Inicio
Oferta turística

Vacaciones en Europa: cómo vivir un fin de año inolvidable en París

Unas vacaciones para quienes sueñan con vivir el invierno en Europa con todo el esplendor y una oportunidad única de celebrar el cambio de año en París.

Si estas planeando tus próximas vacaciones en Europa, este viaje es para quienes sueñan con vivir el invierno europeo con todo el esplendor de su historia, arquitectura y cultura. Una oportunidad de celebrar el cambio de año en París, mientras se recorren joyas imperdibles de Francia, Suiza, Italia y España.

Los viajeros disfrutarán de una experiencia diversa: desde la monumentalidad de Madrid y París, pasando por la tradición inglesa en Londres, la elegancia belga, la eficiencia suiza, la veneciana y romana, hasta tocar el Mediterráneo y terminar en un vibrante Barcelona.

París: el mejor destino para despedir el 2025

Para llegar a Europa, todo arranca en Ezeiza, con vuelo vía Madrid hacia París. La llegada es el 30 de diciembre, justo a tiempo para una primera noche mágica: la opción de embarcarse en un crucero por el Sena y ver los monumentos iluminados en la ciudad más romántica del mundo.

El 31 de diciembre la propuesta es recorrer París como merece: Campos Elíseos, Arco del Triunfo, Ópera, Torre Eiffel, el Louvre. Por la tarde, hay una visita opcional a Montmartre y luego el Barrio Latino, con parada frente a Notre Dame. Una postal de fin de año inigualable.

Despedir el año en París y comenzar el 2026 navegando por el Sena, caminando por Florencia y dejando los últimos pasos en Madrid. Así de intenso, cultural y memorable es el itinerario de este viaje organizado que parte desde Buenos Aires el 29 de diciembre y recorre algunas de las ciudades más bellas de Europa durante 16 días.

barco-notre dame.jpg
Los cruceros que navegan el Sena como los bateaux parisiens ofrecen varias experiencias para redescubrir la cuidad.

Los cruceros que navegan el Sena como los bateaux parisiens ofrecen varias experiencias para redescubrir la cuidad.

Vacaciones en Europa: lo mejor de Suiza e Italia en invierno

El primer día del año se vive a paso lento, caminando por las calles parisinas y absorbiendo su encanto. Al día siguiente, el grupo parte hacia Suiza, pasando por Lucerna –a orillas del lago de los Cuatro Cantones– y luego a Zúrich, donde se pernocta.

Italia comienza con la Verona de Romeo y Julieta, sigue con la magia flotante de Venecia –góndolas, serenatas opcionales y la Plaza San Marcos– y continúa en Florencia, con su riqueza artística y monumental. La visita a pie incluye la Catedral de Santa María del Fiore, el Ponte Vecchio y la Plaza Santa Croce.

El 6 de enero, ya en Roma, el itinerario incluye el Coliseo, el Circo Máximo, el Vaticano y luego la opción de conocer la Roma Barroca y los Museos Vaticanos, así como la Tumba del Papa Francisco con entrada preferente, incluyendo la Capilla Sixtina. El 7 es libre, con posibilidad de hacer la excursión a Nápoles y Pompeya.

Roma-Italia-Pexels-portada.png
Déjate envolver por la cultura, la historia y la belleza que inunda cada rincón de la capital de Italia.

Déjate envolver por la cultura, la historia y la belleza que inunda cada rincón de la capital de Italia.

Europa: los imperdibles de Francia y España

El viaje continúa hacia Pisa, con su icónica torre, y desde allí se entra en la Riviera Francesa hasta llegar a Niza. De noche, la opción es visitar el lujoso Principado de Mónaco y su casino en Montecarlo.

El 9 de enero se llega a España por Cataluña y se visita Barcelona con sus íconos: Sagrada Familia, Plaza Cataluña, Monumento a Colón. Al día siguiente, Zaragoza con su Basílica del Pilar, y finalmente Madrid, donde el 11 se realiza un completo recorrido por la capital, desde la Gran Vía hasta la Plaza Mayor.

El 10 de enero (día 13 del viaje) luego de desayuno, la salida es hacia Zaragoza, donde se realiza una breve parada para admirar el templo mariano más antiguo de la cristiandad, La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, que forma parte del recorrido de este completo paquete de Europaba con un costo de USD 3850.

Vacaciones en Madrid: qué visitar en la ciudad preferida de los argentinos

Luego del desayuno y recorrido por la ciudad para conocer las principales avenidas, plazas y monumentos. El plan es visitar lugares tales como la Plaza de España, la Gran Vía, la Fuente de la diosa Cibeles, la Puerta de Alcalá, la famosa plaza de toros de las Ventas, etc.

Después, continuando por la zona moderna, el recorrido finaliza en el Madrid de los Austrias. Encantos como la Plaza Mayor y la Plaza de Oriente darán un espléndido final este recorrido por la capital de España.

Otra de las recomendaciones es una excursión opcional a la “Ciudad Imperial” de Toledo, en cuyo recorrido apreciaremos el legado de las tres culturas: árabe, judía y cristiana, que supieron compartir en armonía todo su esplendor.

El 12 de enero a las 10 se realiza el check out y el resto del día libre hasta la hora prevista para el traslado al aeropuerto para tomar vuelo de Iberia con destino a Buenos Aires. Noche a bordo y regreso a casa.

Europa en invierno (2).jpeg
Europa: en invierno Madrid convoca por su celebración de navidad, las ofertas de precios y la siempre economica y deliciosa gastronomía típica.

Europa: en invierno Madrid convoca por su celebración de navidad, las ofertas de precios y la siempre economica y deliciosa gastronomía típica.

Otras noticias que pueden interesarte

París: estos son los escenario de Rayuela, la novela de Julio Cortázar

Los 5 mejores destinos para comer y beber en Europa

Deja tu comentario