Los almacenes de ramos generales de la provincia de Buenos Aires atesoran historias de antaño, personajes legendarios y ricos platos. Forman parte del alma de algunos poblados desde hace años. En este caso visitamos "El Pulpito", en Baradero; “La casa del fundador”, en Coronel Suárez; y "El almacén" en General Belgrano. Tres opciones para planes de escapadas de fin de semana.
Escapadas: tour por antiguos almacenes de Buenos Aires
El Torito de Baradero
Ubicado sobre lo que era el Camino Real que conectaba Buenos Aires con el Alto Perú (Baradero, Buenos Aires), la pulpería El Torito constituye una excelente opción para escapadas.
El lugar es una fuente inagotable de historias y anécdotas. “Transitaban carretas con mercadería hacia el norte y carruajes con figuras de la época como Camila O´Gorman y el padre Ladislao, el general San Martín y sus granaderos a caballo quienes pasaron por allí el 31 de enero de 1813 cuando se dirigían al combate de San Lorenzo. También pasó el doctor Ernesto “Che” Guevara en el año 1940”, relató Raúl Leiva, encargado del lugar.
La historia de El Torito comienza en 1880 cuando funcionaba como lugar de encuentro de los trabajadores rurales, quienes llegaban hasta el lugar para abastecerse de productos.
Con el correr de los años el almacén de Don Esteban Peralta se unió al club atlético “El torito”, escenario de los bailes de Navidad y Año Nuevo, así como de las jineteadas. Además, el sitio ofrecía canchas de fútbol y teatro -el único de la zona-.
A partir de esa fusión, el lugar se convirtió en el centro de entretenimiento de los pobladores.
Actualmente el almacén con forma de capilla, ladrillos asentados en barro y adobe, y pisos de pinotea ofrece picadas y tragos en sus extensos mostradores. Allí también es posible adquirir productos regionales, dulces y quesos caseros, ropa de campo, objetos de talabartería, aperos gauchescos y alpargatas.
La construcción fue declarada sitio de interés Patrimonial, Social y Cultural por el municipio local y, en 2006, el Correo Argentino emitió la primera edición del sello postal de Baradero con la imagen del paraje “El torito”.
La Casa del Fundador en Coronel Suárez
Otro sitio perfecto para escapadas es La Casa del Fundador, ubicado en el pueblo turístico de Santa María, partido de Coronel Suárez.
La pulpería fue la primera construcción que los alemanes procedentes del Volga levantaron en estas tierras en 1887. Muchos de sus rincones fueron mantenidos, mientras que otros debieron ser restaurados, aunque siempre conservando el estilo original.
Por eso, hoy día, el almacén propone un viaje al siglo XIX a través de sus carruajes, herramientas, una bomba de agua manual en el patio y la decoración añeja del ambiente. En el jardín de varios metros de largo, rasgo típico de las edificaciones germanas, se encuentra una cancha de kosser y la pequeña casa inicial que hoy funciona como museo.
Incluso, los responsables de la pulpería adquieren roles de antaño: “Nos vestimos con la indumentaria tradicional, bailamos danzas típicas, cantamos en alemán y cocinamos en horno de barro”, manifestó Daniel Mining.
Como no podría ser de otra manera, “La casa del fundador” sirve comida alemana y cerveza artesanal de elaboración propia. Actualmente, trabajan solo con reserva previa.
“Mucha gente se emociona al ver la casa, sobre todo los adultos mayores que han habitado en viviendas similares. También se conmueven al escuchar el acordeón, una vieja canción o al sentir el aroma a una comida”, describió el prestador.
El Almacén de General Belgrano
Otro sitio para conocer en una escapada en Buenos Aires es El Almacén, ubicado en Villa Iriarte, uno de los barrios más antiguos del partido de General Belgrano. Se trata de una casona que en 1907 alojó el primer biógrafo (cine).
El diseño destaca por sus bellos vitró, un magnífico patio, utensilios típicos de las tiendas de ramos generales y muebles de madera. Tanto es así que el cartel en su puerta dice que es "un museo donde se come".
En cuanto a las comidas, el lugar sirve platos bien caseros. Generalmente durante las fechas patrias y fines de semana largos hay platos especiales.
Quienes deseen más información pueden consultar aquí el Facebook de El Almacén.
El Almacén queda en Av. Italia 592, General Belgrano, Buenos Aires.
Otras notas que te pueden interesar
Temas relacionados