Reconocida por su encanto y variedad de atractivos, la provincia de Córdoba también conquista por el paladar. Si estás pensando en viajar a Córdoba durante estas vacaciones de invierno 2025, dedicar un momento a disfrutar de su gastronomía típica es casi una obligación.
3 propuestas gastronómicas de Córdoba para probar en las vacaciones de invierno
Estas vacaciones de invierno 2025, Córdoba invita a vivir una experiencia distinta a través de sus sabores, con propuestas originales que vale la pena probar.
Estas vacaciones de invierno en Córdoba se puede disfrutar los principales sabores de su gastronomía clásica con algunas de estas imperdibles propuestas.
¿Querés descubrir algunas opciones que representan la esencia culinaria cordobesa? Acá te compartimos tres propuestas ideales para saborear lo mejor del destino.
1. El infaltable lomito de Córdoba
El sándwich cordobés fue reconocido nada más y nada menos como uno de los mejores del mundo. Esta distinción fue realizada por el portal Taste Atlas que gracias a la ayuda de comensales de todo el mundo, elaboró un ranking con los 100 mejores sándwiches del mundo.
Y además del choripán y el sánguche de milanesa, el lomito cordobés resaltó como uno de los más destacados de argentina, ocupando un puesto bastante alto.
Por lo tanto, probarlo al ir a Córdoba es casi obligatorio para aquellos que les guste este tipo de comidas, ya que es un verdadero clásico.
¿Dónde probar el mejor lomito en Córdoba?
Por suerte, en Córdoba sobran lugares que lo preparan y probar buenos lomitos es posible en distintos restaurantes, paradores y hasta en puestitos gastronómicos que se dedican a hacer este manjar tan querido por los argentinos, y como está visto, también alrededor del mundo.
Uno de los grandes recomendados para degustarlo de acuerdo con la selección de Circuito Gastronómico en su original Semana del Lomito, es El Triángulo, un parador que se halla a menos de una hora de la capital cordobesa, sobre el km. 28 del Camino del Cuadrado, Río Ceballos. Este ha sido seleccionado como el lugar que sirve el mejor lomito de todo Córdoba.
Para conocer otras de las alternativas infaltables a la hora de hablar del lomito mejor preparado en Córdoba, se recomienda leer esta nota de dónde probar el mejor lomito de Córdoba.
2. El helado de fernet, un postre con amor cordobés: del bar a las heladerías
Si, helado, leíste bien. El amor por el fernet con coca en Argentina y especialmente en Córdoba ha alcanzado un nuevo nivel. ¿Alguna vez te hubieras imaginado probar esta bebida alcohólica de origen italiano y tan querida en el país como un sabor de helado?
Y en una provincia como Córdoba en la que resalta como una bebida tan famosa y característica, por supuesto que se sirve. Aunque no es algo que se prepare en todas sus heladerías, si se ha vuelto popular en algunas de ellas.
Esta creación es una idea original pensada por Jose Peraquia, un heladero de la localidad de Luque a unos 100 km. de la Ciudad de Córdoba que entendió que el fernet además de ser una bebida muy deliciosa y elegida, también podía ser un postre.
Desde ese entonces, en Frigel, su heladería ubicada en Luque sobre 25 de Mayo 827, deleita a quienes visiten con este particular sabor y con muchos otros.
En la actualidad, ya son varios los establecimientos gastronómicos en la provincia que sirven este original sabor con el que muchos eligen deleitarse durante una visita.
3. Los exquisitos alfajores cordobeses
Los alfajores también ocupan un lugar fundamental como parte de la gastronomía tradicional de Córdoba. Tanto locales como turistas, eligen cautivarse con este reconocido manjar que es muy apreciado en la provincia.
De hecho, en la ciudad serrana de La Falda se realiza la Fiesta Nacional del Alfajor, que este 2023 será del viernes 13 al lunes 16 de octubre, con una gran celebración para los amantes de este popular postre.
Y por supuesto que alrededor de toda la provincia existe una importante oferta de establecimientos que ofrecen alfajores para chuparse los dedos. Estos son algunos de los más recomendados:
- El Nazareno: es un emprendimiento familiar que comenzó en 1982 en Traslasierra y desde entonces, no ha parado de crecer. Se ha expandido por varios lugares de la provincia y hasta en otras como San Luis. De acuerdo con Leonardo Grisoni, el dueño, son los favoritos de Jorge Bergoglio, el papa, que solía comprarlos cuando aún residía en Argentina.
- Al Ferneé: son unos alfajores muy novedosos que contienen Fernet. Como ya está más que visto, la popular bebida es muy amada en Córdoba. Se los puede conseguir en distintas tiendas regionales.
- Petite Patisserie: por supuesto que La Falda, sede de la Fiesta Nacional del Alfajor, no puede quedarse afuera. Petite Patisserie ha sido elegido en más de una ocasión como el mejor alfajor regional cordobés, por lo que es otra gran elección.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados