Comenzó diciembre y el pan dulce se reafirma como un clásico imprescindible en las mesas de Navidad y Año Nuevo. Aunque son varias las formas de prepararlo, algunas de las versiones más virales en las redes sociales pueden comprarse en Buenos Aires.
Pan dulce para Navidad 2024: los más virales y cuánto cuestan
Llega la Navidad 2024, y con ella, la dulce tradición que adorna las mesas argentinas: el pan dulce. Conocé los precios de los más populares en Buenos Aires.
Hay opciones que llaman la atención de los usuarios por su alta calidad, por el renombre del pastelero o la marca que los produce, y en muchos casos, también por sus elevados precios. A continuación, te detallamos los valores de cada uno.
1. Betular y un pan dulce de Navidad que todos comentan
Damián Betular, el celebre pastelero argentino y actual jurado de Bake Off Famosos, combina sabores tradicionales con un toque moderno en su preparación.
Con chips de chocolate, avellanas tostadas y naranjas confitadas, el pan dulce es ideal para sorprender a los invitados en la noche navideña o para cerrar el año.
La presentación y el precio alto son lo más comentado este pan dulce, ya que cuesta $40.000 y se entrega en una elegante caja roja con letras doradas y un lazo a tono, elevando la experiencia gourmet de las fiestas.
Quienes deseen comprarlo, lo pueden adquirir en Betular Pâtisserie, ubicada sobre Mercedes 3900, barrio de Devoto. Podés hacer tu reserva y elegir la fecha para ir a retirarlo través de la web oficial de Betular.
2. Maru Botana y otro pan dulce digno de Bake Off
Maru Botana, otra de las pasteleras que se está luciendo en Bake Off Famosos Argentina, también ha creado un pan dulce que fusiona calidad y personalización. Con un peso aproximado de 1 kilo, podés elegir entre tres versiones:
- cargado de frutas secas y naranjas artesanales con glasé de limón y garrapiñada de castañas y almendras.
- hecho de chocolate y cubierto de chocolate.
- a elección, con la posibilidad de encargar de acuerdo a tus preferencias.
El costo de estos pan dulces es de $35.000 y se pueden conseguir en todas las sucursales o a través de la tienda online. Para ver las respectivas ubicaciones o hacer una compra virtual, visite la web oficial de Maru Botana.
3. El pan dulce de Plaza Mayor: un clásico de Buenos Aires
En el corazón del barrio de Monserrat, Plaza Mayor se ha convertido en un ícono para los amantes del buen pan dulce durante las fiestas.
Este restaurante español ofrece un único pan dulce todo el año, pero es en diciembre cuando las filas en su puerta se vuelven una imagen típica de la temporada.
Está elaborado con una combinación irresistible de almendras, nueces, castañas de cajú, avellanas, higos, cerezas, pasas de uva y frutas escurridas, tiene un peso de 1 kilo y se vende a $25.000.
Se puede comprar exclusivamente de manera presencial en local ubicado sobre Venezuela 1399, de 9 a 11 o de 17 a 19 horas.
4. Pertutti, un ejemplo de tradición en Buenos Aires
Pertutti ha hecho del pan dulce una tradición navideña. Ofrece dos versiones: el tradicional, con fruta abrillantada, frutos secos, cerezas y quinotos, y el de frutos secos, para quienes prefieren un sabor más ligero.
Ambos pesan 1 kilo, el tradicional se ofrece a $25.000 y si se compra en lata, vale $33.000, mientras que el de frutos secos cuesta $30.000.
Se pueden adquirir en línea a través de su tienda web o en cualquiera de sus sucursales. Consultá las ubicaciones en la web oficial de Pertutti.
5. El pan dulce de Havanna: dulce de leche y chocolate para Navidad
El pan dulce de Havanna con chips de chocolate y dulce de leche es una opción irresistible. Con un precio de $16.500, este es el único pan dulce del listado que no es artesanal.
Sin embargo, resulta uno de los favoritos porque combina lo mejor de la tradición argentina con un toque gourmet.
Además, es una receta especial para aquellos que no les gusta tanto las preparaciones típicas que suelen contener frutas.
Se pueden comprar en las sucursales de la marca, supermercados seleccionados y plataformas de e-commerce.
Otras noticias que pueden interesarte
Escapadas: 3 pueblos cerca de Buenos Aires para comer rico y barato
Temas relacionados