Inicio
Vacaciones

Vacaciones: los 5 mejores destinos para comer y beber en Europa

Si planeas vacaciones en Europa, tené en cuenta que la comida forma parte de la identidad de varios países. Aquí, 5 imperdibles para argentinos.

A los argentinos nos gusta comer bien siempre. Incluso en vacaciones por Europa donde tenemos presente que el presupuesto de comida podría modificar las condiciones del paseo. Por eso te mostramos 5 destinos imperdibles donde los platos y los productos forman parte de la identidad local.

Vacaciones en España: de tapas por Madrid

Madrid es la puerta de entrada a Europa para los argentinos. Sucede que como muchas veces no le dedicamos el tiempo suficiente y la gastronomía de España, que es deliciosa por donde decidas probar concentra en Madrid algunos lugar imperdibles que son el mejor comienzo o cierre de tu viaje por Europa.

Las tapas son la preparación típica de la capital y hay varias zonas donde podrás probar esa combinación de una rodaja de pan con una porción de algún producto o preparación típico español.

Las tapas de tortilla, aceitunas, jamón ibérico, calamares o quesos son las más vendidas. La ensalada de ventresca y tomate, los callos a la madrileña y el chocolate caliente de San Ginés son otras de las preparaciones de la gastronomía imperdible de Madrid.

El mercado de San Miguel y el de San Antón son dos de los lugares más recomendados para probar tapas. Su relación precio-calidad es muy buena y el ambiente que se experimenta a partir de las 18.30 invita a probar delicias una y otra vez.

La calle Cava Baja, a metros de la Plaza Mayor, es la de los restaurantes madrileños mas destacados. Entre ellos, Sobrino de Botín se erige como uno de los más antiguos del mundo.

tapas en madrid.jpg
Madrid es uno de los polos gastronómicos de Europa y la calle cava Baja el inicio de una gran experiencia gastrónomica.

Madrid es uno de los polos gastronómicos de Europa y la calle cava Baja el inicio de una gran experiencia gastrónomica.

Roma: un paseo por los sabores imperdibles de Italia

La cocina italiana está profundamente ligada a la tradición familiar y al territorio. Por eso es una de las más queridas del mundo. Se basa en ingredientes simples, frescos y de calidad.

Cada región de Italia tiene especialidades propias, influenciadas por su historia, clima y geografía. De esta manera, si visitás Roma hay algunos sabores y preparaciones que te recomendamos probar:

  • Carbonara: pasta (normalmente espaguetis o rigatoni) con huevo, pecorino romano, guanciale (papada de cerdo curada) y pimienta negra.
  • Cacio e pepe: solo pasta, queso pecorino romano y pimienta.
  • Amatriciana: con guanciale, tomate y pecorino.
  • Saltimbocca alla romana: ternera con jamón y salvia.
  • Supplì: croquetas de arroz rellenas, típicamente con queso y ragú.

El almuerzo en Roma se sirve entre las 13 y las 14:30 y la cena a las 20. Se acostumbra a comer antipasto, "primo" (pasta), "secondo" (carne o pescado), y postre. En Roma el café se toma después de comer, sin leche, y suele ser un espresso corto.

Las recomendaciones por zona en Roma se inician en el Trastevere que es el barrio que funciona como polo gastronómico de la ciudad. Su atmósfera de enclave romántico con calles de adoquines, casas coloridas y música callejera completa la escena de una propuesta amplia de restaurantes.

Las famosas trattorias, las pizzerias, las heladerías y alguna apuesta de comida callejera en las inmediaciones del barrio, al costado del río Tiber. La Trattoria Da Enzo al 29 (Trastevere) , la pizzería Ai Marmi (Trastevere) y el Forno Campo de' Fiori, que vende porciones de pizza al paso económicas y sabrosas son tres recomendados en la capital del sabor italiano.

Piazza Navona Roma Italia.jpg
La colorida Piazza Navona es conocida como la más hermosa de Roma.

La colorida Piazza Navona es conocida como la más hermosa de Roma.

3.Italia: ¿dónde comer en Nápoles?

Cuando esta cronista llegó a Nápoles lo primero que preguntó es dónde se come bien en Nápoles y la respuesta obtenida fue tan obvia como graciosa: "En Nápoles se come bien en todos lados".

Y la verdad es que es cierto. Nápoles es el epicentro de la pizza, donde la preparación es considerada un arte protegido por la UNESCO.

Claro como siempre todo depende de gustos y presupuesto pero hay algunos sabores que atraviesan generaciones, bolsillos y restricciones. Aquí te presentamos los imperdibles de la cocina napolitana:

Pizza napoletana es una masa fermentada, bordes gruesos, cocinada en horno de leña. Los sabores clásicos son la Margarita y Marinara. Por otra parte, la Sfogliatella es un dulce típico, crujiente y relleno de ricotta.

Finalmente., la parmigiana di melanzane elaborada con capas de berenjena con tomate, albahaca y mozzarella y la frittatina di pasta, una croqueta de pasta rellena, típica de la comida callejera napolitana, son sabores que al igual que perderse por los callejones napolitanos, hay que experimentar alguna vez.

Recomendaciones de lugares para comer en Nápoles con muy buena relación precio-calidad.

  • L’Antica pizzeria da Michele – La pizzería más famosa de Nápoles (precios bajos, filas largas).

  • Pizzeria Di Matteo – Pizza tradicional + fritti napolitanos.

  • La Figlia del Presidente – Muy buena pizza y antipasti típicos.

  • Sfogliatella Mary (Galería Umberto) – Perfecto para probar sfogliatelle.

  • Trattoria da Nennella en el barrio español y con ambiente ruidoso, comida casera es una auténtica experiencia napolitana.

europa comer apertura.jpg
Vacaciones en Europa: Sfogliatella, cannoli y pizza napolitana son los tres clásicos imperdibles de Nápoles-

Vacaciones en Europa: Sfogliatella, cannoli y pizza napolitana son los tres clásicos imperdibles de Nápoles-

4. París, tips para orientarse en la cuna de la gastronomía

¿Se puede comer mal en París? Si, claro. Cuando las expectativas son tal altas respecto de la gastronomía y las opciones gastronómicas brotan en cada rincón de la ciudad más linda del mundo hay altas chances de no encontrar la mejor alternativa y pagar decenas de euros por un menú que no lo vale, pero si te quedaron algunos dólares en el colchón viajar a París siempre es un buen plan.

Francia se caracteriza por sus almuerzos largos y cenas más elaboradas, aunque hoy conviven con hábitos más modernos como el “bistronomie” (cocina gourmet en formato accesible).

Las comidas están estructuradas en tres platos: entrada, plato principal y postre. El vino y el pan son casi obligatorios en cada comida y la jarra de agua está incluida de modo gratuito en casi todos lados.

Algunos de los platos y sabores imperdibles que podes probar en París son: el bouef bourguignon, un estofado de carne con vino tinto y verduras. En el restaurante Polidor de Monsieur Le Prince 41 se vende uno muy rico.

Quiche lorraine es una tarta salada con huevo, nata y panceta, otros de los sabores de Francia es el foie gras: hígado de pato u oca, típico de celebraciones.

Finalmente la variedad de quesos y vinos franceses es amplia y de calidad y tanto los macarons como los éclairs son dos de las máximas creaciones de la repostería francesa que podes probar a buen precio en París.

Busca "formules" (menús del día) en bistrós o brasseries para comer bien a mejor precio y siempre tratá de reservar en restaurantes como bouillon o Polidor.

Recomendaciones en París (buena relación calidad-precio):

  • Le Petit Cler es un bistró clásico en una calle peatonal, buena cocina francesa a precio justo cerca de los jardines de Luxemburgo.

  • Bouillon Pigalle / Bouillon Julien – Restaurantes tradicionales estilo “bouillon” (comida casera, buenos precios).
  • L’As du Fallafel (Marais) – Falafel de renombre, barato y delicioso.

  • Crêperie Brocéliande (Montmartre) – Auténticas crêpes bretonas, tanto dulces como saladas (galettes).

  • Le Comptoir du Relais (6e) – Alta cocina de bistró, algo más elevado en precio, pero excelente en calidad.

  • Polidor: un reducto elegido por los latinoaméricanos que adoran la París de los años 20 (y por Woody Allen que filmó allí buena parte de Medianoche en París.
comer en Europa.jpg
Vacaciones en Europa: el restaurante Polydor de París es un clásico de los viajeros latinoamericanos que visitan París.

Vacaciones en Europa: el restaurante Polydor de París es un clásico de los viajeros latinoamericanos que visitan París.

Europa: sabores, aromas y productos para probar en tus vacaciones por el Mediterráneo.

La gastronomía francesa es reconocida mundialmente por su refinamiento, técnica y variedad. En 2010 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Se basa en productos locales, de temporada y una cocina que respeta la tradición, aunque también se reinventa constantemente

La cocina del sur tiene influencias mediterráneas: más uso de aceite de oliva, hierbas provenzales, pescado, tomate, ajo, y verduras frescas.

Platos típicos como la bouillabaisse, originaria de Marsella, es una sopa de pescado con alioli y rouille o el guiso de verduras originario de Provenza conocido como Ratatouille

Si estás en la zona de Niza, deberías probar un tapenade que es una pasta de aceitunas con anchoas y alcaparras o la ensalada niçoise con atún, anchoas, huevo, aceitunas.

Productos como las aceitunas, vino rosado, lavanda, miel, quesos de cabra y f rutas y hortalizas frescas del Mediterráneo, además de excelentes vinos en regiones como el Languedoc o la Provenza.

Francia1.jpg
Europa: en toda Francia desde París al sur, te recomendamos visitar los mercados locales para conocer sabores y productos nuevos y encontrar buenos precios.

Europa: en toda Francia desde París al sur, te recomendamos visitar los mercados locales para conocer sabores y productos nuevos y encontrar buenos precios.

Otras noticias que pueden interesarte

Europa: ¿cómo visitar la tumba del Papa Francisco?

Europa: todo lo que necesitas saber para vacaciones de ensueño en Portugal

Deja tu comentario