Inicio
Argentina

Descubrí la laguna salada en Mendoza que es un tesoro natural escondido

En Mendoza sobran rincones maravillosos para salir a explorar a través de escapadas de verano 2024 por la encantadora provincia. Conocé este particular paraje.

A menos de 80 km. de la ciudad de Malargüe en Mendoza en pleno corazón de la región árida cercana a los Andes, se halla una reserva natural con un majestuoso encanto para hacer escapadas en esta temporada de verano 2024.

Es el hogar de especies de aves como los flamencos, cisnes de cuello negro, garzas y otros, por lo que es una oportunidad más que adecuada para perderse realizando avistajes o entretenidos safaris fotográficos en medio de la naturaleza.

Nos referimos a la Reserva Faunística Laguna de Llancanelo, nada más y nada menos que el humedal de mayor importancia en la provincia, que además posee una excepcional biodiversidad.

Su espejo de agua cristalina cumple un papel fundamental: es uno de los sitios más notables para la nidificación y migración de aves en toda Sudamérica.

Enmarcada por una belleza escénica única, brinda a científicos, naturalistas y curiosos la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de las aves y los humedales. Conocela a continuación.

Escapadas de verano a la singular Laguna de Llancanelo en Mendoza

Ubicada a aproximadamente 4 horas de la ciudad de Mendoza, en el departamento de Malargüe, la Reserva Faunística Laguna de Llancanelo se destaca como un humedal excepcional con una extensión de 650 km. cuadrados a los que se puede acceder por la Ruta Provincial 186.

Este humedal que se halla a 1280 metros sobre el nivel del mar, es parte del convenio de Ramsar y punto de protección para la biodiversidad.

Fue creada con el propósito de preservar el complejo sistema de humedales formado por bañados, vertientes y pastizales inundados, con énfasis en la Laguna Llancanelo y su entorno.

Se alimenta por aguas de deshielo cordilleranas, con un sistema fluvial compuesto por el río Malargüe, arroyos permanentes, semipermanentes y aportes subterráneos. Por lo tanto, su volumen fluctúa estacionalmente según el derretimiento de nieve.

La Laguna de Llancanelo resalta como un ecosistema único que combina belleza natural, biodiversidad y un valioso patrimonio cultural. Para visitarla, se debe adquirir tickets de ingreso a través de la web del Gobierno de Mendoza.

La excursión debe contar con un guía habilitado durante el recorrido. El mismo suele durar entre 6 y 8 horas desde Malargüe, ida y vuelta.

Mendoza
Mendoza: los flamencos rosados crean paisajes hermosos en la Laguna Llancanelo en el departamento de Malargüe.

Mendoza: los flamencos rosados crean paisajes hermosos en la Laguna Llancanelo en el departamento de Malargüe.

Verano 2024: cómo llegar a la Laguna Llancanelo

La Laguna de Llancanelo es un rincón habitado por flamencos rosados que crean un paisaje extraordinario. Si te interesa ir a conocerlo, es necesario dirigirse mediante la emblemática Ruta 40 desde Malargüe, tomando el desvío de la Ruta Provincial N°186 hasta llegar al Puesto El Sauce, donde está ubicada la seccional de Guardaparques.

Más noticias que pueden interesarte

Escapadas: el asombroso bosque perdido en el desierto a menos de 2 horas de la ciudad de Mendoza

Escapadas en Mendoza: descubrí la mágica joya natural a 15 minutos de la ciudad

Verano: descubrí en Mendoza las espectaculares playas de aguas turquesas que se esconden en San Rafael

Escapadas: el paraíso escondido con postales únicas de valles y montañas para descubrir en Mendoza este verano

Verano 2024: 3 lugares mágicos a menos de 2 horas de Mendoza

Temas relacionados

Deja tu comentario