Inicio
Tips

Cataratas del Iguazú: 5 cosas que debés saber antes de visitarlas

¿Estás pensando hacer escapadas de verano 2025 a las Cataratas del Iguazú? 5 tips para tu primera visita a esta maravilla compartida entre Misiones y Brasil.

Ya sea desde la provincia de Misiones en Argentina o en Brasil, las Cataratas del Iguazú son un atractivo espectacular para disfrutar de un entorno natural privilegiado. Si bien es un clásico para ir todo el año, muchos eligen hacer escapadas especialmente durante la temporada de verano.

Y si nunca las visitaste antes, existen algunos consejos útiles que deberías tener en cuenta. A continuación te los compartimos.

1. Disfrutar de las Cataratas del Iguazú por la noche en el Paseo de Luna Llena

Si bien las Cataratas del Iguazú ya resultan sorprendentes en sí mismas, existe la posibilidad de sorprenderse aún más con su magia en un paseo nocturno muy recomendado: el Paseo de Luna Llena, una excursión alucinante entre la luna llena y los sonidos de la selva que despiertan sensaciones.

El tour que se realiza solo durante las noches de luna llena de cada mes dura aproximadamente 2.30 horas, aunque muchos dicen que se recuerda para toda la vida. Serás parte de un espectáculo visual y sensorial de lujo en pleno corazón misionero.

Solo queda activar todos los sentidos y entregarse al disfrute. Es ideal para complementar la visita al parque, dejando que la selva misionera se encargue del resto.

Para poder realizar esta excursión es necesario reservar con anticipación, ya que la cantidad de ingresos al Paseo de Luna llena es limitado. Las entradas se pueden comprar en la web de Iguazú Argentina.

Cataratas del Iguazú por la noche.jpg
Cataratas del Iguazú: los senderos del Parque Nacional Iguazú en Misione tienen una mística distinta durante las noches de luna llena.

Cataratas del Iguazú: los senderos del Parque Nacional Iguazú en Misione tienen una mística distinta durante las noches de luna llena.

Calendario 2025 del Paseo de Luna Llena en las Cataratas del Iguazú

Estas son las fechas de 2025 en las que habrá luna llena, y por lo tanto, se podrá disfrutar del Paseo de Luna Llena en las Cataratas del Iguazú.

Es importante recordar que la excursión depende de las condiciones climáticas incluso a pocas horas de realizarse el paseo. En caso de que no sean favorables, el recorrido podría ser cancelado. Esto se debe a que para la implementación del Paseo de la Luna Llena, se prioriza en primer lugar la seguridad de los pasajeros.

Embed - Cataratas del Iguazu on Instagram: "Paseo de Luna Llena 2025 Visitá las Cataratas de noche 5 noches al mes, la luna llena ilumina las pasarelas, la selva y el agua, creando un espectáculo natural inigualable y una experiencia que quedará grabada en tu memoria. Descubrí las fechas 2025 en nuestro carrusel o en la web y organizá tu viaje. Los cupos son limitados, podés comprar tus entradas desde 30 días antes en iguazuargentina.com/paseodelunallena El Paseo se realiza en compañía de guías profesionales que hablan en español e inglés, en pasarelas 100% accesibles en sillas de ruedas. Es apto para visitar con niños (bajo supervisión de un adulto) En caso de cancelación meteorológica, se notifica por correo electrónico para su posterior reprogramación o reembolso."

2. El Tren Ecológico de la Selva: un paseo alucinante por la selva de Misiones

Explorar la totalidad del extenso Parque Nacional Iguazú implica dedicar un tiempo bastante considerable, lo que ocasionalmente genera dudas entre los visitantes sobre si podrán disfrutar plenamente de la maravillosa experiencia de las Cataratas.

Afortunadamente, se presenta una solución cómoda para quienes desean maximizar su disfrute sin agotarse físicamente: el Tren Ecológico de la Selva, uno de los trenes turísticos más lindos de Argentina.

Este medio de transporte opera dentro del propio Parque y ofrece un acceso conveniente a los paseos más destacados, como el Paseo Inferior, el Paseo Superior y la impresionante Garganta del Diablo.

Tren Cataratas del Iguazú.jpg
Cataratas del Iguazú: el Tren Ecológico de la Selva es uno de los trenes más interesantes del país y a su vez la mejor manera de recorrer el Parque Nacional Iguazú.

Cataratas del Iguazú: el Tren Ecológico de la Selva es uno de los trenes más interesantes del país y a su vez la mejor manera de recorrer el Parque Nacional Iguazú.

El viaje en tren tiene su inicio en la Estación Central, ubicada en uno de los extremos del Centro de Visitantes de Cataratas. Este punto estratégico no solo facilita el acceso, sino que también agrega una comodidad adicional a la experiencia general.

Lo notable es que este servicio de transporte ferroviario que está diseñado para preservar la riqueza natural del entorno, se ofrece de manera gratuita.

Los visitantes tienen la oportunidad de abordar el tren sin costo adicional, ya que el recorrido está incluido abonando la entrada al Parque Nacional Iguazú.

3. Viví un verano 2025 a pura aventura en las Cataratas del Iguazú

Ir a conocer el Parque Nacional Iguazú para encontrarse frente a frente con las Cataratas del Iguazú y su inagotable belleza natural ya es toda una aventura y una experiencia memorable.

Sin embargo, para darle más intensidad al paseo y para potenciar aún más la visita, navegar en el gran río Iguazú puede ser un plan más que excepcional y una de las excursiones imperdibles para hacer en las Cataratas del Iguazú.

Para aquellos que aman la adrenalina, Iguazú Jungle, que es la única empresa habilitada para navegar en rápidos con las características de este lugar, invita a ser parte de paseos increíbles que brindan un encuentro singular con estas aguas.

Cataratas del Iguazú Misiones
Cataratas del Iguazú: los dos paseos náuticos de Iguazú Jungle ofrecen experiencias diferentes e igual de interesantes para los turistas que disfrutan la tranquilidad y la adrenalina.

Cataratas del Iguazú: los dos paseos náuticos de Iguazú Jungle ofrecen experiencias diferentes e igual de interesantes para los turistas que disfrutan la tranquilidad y la adrenalina.

  • Paseo Ecológico: una distendida navegación silenciosa desde la que es posible apreciar la belleza y los secretos que esconde la naturaleza de las islas del Río Iguazú Superior. Es ideal para aquellos que quieren disfrutar de un paseo que combine la tranquilidad con el extraordinario encanto de la naturaleza con la que se puede tener un contacto íntimo.
  • Paseo Gran Aventura: esta es la alternativa a elegir para los amantes de la adrenalina pura. El Paseo Gran Aventura conjuga la esencia del Parque Nacional lguazú: la selva y las cataratas en un mismo recorrido, que es en primer lugar vehicular y luego desde lanchas que llevan a vivir una de las sensaciones de mayor aventura en los caudalosos rápidos.
  • Travesía Iguazú: inicia con una caminata por el Sendero Yacaratiá para explorar la Selva Paranaense. Luego, embarca en una aventura náutica que te lleva por las costas rocosas y la selva de ribera hasta el Marco de las Tres Fronteras. Con embarcaciones acompañadas por guías, disfrutarás de un atardecer único en el río Iguazú, culminando en su confluencia con el río Paraná.

Podés conocer los precios y más información sobre los paseos náuticos desde la web de Iguazú Jungle.

4. Nunca alimentes a los animales que rondan por el Parque Nacional Iguazú

Generalmente, luego de tanto recorrer, muchos turistas disfrutan de las diferentes opciones gastronómicas que ofrece el Parque Nacional Iguazú para recargar energías.

Lo cierto, es que hay que tener especial cuidado con los coatíes y monos que merodean por distintos sectores, y en ocasiones, se pueden robar tu comida en cuestión de segundos.

Además, es fundamental recordar que se encuentra prohibido alimentar a los animales que están dentro del Parque. Hay carteles en diferentes espacios alertando a los turistas sobre esta prohibición.

Esto se debe a que cuando los turistas los alimentan, se altera su ecosistema, con grandes posibilidad de afectar su comportamiento natural. A su vez, esto podría generar actitudes agresivas entre ellos y la posible transmisión de enfermedades.

Cataratas del Iguazú coatíes y monos.jpg
En las Cataratas del Iguazú los coatíes y los monos son parte de la fauna autóctona.

En las Cataratas del Iguazú los coatíes y los monos son parte de la fauna autóctona.

5. No te pierdas el descuento en tu entrada a las Cataratas del Iguazú

Ir a las Cataratas del Iguazú es una experiencia emocionante y que lleva mucho tiempo explorar al máximo. Así que si te quedás con ganas de más luego de tu visita, podés volver dentro de las 72 horas siguientes al primer ingreso con un gran beneficio.

El segundo día te da derecho a derecho a acceder a un 50% de descuento en tu ticket de ingreso al Parque.

Luego de pasar un día en el Parque, tenés la posibilidad de revalidar tu ticket para la obtención del descuento. Solo se requiere presentar DNI o pasaporte válido al día siguiente.

Cataratas del Iguazú segundo día con descuento.jpg
Si deseas volver a Cataratas del Iguazú otra vez aprovechá que al día siguiente pagás menos.

Si deseas volver a Cataratas del Iguazú otra vez aprovechá que al día siguiente pagás menos.

Más tips para tu visita a las Cataratas del Iguazú este verano 2025

El Parque Nacional Iguazú suele estar muy concurrido. Al tratarse de un lugar turístico por excelencia y con una belleza natural única, es lógico que muchos quieran ir a ver las Cataratas del Iguazú durante distintos momentos del año.

Si bien hay temporadas altas y épocas concretas en las que se suele llenar más de lo común, siempre hay que ir dispuesto a encontrarse con muchas personas que estarán igual de interesados que nosotros en pasear por allí.

En ese sentido, para también contar con una experiencia más satisfactoria, te ofrecemos consejos que también son importantes:

  • Llevar calzado y ropa cómoda: en el Parque Nacional Iguazú hay que andar mucho, por lo tanto tener ropa cómoda y un calzado acorde para caminar bastante es fundamental.
  • Protector solar y repelente, dos grandes aliados: contar con protección adecuada para la piel y la cabeza como protector solar, gorros y lentes de sol también es muy importante debido a que en el predio abundan los espacios al aire libre en los que el sol pega directamente. A su vez, los mosquitos tienden a aparecer con mucha más frecuencia gracias a tanta vegetación, por lo que tener repelente a mano es es necesario.
  • Considerar llevar vianda: si bien dentro del Parque hay alternativas gastronómicas disponibles, las largas filas y agrupación de personas tiende a robar tiempo, por lo que llevar comida propia es una buena idea.

¿Cuánto están las entradas a las Cataratas del Iguazú este 2025?

Los precios para ingresar al Parque Nacional Iguazú dependen de la residencia y la edad de los visitantes y fueron modificados recientemente, en noviembre de 2024.

  • La tarifa general para extranjeros es de $45.000.
  • Para residentes argentinos el precio es de $15.000.
  • Para residentes provinciales el costo es de $5.000.
  • Jubilados, pensionados nacionales, residentes locales, niños menores de 5 años, personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) y acompañante no deben abonar entrada.

Para ingresar al Parque Nacional en la provincia de Misiones, es necesario mostrar un Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte válido. El costo de la entrada dependerá del domicilio de residencia registrado en el documento de identidad. Las entradas se adquieren desde la web oficial de la APN.

Si ya fuiste a Cataratas del Iguazú, ¿qué otra recomendación le dejarías a aquellos que van a ir por primera vez? contanos en los comentarios.

Otras noticias que pueden interesarte

Cataratas del Iguazú: cuánto sale la entrada y cómo reservar

Cataratas del Iguazú: cuánto sale recorrer el lado brasileño

Deja tu comentario