Inicio
Experiencias

Escapadas: descubrí Campanopolis, la primera ciudad nacida del reciclado

Ideal para escapadas, Campanopolis se encuentra cerca de Buenos Aires y cuenta con una gran historia sobre la concientización ambiental.

Campanopolis, la aldea mágica, ideal para escapadas, a sólo 45 minutos de Buenos Aires, invita a reflexionar sobre la importancia de la ecología y el reciclado. Y en el marco del mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Tierra, ofrecerá visitas guiadas para escuelas secundarias.

Formada por un grupo de construcciones unidas por callejuelas adoquinadas, pasajes, recovecos y lugares secretos, con más de 208 ha. de naturaleza, Campanopolis es un testimonio vivo de la transformación positiva que puede lograrse a través de la combinación entre la sustentabilidad, la pasión y la creatividad máxima.

Techos con puertas y pisos con tejas: una historia para apreciar el reciclaje

El reciclaje fue la idea central que guio a Antonio Campana, fundador de Campanopolis, a crear una obra de arte, convirtiéndose en pionero de una técnica que, años más tarde, se volvería popular.

campanopolis2.jpg
Escapadas en Buenos Aires: Campanópolis es una aldea medieval que guarda una singular historia en Gonzalez Catán, partido de Almirante Brown.

Escapadas en Buenos Aires: Campanópolis es una aldea medieval que guarda una singular historia en Gonzalez Catán, partido de Almirante Brown.

Todo se remonta a antiguas tosqueras, que fueron expropiadas por el CEAMSE (Cinturón Ecológico Área Metropolitana Sociedad Del Estado) y utilizadas por más de cinco años para el relleno sanitario, dejando como consecuencia una gran contaminación ambiental en la zona. Al recuperarlas, Antonio dio un gran vuelco en su vida y concretó un sueño: construyó la primera ciudad nacida del reciclado que hoy es visitada por cientos de personas de todo el mundo.

Don Antonio descubrió sus habilidades de innovación y diseño, emprendiendo un camino de reconstrucción liderado por el reciclado. Ese viaje, le permitió transformar grandes restos de demoliciones, residuos, columnas, puertas, escaleras, ventanas y piezas históricas en un escenario nuevo: un parque artístico íntegramente construido con materiales antiguos y reciclados provenientes de todo el mundo.

¿Cómo hacer para visitar Campanopolis en el mes de la Tierra?

Para celebrar el mes y Día de la Tierra, el lunes 22 de abril, Campanopolis invita a vivir una experiencia diferente: una visita de 4 horas de permanencia, con un recorrido guiado de aproximadamente 1 hora 15 minutos. El resto del tiempo se puede pasear y disfrutar libremente.

El acceso a la aldea es únicamente a través de visitas guiadas y el ingreso al parque es con la compra de tickets online, sin excepción.

Ingresando al siguiente link se pueden ver las fechas disponibles, el horario de ingreso y realizar la compra de su entrada con diferentes medios de pago: https://campanopolis.com.ar/visitas-guiadas-particulares/fechas-disponibles/

Las visitas guiadas estarán disponibles en abril en los siguientes horarios:

  • Miércoles 17 de 13 a 17hs
  • Jueves 18 de 13 a 17hs
  • Viernes 19 de 13 a 17hs
  • Sábado 20 de 9 a 13hs
  • Miércoles 24 de 13 a 17hs
  • Jueves 25 de 13 a 17hs
  • Viernes 26 de 13 a 17hs
  • Sábado 27 de 9 a 13hs

La entrada general cuesta $ 10 mil, mientras que los adultos mayores y escuelas (días de semana únicamente contingentes de mínimo 25 personas) cuentan con un precio de $ 7 mil.

Más noticias que pueden interesarte

Escapadas: parece un rincón de Italia pero está a media hora en auto de la Ciudad de Buenos Aires

Escapadas: 3 pueblos cerca de Buenos Aires, ideales para comer abundante y pasear en familia

Temas relacionados

Deja tu comentario