Concordia, además de ser conocida como la segunda ciudad más grande de Entre Ríos, es célebre por su emblemático carnaval, "el más pasional del país". Desde Viajando estuvimos presentes en la primera noche de este gran evento y te traemos toda la información necesaria para que formes parte de la gran celebración.
Viví el carnaval más pasional del país en Concordia, Entre Ríos
Ya comenzó la fiesta del color en Concordia, Entre Ríos. Descubrí este mágico carnaval que convoca a locales y turistas en una celebración inolvidable.
No te pierdas el apasionante Carnaval de Concordia este 2025.
El Carnaval de Concordia consta de 6 noches durante las cuales 4 comparsas despliegan grandes producciones. A continuación, te contamos cómo vivir esta fiesta y qué podés hacer en Concordia durante tu estadía.
Carnaval de Concordia: la gran fiesta que saca a relucir la pasión concordiense
A pesar de que la lluvia amenazaba con arruinar la velada, el sábado 18 de enero comenzó oficialmente el Carnaval de Concordia 2025, un evento esperado con fervor por los habitantes de la ciudad entrerriana y los visitantes entusiastas.
Tras el corte de listón, la primera comparsa comenzó a desfilar por la pista del Corsódromo Atanasio Bonfiglio, con capacidad para 15.000 personas.
Una a una se hicieron lugar Bella Samba, Imperio, Ráfaga y Emperatriz, entonando sus emblemáticas canciones que fueron coreadas por el público a todo pulmón.
Cada comparsa contó con alrededor de 200 integrantes y fue conducida por su ilustre embajadora.
El bailes al compás de la música hizo relucir los bellísimos trajes que vestían a cada uno de los participantes en tono con la temática de su escuadra.
También a tono se abrieron paso los carros, imponentes estructuras que reflejan el tema elegido por la comparsa para el carnaval 2025. Cada grupo ostentó 2 carrozas, una al principio y otra al final del desfile.
La energía de los integrantes de las comparsas permitió entrever la pasión que los atañe y el esmero con el que se prepararon para el evento a lo largo de todo el año.
El Carnaval de Concordia irradia un inconfundible espíritu festivo que conmueve a todos los presentes en el Corsódromo. Esto, sin lugar a dudas, no hará más que potenciarse con el pasar de las noches de celebración.
¿Cuándo es el Carnaval de la Concordia?
Como te contamos, el Carnaval de Concordia es una gran fiesta que se extiende a lo largo de 6 noches. Descontando la ya pasada noche de inauguración, estos serán los sábados de carnaval en Concordia este 2025:
- 25 de enero.
- 1 de febrero.
- 8 de febrero.
- 15 de febrero.
- 22 de febrero.
Cada noche, la apertura del predio será a las 20:30 h. y el carnaval comenzará alrededor de las 22 h. Para ingresar deberás adquirir tu entrada en la página web oficial del Carnaval de Concordia. Estos son los tipos de ingresos disponibles:
- Tribuna: mayores $ 8.500, menores hasta 11 años $ 2.000, menores hasta 1 año $ 1.000.
- Sillas: de $ 11.000 a $ 14.000, dependiendo del sector y la fila seleccionadas.
- Mesas: de $ 70.000 a $ 155.000, dependiendo de la mesa y la fila seleccionadas.
- VIP Turista (espacio reservado para visitantes): de $ 116.000 a $ 190.000, dependiendo de la fila seleccionada.
Carnaval 2025: ¿dónde hospedarse en Concordia, Entre Ríos?
Una vez que hayas conseguido tu entrada para el vibrante Carnaval de Concordia, es hora de procurar tu alojamiento. Una excelente opción es el Hotel San Carlos Inn, un hospedaje de La Colonia del Banco Provincia abierto al público.
El hotel se encuentra a la vera del Parque San Carlos y del río Uruguay, por lo que lo rodea un paisaje natural privilegiado.
Sus instalaciones ofrecen todo el confort esperable, con amplios espacios comunes y una excelente calidad de servicios. Incluso cuenta con una gran piscina cubierta perfecta para quienes deseen nadar o relajarse.
Por otra parte, el hotel ofrece un excelente desayuno buffet así como servicio de almuerzo y cena.
Para consultar las tarifas del hotel y efectuar tu reserva llamá al (0345) 431-0725, enviá un WhatsApp al +54 9 345 658 0104 o escribí un correo electrónico a [email protected].
¿Qué hacer en Concordia, Entre Ríos?
Si vas al Carnaval de Concordia, no podés dejar pasar la oportunidad de quedarte unos días más en la ciudad y conocer la gran variedad de atractivos que tiene para ofrecer.
Nosotros aprovechamos el sábado y domingo para recorrer algunos de los puntos más destacados, y elaboramos un listado con lo que te recomendamos visitar:
- Castillo San Carlos: esta antigua construcción esconde una curiosa historia, dado que Antoine de Saint-Exupéry se inspiró en su pasaje por ella para escribir El Principito. Te contamos más en esta nota.
- Paseo en catamarán por el Lago Salto Grande: esta hermosa actividad invita a conocer los encantos de Concordia desde una perspectiva diferente. Para más información consultá la cuenta de Turismo Las Palmas o comunicate al +54 9 3456 62-1634.
- Termas del Ayuí y Punta Viracho: estos complejos termales son el sitio perfecto para recargar energías después de una noche de diversión en el carnaval. Para conocer más ingresá a la página de Concordia Turismo.
- Represa Salto Grande: esta imponente obra de ingeniería argentino-uruguaya une a Concordia con la ciudad de Salto. Podés recorrerla por dentro en una entretenida visita guiada. Para más información consultá la cuenta del Museo de Salto Grande o comunicate al 421-2600.
- Vendimia de Entre Ríos en Finca Fénix: esta imperdible experiencia única en Entre Ríos se desarrollará los sábados 25 de enero y 1° de febrero a partir de las 18 h. Conocé la hermosa finca, participá de la primera cosecha y degustá los vinos más ricos. Para reservar tu lugar comunicate al +549 345 626-8766.
- Tour Art Noveau: además de ser la novena ciudad de la ruta argentina de Art Noveau, Concordia fue la primera en albergar construcciones de esta corriente. Descubrí preciosa arquitectura e interiorizate en la historia de la ciudad con este tour conducido por guías especializadas. Para coordinar el paseo escribí al (0345) 508-0276.
Otras noticias que pueden interesarte
Descubrí Concordia: el fascinante destino de playas y termas para disfrutar del verano
Entre Ríos: las mejores propuestas que podés descubrir en Concordia
Temas relacionados