El verano es sinónimo de días largos, clima caluroso y el anhelo de aventuras al aire libre. En Misiones, este espíritu está muy presente, con un entorno que combina selva exuberante, espejos de agua refrescantes y un calor característico que invita a hacer escapadas a la naturaleza.
Verano 2025: 3 escapadas imperdibles para disfrutar en Misiones
Viví un verano 2025 a pleno en la tierra colorada. Si deseas disfrutar escapadas en la provincia de Misiones, aquí te compartimos 3 opciones a tener en cuenta.
La provincia, famosa por las icónicas Cataratas del Iguazú, invita a sumergirse en experiencias inolvidables en algunos de sus paisajes. Te compartimos tres en particular en los que podrás relajarte en ese ambiente tropical tan necesario para transformar la época veraniega.
1. Descubrir el Parque Provincial Teyú Cuaré, una joya de la provincia de Misiones
A tan solo 10 km. de la localidad de San Ignacio, famosa por las emblemáticas Ruinas Jesuíticas, el Parque Provincial Teyú Cuaré es uno de los oasis naturales más fascinantes de la provincia al que se puede acceder fácilmente por la Ruta Nacional 12 y la Ruta 239.
El parque, cuyo nombre en guaraní significa "cueva de lagarto", ofrece la oportunidad de caminar por senderos de dificultad media, rodeados de flora y fauna autóctonas. Entre los habitantes más notables se encuentran aves, mariposas y lagartos, cuya presencia refuerza la conexión del lugar con la biodiversidad regional.
Uno de los mayores desafíos y atractivos para los visitantes es la escalinata de piedra con 250 peldaños que lleva a la cima del peñón. Desde este punto, la vista panorámica del río Paraná, las tierras paraguayas y la enigmática Isla del Barco Hundido resulta simplemente inolvidable.
Este rincón no solo es para los amantes de las caminatas. También se pueden realizar paseos en kayak por el río Paraná, brindando una perspectiva única de la región desde el agua. Para quienes disfrutan de capturar recuerdos, el parque ofrece rincones perfectos para un safari fotográfico, siendo el Mirador de la Luna un lugar destacado para contemplar y retratar la belleza natural.
2. Alojarse entre lujo y naturaleza en Glamping Selva Iguazú
Para quienes buscan una experiencia única que combine confort, exclusividad y un contacto directo con la naturaleza, el Glamping Selva Iguazú se posiciona como una de las mejores opciones en la provincia.
Ubicado en el sereno barrio Dos Mil Hectáreas, este refugio está estratégicamente situado a solo 20 kilómetros del Parque Nacional Iguazú y a menos de 10 kilómetros del centro de Puerto Iguazú, permitiendo disfrutar de la selva misionera sin renunciar a las comodidades modernas.
El alojamiento ofrece una experiencia de lujo en plena selva. Sus domos, cuidadosamente diseñados, están equipados con camas queen size, aire acondicionado y balcones privados con vistas impresionantes al entorno natural. Cada detalle está pensado para garantizar una estadía confortable, armoniosa y memorable, ya sea para parejas que buscan una escapada romántica o familias que desean conectar con la naturaleza.
La aventura no falta en este refugio. El glamping invita a sus huéspedes a sumergirse en la naturaleza a través de actividades como paseos en lancha por el río Iguazú, caminatas por senderos selváticos, canopy y rappel en cascadas. Estas opciones permiten explorar la selva misionera desde diferentes perspectivas, haciendo de cada momento una experiencia inolvidable.
Realizar una reserva es sencillo. Se puede contactar al +54 3757 304024 o acceder a la web oficial de Glamping Selva Iguazú, que redirige a una plataforma externa para completar la reserva.
3. Campo Ramón: una localidad especial para explorar en Misiones
Ubicado en el departamento de Oberá, Campo Ramón se encuentra a menos de 120 kilómetros de Posadas, la capital misionera y a lo largo de la Ruta Provincial 103. Este pintoresco pueblito ha sido reconocido como el "primer municipio ecológico" de la región, distinguido por su impecable conservación ambiental y por una historia que remonta a los asentamientos jesuíticos del siglo XIX.
Las actividades al aire libre son el alma de Campo Ramón. Senderismo, cicloturismo y avistaje de aves figuran entre las propuestas más destacadas, ideales para conectar con la naturaleza. También es posible disfrutar del agrocamping, recorrer chacras locales y experimentar la vida rural y las tradiciones productivas de la zona.
Los campings Los Pinos y Viejo Puente son opciones perfectas para quienes deseen relajarse o pernoctar en la zona. Ambos cuentan con piscinas, cabañas cómodas, canchas deportivas y acceso directo a arroyos cristalinos, convirtiéndose en una base excelente para explorar los alrededores.
A solo 7 kilómetros del centro urbano, el Salto Teodoro Cuenca es una joya natural que deslumbra a los visitantes. Con 12 metros de altura, esta cascada de agua cristalina se encuentra rodeada de frondosa vegetación, brindando un espacio perfecto para la contemplación y la fotografía.
Otras noticias que pueden interesarte
Cataratas del Iguazú: 10 comidas típicas de Misiones
5 maravillas para conocer en el Norte argentino más allá de las Cataratas del Iguazú
Temas relacionados