Inicio
Tips

Cómo instalar una eSIM para tener conexión a internet y usar tu mismo número si viajás afuera del país

Si haces viajes al exterior te explicamos qué es y cómo podés acceder a una eSIM para tener datos móviles para navegar en internet y mantener tu número.

Hoy en día uno de los mayores puntos a considerar a la hora de irse de viaje afuera del país es la conexión a internet en la calle, cuando no tenemos acceso a Wifi. Los datos móviles son fundamentales para poder usar Google Maps, buscar lugares dónde ir a comer o comunicarte con tus conocidos.

Por eso te contamos en esta nota qué es y cómo funciona una eSIM, que te permite estar conectado sin necesidad de adquirir un plan de roaming.

Qué es una eSIM

Fácilmente podemos decir que una eSIM es una SIM electrónica o, mejor dicho, virtual. Esta SIM permite acceder a un plan de datos móviles para mantener la conexión a internet sin necesidad de recurrir a una física. También conserva la ventaja de que mantenés el mismo número de teléfono de tu país de origen.

Esto último es especialmente útil para aplicaciones de mensajería como WhatsApp, que podés seguir usándola con tu número y mandar mensajes con datos móviles de una eSIM de otro país.

Ventajas eSIM
Airalo es uno de los proveedores de eSIM en más cantidad de países. Conocé cómo instalarla.

Airalo es uno de los proveedores de eSIM en más cantidad de países. Conocé cómo instalarla.

Ventajas de tener una eSIM en tus viajes al exterior

La eSIM cuenta con varias ventajas respecto de una SIM física, sobre todo si sos de viajar afuera del país.

  • La mayoría de los celulares actuales permiten el funcionamiento simultáneo de dos SIM: la física de nuestro país, para mantener el número, y la virtual, que se utiliza para acceder a datos móviles en el extranjero.
  • Las eSIM, a la hora de comprarlas, ofrecen varios planes de distintos precios, según la cantidad de GB de datos móviles que ofrecen. Todos ellos suelen ser más baratos que un plan de roaming, cuyos precios en general son bastante elevados.
  • Adquirir un plan de roaming con tu compañía de telefonía celular puede ser bastante tedioso, porque a veces, según el plan que tengas, hay que llamar o contactarse para que te permitan incorporarlo. La compra y configuración de la eSIM es muy sencilla y con pocos pasos ya está en funcionamiento con tu número original.
  • Muchas eSIM, además de conservar tu número original, también te dan un número del país donde la estás adquiriendo. La ventaja no es solo tener dos números: con el del país del extranjero donde la adquiriste vas a poder hacer llamadas, que no tienen el costo de una llamada internacional que sí tiene tu línea original.
  • A veces, como el plan de roaming es caro, una opción que se presenta es comprar una SIM física del país que se visita, que reemplace durante la estadía a nuestra SIM original. Pero esto puede ser inconveniente: hay que buscar un lugar donde comprarla, la original puede perderse y en ocasiones la que se compra puede fallar por no ajustarse bien al dispositivo o no ser compatible. Problemas que exceden a la tecnología y que con la eSIM no ocurren.
  • Otra ventaja de la eSIM es la seguridad: si estás en un aeropuerto, es más conveniente usar los datos móviles que conectarse a una red de Wifi gratuita, ya que es un lugar con gran circulación de gente y de esa manera te expones a que tus datos puedan ser robados.
Cambiar eSIM a princpial
La eSIM y la física pueden funcionar en simultáneo. Enterate cómo cambiar tu eSIM a Principal para el uso de datos móviles.

La eSIM y la física pueden funcionar en simultáneo. Enterate cómo cambiar tu eSIM a Principal para el uso de datos móviles.

Cómo instalar una eSIM sin cambiar mi número de celular

Estos son los pasos para acceder y poner en funcionamiento una eSIM en tu teléfono:

  1. Verificar en la sección correspondiente de la configuración que el teléfono es compatible con eSIM. Los iPhone, Samsung Galaxy, Google Pixel y otros tantos más son compatibles.
  2. Descargar una aplicación o acceder a una tienda virtual de proveedores de eSIM. Recomendamos Airalo, que proporciona conexión para más de 200 países y tiene varios planes.
  3. Seleccioná el plan que más te convenga según el o los lugares donde vas a estar, la cantidad de días y de megas que pensás usar. Por ejemplo, un plan local o global; de 7, 15, 30 o más días; y de 5 o 10 GB.
  4. Una vez que pagás, tu proveedor te enviará un listado con los pasos a seguir para ponerla en funcionamiento. Es importante que para instalarla estés con conexión a Wifi y que sea buena, así el proceso no falla.
  5. Si ya estás en el destino, en configuración de datos móviles (o red celular) seleccionar como principal la eSIM, ya que de esa forma pasarás a utilizar el internet de esta. Inmediatamente te dará conexión.
  6. Una vez que volvés a tu país para que deje de funcionar la eSIM hay que cancelar el plan en la aplicación o tienda virtual del proveedor, así si tenés renovación automática no te cobrará la próxima vez, y poner en la configuración de datos móviles como principal la SIM de tu compañía regular.

Otras noticias que pueden interesarte

¿Cómo promueve la portabilidad numérica la competencia y la innovación en el sector de las comunicaciones?

Recargar tu celular en el extranjero: consejos para mantener tu dispositivo conectado mientras viajás

Temas relacionados

Deja tu comentario