Inicio
Experiencias

El impresionante hogar de los pingüinos de Magallanes en la Patagonia

La Patagonia es un destino perfecto para el avistaje de fauna y Chubut cuenta con varios de los animales más impresionantes de la región.

Recorren miles de kilómetros para alimentarse, viven en enormes colonias para garantizar su subsistencia y son animales con características muy especiales. Los pingüinos de Magallanes, habitantes icónicos de la Patagonia, nos ofrecen una ventana al fascinante mundo natural y a los cambios que ocurren en nuestro planeta.

Estos pequeños viajeros recorren miles de kilómetros durante su migración, llegando incluso hasta Uruguay o el sur de Brasil en busca de alimento. Su adaptación al entorno marino es sorprendente; a pesar de su torpeza en tierra, son nadadores y buceadores excepcionales.

¿Dónde observar a los pingüinos de Magallanes en Chubut?

Chubut es un destino privilegiado para observar a los pingüinos de Magallanes en su hábitat natural.

  • Punta Tombo: Una de las reservas más famosas y accesibles, donde los visitantes pueden recorrer senderos señalizados y observar a los pingüinos de cerca. Esta reserva alberga la colonia continental de pingüinos de Magallanes más grande del mundo, con más de un millón de ejemplares.
  • Reserva Natural de Cabo Dos Bahías: Ofrece una experiencia menos concurrida, ideal para una interacción más tranquila con la naturaleza. Aquí, además de pingüinos, se pueden observar otras especies de aves marinas, como cormoranes y gaviotas.
  • Península Valdés: Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, alberga importantes colonias de pingüinos y ofrece la posibilidad de avistar otras especies como ballenas y elefantes marinos. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

La temporada ideal para ver pingüinos de Magallanes en Chubut es desde mediados de septiembre hasta mediados de abril, cuando llegan a las costas patagónicas para anidar y cuidar a sus crías.

Los maestros del buceo y la supervivencia de la Patagonia

Los pingüinos de Magallanes son verdaderos maestros del buceo, capaces de sumergirse hasta 90 m. de profundidad en busca de alimento. Su cuerpo hidrodinámico y sus alas, que actúan como aletas, les permiten desplazarse con agilidad en el agua.

Patagonia Pinguinos de Magallanesjpeg
Los pingüinos de Magallanes son protagonistas en la Patagonia.

Los pingüinos de Magallanes son protagonistas en la Patagonia.

Para sobrevivir en las frías aguas patagónicas, cuentan con una gruesa capa de plumas impermeables y una capa de grasa subcutánea que les proporciona aislamiento térmico. Además, su sistema circulatorio especializado les ayuda a conservar el calor corporal durante sus inmersiones.

Más noticias que pueden interesarte

Chubut: ¿dónde se puede ver gratis a las ballenas?

Deja tu comentario