Los feriados y los fines de semana largos son fechas muy esperadas para planear escapadas y tomar un descanso. También el calendario escolar es clave para pensar la agenda y programar viajes en el caso de aquellos que tienen niños.
Feriados 2024: el calendario completo y los fines de semana largos en Argentina
Te contamos cuáles son los feriados y fines de semana largos que habrá en 2024. También las fechas del calendario escolar para planear vacaciones y escapadas.
Por eso aquí nos anticipamos a la llegada de 2024 y te contamos uno por uno cuáles serán los feriados y cuáles formarán fines de semana largos. Conocelos.
Los feriados fijos de 2024
Argentina cuenta con un esquema de feriados que comprende fechas fijas, otras móviles y feriados con fines turísticos, que se suman a los anteriores para dar lugar a los tan esperados fines de semana largos que permiten planear escapadas.
Estos son los feriados inamovibles (y el día de la semana en que caen en 2024):
- Lunes 1° de enero - Año Nuevo
- Lunes 12 de febrero - Carnaval
- Martes 13 de febrero - Carnaval
- Domingo 24 de marzo - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Viernes 29 de marzo - Semana Santa
- Martes 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
- Miércoles 1° de mayo - Día del Trabajador
- Sábado 25 de mayo - Día de la Revolución de Mayo
- Jueves 20 de junio - Día de la Bandera
- Martes 9 de julio - Día de la Independencia
- Miércoles 20 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional
- Domingo 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
- Miércoles 25 de diciembre - Navidad
Feriados móviles y con fines turísticos
Por otro lado están los feriados trasladables, que al moverse pasan a formar un fin de semana largo. En caso de que caigan martes o miércoles estos feriados se trasladan al lunes anterior. Mientras que aquellos que caen jueves o viernes pueden pasar al lunes siguiente de acuerdo con la ley.
Los feriados trasladables son:
- Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (17 de junio, que será lunes por lo cual quedaría ese día).
- Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (17 de agosto, que cae sábado en 2024).
- Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre, también sábado).
- Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre, que será miércoles, por lo cual se correría al lunes 18).
El calendario aún cuenta con otros tres fines de semana de tres días para planear escapadas o disfrutar de un descanso más prolongado.
Adicionalmente, el Poder Ejecutivo Nacional puede fijar hasta 3 feriados o días no laborables con el objetivo de promover la actividad turística.
Qué fines de semana largos (y extra largos) hay en 2024
En 2024 tres de los feriados que no se trasladas caen en fin de semana, una noticia no muy buena en materia de descanso para quienes no trabajan los sábados y domingos. Son el 24 de febrero (domingo), el 25 de mayo (sábado) y el 8 de diciembre (domingo).
Por su parte, uno de estos feriados inamovibles da lugar a un fin de semana largo en 2024. Se trata del 17 de junio que cae lunes dando origen a un fin de semana de tres días.
Éste se suma a los ya tradicionales fines de semana largos de Carnaval y Semana Santa (10 al 13 de febrero y 28 al 31 de marzo, respectivamente).
En esta última fecha se dan las condiciones para decir que habrá un fin de semana extra largo de 6 días, algo excepcional ya que el 2 de abril (martes) es feriado. Así, entre el 28 de marzo (Jueves Santo, para muchos no laborable) y el 2 de abril (feriado inamovible) el lunes 1° de abril sería el único día hábil. Ya se especula con la posibilidad de que sea considerado como feriado puente pero, aún en caso de que no sea así, los que puedan hacerlo se tomarán el día y aprovecharán para organizar escapadas en esa fecha, antes de que comience el frío.
El puente no estará oficialmente confirmado hasta que se de a conocer el calendario oficial de feriados 2024 en Argentina, lo cual ocurre habitualmente durante noviembre, cuando es publicado en el Boletín Oficial.
Calendario escolar: el ciclo lectivo 2024
Quienes tienen que planificar viajes o vacaciones y tienen hijos en edad escolar deberán tener en cuenta particularmente las fechas del inicio y fin de clases, así como las vacaciones de invierno.
En 2024 el ciclo lectivo comienza el lunes 26 de febrero. Aquellos que tengan exámenes previos, libres y materias pendientes rendirán del 19 al 23 de ese mes.
Las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires serán del 8 al 19 de julio.
Finalmente, las clases terminarán el 13 de diciembre. Del 17 al 27 de diciembre los más grandes rinden exámenes finales y coloquios.
Cabe destacar que estas fechas corresponden al calendario escolar dado a conocer por la Ciudad de Buenos Aires y que las fechas pueden variar en otras localidades.
¿Qué feriados quedan en 2023?
Aunque el año parece estar llegando a su fin, aún quedan algunos feriados y fines de semana largos por disfrutar. En caso de que no los tengas presentes, te recordamos las fechas y cómo caen las fiestas:
- Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. Forma un fin de semana largo hasta el domingo 10 de diciembre.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad. Forma un fin de semana largo desde el sábado 23 de diciembre.
- Lunes 1° de enero: Año Nuevo. Fin de semana largo desde el sábado 30 de diciembre.
Otras noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires
Escapadas: 5 destinos de Argentina para llegar en trenes de larga distancia
Verano en Argentina: 5 destinos para vacacionar por menos de $30 mil por familia y por día
Conocé el hotel más barato de Argentina que está en una playa perfecta de la costa
Ideal para el verano: el hotel más barato de Argentina entre las sierras
Temas relacionados