o del blanco que se aprecia en invierno con la llegada de las nevadas.

Cuenta con un hotel spa y cabañas para alojarse y vivir un paseo más extendido. También hay muchos otros alojamientos cercanos a la capital jujeña o al pueblo de Yala que está a tan solo 5 km. En esta pequeña localidad también hay cabañas, hosterías y campings.

Escapadas termas
Escapadas: las Termas de Reyes ofrecen una tranquilidad única en Jujuy.

Escapadas: las Termas de Reyes ofrecen una tranquilidad única en Jujuy.

5. Río Hondo: la ciudad de Argentina con más pozos de termales del país

Santiago del Estero tiene una de las termas más icónicas del país: las Termas de Río Hondo. De hecho, la ciudad santiagueña es la que mayor pozos termales tiene en toda Latinoamérica, brindando una propuesta de serenidad asegurada.

14 napas de aguas curativas emergen de manera permanente, impregnando cada rincón de esta ciudad. Los baños termales se pueden aprovechar en los centros ubicados en la ciudad, en los hoteles e incluso en complejos que tienen fangos, masajes y tratamientos de belleza.

Uno de los establecimientos más notables es el Hotel & Spa Los Pinos con sus parques, jardines, galerías solárium con jacuzzi y piscinas cubierta y descubierta con aguas termales que se renuevan con constancia.

Escapadas termas
Escapadas: las Termas de Río Hondo son una de las más famosas del país y se encuentran en Santiago del Estero.

Escapadas: las Termas de Río Hondo son una de las más famosas del país y se encuentran en Santiago del Estero.

Otras noticias que pueden interesarte

Escapadas: parece un rincón de Italia pero está a media hora en auto de la Ciudad de Buenos Aires

Escapadas: ¿sabés cuáles son las termas de Entre Ríos más cercanas a la Ciudad de Buenos Aires?

Temas relacionados

Deja tu comentario