Las playas de Ensenada, Berisso y Magdalena son grandes destinos de escapadas este verano 2024. Ofrecen río, naturaleza y una atractiva oferta cultural a dos horas de Buenos Aires. Se ubican al sur de CABA y aún conservan playas con salida al Río de la Plata públicas y gratuitas.
Escapadas: el sur de la Provincia de Buenos Aires conserva playas con acceso libre y gratuito al río.
Para un verano impactado por la crisis económica y con bajos presupuestos, el sur de la Provincia de Buenos Aires presenta para varias opciones para escapadas en el día.
Recostados sobre el Río de la Plata, los distritos de Ensenada, Berisso y Magdalena ofrecen salidas con playa, naturaleza y excelente infraestructura.
De hecho, hay paquetes de un día que incluyen traslados y almuerzo; o conexión desde la estación de trenes.
Uno de los puntos a favor de estos destinos es que las playas cuentan con inversión pública. Esto garantiza que el ingreso sea libre y gratuito. Hay bancos, mesas, parrillas, baños públicos y guardavidas para que el turista pueda disfrutar de la costa sin pagar el costo de un balneario o una carpa.
El punto en contra es la popularidad que alcanzaron los últimos años. Por eso es necesario llegar temprano para conseguir mesa o estacionamiento para el auto.
1. Punta Lara
Esta playa forma parte de un circuito turístico en el partido de Ensenada. Esta ciudad está ubicada a 65 km. de la Ciudad de Buenos Aires y a 7 km. de la Ciudad de La Plata.
Circuito de playas Punta Lara cuenta con 14 km. de costa para disfrutar del río, sol y lugares de descanso equipados con mesas, bancos, sanitarios públicos e iluminación.
Los atractivos destacados de Ensenada son la isla Santiago, la Reserva Natural de Punta Lara (conserva la biodiversidad del ecosistema nativo de la costa rioplatense), el Museo Histórico Fuerte Barragán, el Museo Héroes de Malvinas y el Cine Teatro Municipal.
Para las familias o parejas que deciden viajar en transporte público, deben salir desde la Estación de Constitución, en la línea perteneciente al Ferrocarril Gral. Roca; tomar el tren hasta la estación La Plata y, una vez allí, tomar las líneas de colectivo 275 B o 275 C hasta el centro de Punta Lara.
Para quienes eligen salir con su propio auto hay que tomar la Autopista Buenos Aires – La Plata. Al finalizar, en la rotonda de ingreso a La Plata, tomar la Avenida Domingo Mercante, con la que se accede al centro de Punta Lara.
2. Isla Santiago, el destino de naturaleza a minutos de Buenos Aires
Isla Santiago, perteneciente al partido de Ensenada, es una de las islas que se encuentran separadas del continente por el río homónimo. Sus casas de típico estilo ribereño, levantadas sobre pilotes y revestidas en madera y chapa, se emplazan en una trama irregular de senderos peatonales que le otorgan un encanto único.
El visitante puede recorrer la isla inmerso en un marco de abundante vegetación autóctona y floridos jardines.
Se ubica a 10 km. de Ensenada por Av. Bosinga (más adelante se convierte en el Camino Costanero Almte. Brown). Se deben recorrer 3,5 km. y luego de pasar el arroyo El Zanjón, tomar a mano derecha el camino de acceso.
Este paseo se combina a la perfección con la Reserva Natural Punta Lara en una escapada de un día. Esta última es un área protegida de la Provincia de Buenos Aires, que depende de la Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente. Se encuentra ubicada geográficamente en los partidos de Ensenada y Berazategui, ocupando una superficie de aproximadamente 6.000 ha. Se puede acceder a la Sede Administrativa por la Av. Alte. Brown desde Punta Lara, Ensenada, ingresando a pocos metros después de cruzar el puente del arroyo Las Cañas.
3. La Balandra, entre las "mejores playas" para las escapadas
Esta playa se convirtió en los últimos meses en el secreto mejor guardado del sur de la provincia de Buenos Aires; por su arena limpia, sus playas con olas y la excelente infraestructura del balneario.
La Balandra se encuentra en Berisso, 60 km. de CABA y a 6 km. de La Plata. El frente costero de Berisso abarca unos 22 kilómetros de costa sobre el Río de la Plata.
A 18 kilómetros del centro de la ciudad, al finalizar el tramo asfaltado de la Ruta 15 y casi en el límite con el partido de Magdalena, se encuentra el camino mejorado de acceso a La Balandra.
Es la playa más amplia del distrito, con 1.500 metros de extensión. En el complejo se encuentra el Club de Pesca La Terraza, que posee un camping usado principalmente por los pescadores durante todo el año, pero abierto a todo público.
La infraestructura con que cuenta en general es buena. Posee electricidad y alumbrado público. Distribuidas sobre el frente de playa, tiene tres baterías de sanitarios -uno de ellos nuevo-.
Durante el verano numerosos artesanos, comerciantes y vendedores ambulantes instalan sus puestos en el lugar, siendo esta la playa más concurrida de la ciudad.
4. Balneario Municipal, Palo Blanco y Bagliardi, las playas buscadas de este verano 2024
Esta hilera de playas también forma parte del circuito costero de Berisso. De hecho, la municipalidad ya inauguró la temporada de playas 2023-2024.
La temporada de verano, se extenderá hasta el mes de abril de 2024, y las playas habilitadas cuentan con servicio de guardavidas, en el horario de lunes a viernes de 14 a 19 y fines de semana de 11 a 19.
Palo Blanco es el sector de playa más próximo a la ciudad. Es una de las playas más concurrida por los berissenses por su proximidad y su fácil acceso. Se encuentra a la altura de Av. Montevideo y 32. Se ingresa por Avenida Palo Blanco, y luego de recorrer 3 kilómetros de camino mejorado, se arriba a las playas. En dicho trayecto se puede apreciar el paisaje característico del monte costero, cultivos de vid y ciruela.
A pocas cuadras de la terminal de ómnibus de la Línea 202, se encuentra la calle de acceso a la playa Bagliardi. Dicho camino se encuentra flanqueado por un arroyo.
A 15 km. del centro por Av. Montevideo (Ruta Provincial 15) se encuentra la entrada que conduce a la Playa Municipal. La playa cuenta con viejos espigones preparados para pescadores.
5. Balneario Municipal Magdalena
Esta playa es la más alejada de Ciudad de Buenos Aires, se emplaza a poco más de 100 km. Se ubica sobre la costa del Río de la Plata, sus orígenes se remontan a la construcción de una capilla en 1776.
Cuenta con atractivos históricos, productivos, patrimoniales, bosques naturales, playas de río y una singular flora y fauna autóctona.
Allí se encuentran la reserva de biósfera Parque Costero del Sur -que comparte con el partido de Punta Indio- y la reserva natural privada El Destino.
El circuito de las playas se inicia desde la ciudad de Magdalena y tiene encantadores lugares en Atalaya y Balneario de Magdalena. Merece una visita especial y dispone de hotelería en el Balneario y en hospedajes rurales, un renovado espacio de descanso y esparcimiento pensado para toda la familia.
Sobre la desembocadura del arroyo Buñirigo en la localidad de Atalaya, se extienden unos 4 kilómetros de zonas costeras que atraen a turistas y practicantes de deportes acuáticos y náuticos. Por sus condiciones, estas playas resultan particularmente atractivas para los practicantes del kitesurf.
La zona es ideal para una escapada para los amantes de la fotografía. Pueden aventurarse y recorrer los bosques autóctonos de la zona.
Otras noticias que pueden interesarte
Escapadas: la playa escondida a menos de 40 minutos de Buenos Aires para disfrutar en verano
Escapadas en Buenos Aires: 5 lugares para ir con niños
Escapadas: 5 estancias cercanas para pasar un día de campo
Escapadas: 3 actividades distintas para hacer en Carlos Keen
Escapadas: el pueblito con playas que nadie conoce y son perfectas para descansar
Temas relacionados