Bariloche es un clásico de la Patagonia argentina que se convierte cada Semana Santa en el destino donde se celebra la gran Fiesta Nacional del Chocolate. Este encuentro que atrae a miles de visitantes tiene al chocolate como principal atractivo y ofrece una experiencia única donde el sabor, la diversión y la cultura se combinan en un escenario incomparable.
Semana Santa en Bariloche: todo lo que debés saber sobre la Fiesta Nacional del Chocolate 2025
Bariloche se convierte cada Semana Santa en el epicentro de uno de los eventos más esperados del año: la Fiesta Nacional del Chocolate. Así será este 2025.
Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche: te contamos los principales destalles sobre este esperado evento que se realiza durante Semana Santa.
Entre actividades interactivas y calles con aroma a chocolate, el rincón patagónico invita a disfrutar de esta celebración que cada año se supera con nuevas propuestas y sorpresas.
Qué es la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche
Con la llegada del otoño, la Fiesta Nacional del Chocolate se transforma en la festividad más importante de la temporada en Bariloche. La celebración reúne a locales y turistas en torno a la producción de chocolate, un emblema de la ciudad.
Durante varios días, las calles se llenan de actividades, espectáculos y propuestas gastronómicas que giran alrededor de este delicioso producto.
Entre las principales atracciones se encuentran la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo, la posibilidad de visitar la Casa del Conejo de Pascuas hecha completamente de chocolate y la Universidad del Chocolate, donde los niños pueden aprender jugando y experimentar la magia de la repostería.
Cuándo y dónde se celebrará la Fiesta del Chocolate en Bariloche este 2025
El evento se lleva a cabo en Semana Santa, cuando Bariloche recibe a miles de turistas en busca de experiencias inolvidables. Este 2025, será del 17 al 20 de abril, para aprovechar al máximo los feriados con fines turísticos.
La mayor parte de las actividades tienen lugar en el Centro Cívico y la calle Mitre, la arteria principal de la ciudad, donde se encuentran las chocolaterías más icónicas.
Las actividades destacadas de la Fiesta Nacional del Chocolate
- La Barra de Chocolate más larga del mundo: un clásico de la fiesta en el que maestros chocolateros elaboran en vivo una barra gigantesca que luego es distribuida entre los asistentes.
- Universidad del Chocolate: un espacio interactivo para que los niños descubran los secretos del chocolate mientras se divierten.
- Visita a la Casa del Conejo de Pascuas: una construcción hecha completamente de chocolate que sorprende por sus detalles y realismo.
- Descuentos y promociones en las chocolaterías más famosas de Bariloche.
- Espectáculos gratuitos en el Centro Cívico y otras locaciones.
- Talleres para convertirse en maestro chocolatero, donde los visitantes pueden hacer sus propias tabletas y huevos de Pascua.
- Elección de la Reina del Chocolate, quien recibe su peso en chocolate como premio.
¿Por qué Bariloche es la capital del chocolate en Argentina?
Brasil consiguió el título de capital del chocolate por su tradición chocolatera, que se remonta a principios del siglo XX, con la llegada de inmigrantes europeos. En la actualidad, es el destino por excelencia para los amantes del cacao, con una oferta de chocolaterías artesanales que combinan recetas tradicionales con innovaciones irresistibles.
Con los años, además, la Fiesta Nacional del Chocolate se ha ganado un lugar destacado en la localidad, atrayendo a muchos interesados a esta experiencia sensorial única.
Otras noticias que pueden interesarte
3 escapadas diferentes de Semana Santa que no te podés perder
Temas relacionados