La naturaleza de Mendoza no se cansa de sorprender. Y si querés explorar espacios naturales a través de unas escapadas de verano 2024, existen algunas joyas ocultas que invitan a relajarse: como esta espectacular laguna a la que deberías considerar hacer una visita.
Escapadas en Mendoza: descubrí esta espectacular laguna con aguas cristalinas para descubrir de camino a Las Leñas.
Se trata de la Laguna de la Niña Encantada, un rincón mágico en medio de un escenario montañoso que se halla a unos 40 km. al noroeste del departamento de Malargüe, Mendoza.
Este paraíso natural del que no muchos conocen, está resguardado por paredes rocosas de basalto que custodian sus aguas cristalinas de tono esmeralda que provienen de ríos subterráneos.
¿Te gustaría ir a visitar este oasis de 80 metros de diámetro que invita a refrescarse en sus hermosas aguas? aquí te contamos lo que necesitas saber.
Laguna de la Niña Encantada en Mendoza: ideal para unas escapadas de verano 2024
El acceso a esta maravilla que está a unas 4 horas de la capital de Mendoza, se despliega a través de un puente sobre el río Salado, guiando a los visitantes por un sendero entre vegetación de alta montaña.
Se puede llegar siguiendo la ruta que conduce al valle de Los Molles, en dirección al famoso centro de esquí Las Leñas.
Enmarcada por antiguas masas volcánicas, Laguna de la Niña Encantada armoniza visualmente con los restos de lava, mientras que helechos, cortaderas y jarrillas marcan el camino hacia la laguna, creando un paisaje digno de apreciar.
A su vez, existen leyendas sobre profundas cavernas formadas por depósitos subterráneos de yeso y filtraciones de napas freáticas que añaden un toque misterioso a la región.
Los misterios de la Laguna de la Niña Encantada
En tiempos ancestrales, la Laguna de la Niña Encantada fue considerada un sitio sagrado por las comunidades originarias. Su aura mística se entrelaza con la leyenda de Elcha, una princesa enamorada que desafió los designios de los caciques al escapar con su amado de otra tribu.
Atrapados al borde de un precipicio, decidieron lanzarse abrazados desde la roca más alta, dando origen a la leyenda que perdura entre los lugareños.
Esta historia fascinante se mezcla con relatos sobre profundas cavernas surgidas de la transformación de depósitos subterráneos de yeso. Estas cavernas, formadas por filtraciones de las napas freáticas, crean laberintos ramificados de rumbo desconocido.
Estos enigmas, poco explorados aún, se suman al encanto natural y a la leyenda, confiriendo a la Laguna de la Niña Encantada un atractivo único que cautiva a los visitantes.
¿Qué hacer en la Laguna de la Niña Encantada en Mendoza?
Este tesoro natural ofrece safaris fotográficos, donde la luz del sol se refleja en las aguas y las formaciones geológicas, permitiendo a los visitantes capturar imágenes inolvidables. Se recomienda elegir días soleados para aprovechar al máximo la belleza de estos dos paisajes.
A su vez, la Laguna de la Niña Encantada se convierte en un paraje perfecto para descansar y disfrutar del entorno. Se puede hacer caminatas y cabalgatas por el lugar, explorando cada rincón de este paraíso natural. La pesca no está permitida.
La entrada a la laguna tiene un costo y es fundamental recordar que el espacio cuenta con servicios mínimos, por lo que se aconseja llevar lo necesario para vivir una experiencia plena.
Más noticias que pueden interesarte
Descubrí la laguna salada en Mendoza que es un tesoro natural escondido
Escapadas en Mendoza: descubrí la mágica joya natural a 15 minutos de la ciudad
Escapadas: el asombroso bosque perdido en el desierto a menos de 2 horas de la ciudad de Mendoza