Inicio
Argentina

Un particular rincón de la Patagonia con encanto europeo para tomar el mejor té de Argentina

Se trata de una localidad de la Patagonia argentina que ha sido nominada como parte de los "Mejores Pueblos Turísticos 2023" y es un destino único para conocer.

La impresionante Patagonia argentina tiene un pueblito que destaca por haber sido seleccionado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como representante para los Best Tourism Villages 2023, una iniciativa global que reconoce a pueblos en los que el turismo preserva la cultura y las tradiciones. En este caso es una localidad de la provincia de Chubut.

Nos referimos al pueblo de Gaiman, contemplado como un sitio simbólico de la colonia galesa de Chubut en el que se respira tranquilidad e historia. Y como si fuera poco, se puede probar uno de los mejores tés de toda Argentina. Conocelo a continuación.

Gaiman, un pueblito para viajar en el tiempo y a tomar té como un galés

Hacer una visita a Gaiman es sumergirse en el estilo de vida de una de las comunidades más grandes de nativos y descendientes galeses fuera del Reino Unido.

Fue fundada en 1865 por un grupo de 150 colonos galeses que llegaron en búsqueda de una nueva vida en los desolados campos de la Patagonia. Hasta que en 1874 se estableció el primer habitante en el lugar que más tarde se transformaría en Gaiman.

Desde ese entonces hasta la actualidad, mucho ha cambiado. Aún así, pasear por sus calles sigue inspirando paz.

Y se disfruta aún más cuando se comienza a observar las construcciones emblemáticas que adornan la ciudad, como la Capilla Bethel o la Primera Casa de Gaiman en la que habitaron David D. Roberts y su esposa, cautivados por la posibilidad de formar parte de una colonia donde pudieran conservar su identidad galesa.

Gaiman se halla al noroeste de la provincia y pertenece a la comarca Virch-Valdes. A su vez, está ubicada a tan solo 36 km. de Rawson, la capital chubutense.

Patagonia Gaiman.jpg
Patagonia: Capilla Bethel es uno de los atractivos significativos de Gaiman que caracteriza la sencillez del pueblo.

Patagonia: Capilla Bethel es uno de los atractivos significativos de Gaiman que caracteriza la sencillez del pueblo.

Los atractivos de Gaiman

A pesar de tener menos de 7.000 habitantes, en Gaiman hay mucho para recorrer.

  • El Parque Paleontológico Bryn Gwyn que es el primero en su tipo en Sudamérica y es una exhibición natural paleontológica de Patagonia que forma parte de una integración paisajística entre la árida estepa patagónica y la vegetación verdosa del Valle Inferior del Río Chubut. Se encuentra a 8 km. de Gaiman.
  • El Museo Histórico Regional que depende de la Asociación de Educación y Cultura Galesa Camwy y que está compuesto por objetos traídos por los colonos galeses, desde su llegada en 1865 hasta principios del siglo XX. Está emplazado en el edificio de la antigua Estación de Ferrocarril Central de Chubut.
  • La Primera Casa de Gaiman, fue la primera casa edificada en la localidad donde vivieron David D. Roberts y su esposa Jenamine Jones y ahora funciona como un atractivo histórico en pleno centro.
  • Las Chacras de Agroturismo que son establecimientos dedicados a la producción agrícola que incorporan el turismo como complemento de sus actividades, abriendo sus tranqueras para recibir visitantes con paseos guiados por los propietarios.
  • El Museo Tehuelche-Mapuche que abarca el periodo histórico desde el poblamiento de la Patagonia, posterior desarrollo y evolución de las culturas tehuelche y mapuche, hasta la llegada de los colonos galeses en 1865 y las relaciones establecidas entre ellos.
  • El Museo Casa del Poeta que se halla en una casa de estilo galés de principios del siglo XX con cinco salas ambientadas que ofrecen una visión de la vida familiar y de las tradiciones y costumbres de los descendientes de los primeros colonos.
Patagonia Chubut
Patagonia: el Parque Paleontológico Bryn Gwyn es uno de los clásicos que se halla en las cercanías de de Gaiman a menos de 10 km.

Patagonia: el Parque Paleontológico Bryn Gwyn es uno de los clásicos que se halla en las cercanías de de Gaiman a menos de 10 km.

Gaiman: la localidad con el té que eligió Lady Di

Y sí, por supuesto que uno de los atractivos infaltables y más destacados de Gaiman es el té galés, una ceremonia tan antigua como tradicional que se remonta al arribo de los primeros colonos galeses, con una costumbre que se ha conservado junto a muchas otras.

Este famoso té tiene acompañamientos que valen la pena: delicias típicas como la torta negra, tortas y tartas dulces de elaboración propia, el pan casero con manteca y dulces de estación.

Y como muchos otros visitantes, en 1995 la entonces princesa de Gales, Lady Di, también pasó por Gaiman y no se fue sin probar el té. Desde ese 25 de noviembre, Ty Te Caerdydd se transformó en la casa de té con mayor popularidad.

De todos modos, desafortunadamente para muchos, el lugar no sigue atendiendo al público. Sin embargo, se ha especulado en varias ocasiones que podría reabrir, pero no se sabe con certeza si ocurrirá.

Patagonia Gaiman
Patagonia: Ty Te Caerdydd se convirtió en la casa de té más famosa de Gaiman por ser la que recibió la visita de la entonces princesa de Gales Lady Di.

Patagonia: Ty Te Caerdydd se convirtió en la casa de té más famosa de Gaiman por ser la que recibió la visita de la entonces princesa de Gales Lady Di.

Aún así, existen otros sitios donde se puede degustar este clásico de la localidad: Casa de Té Gaiman, Casa de té Galés Ty Gwyn, Casa de té Nain Glenys y Casa de té Plas y Coed.

Otro dato relevante, es que cada 31 de Agosto—día en el que se conmemora el fallecimiento de Diana—los habitantes del pueblo la homenajean recordando aquella tarde en la que tomó el té y acompañó a todos los que la rodearon con su simpatía y bondad.

Patagonia Chubut
Patagonia: en Ty Te Caerdydd quedó muy bien guardado el recuerdo del paso de Diana por la localidad de la provincia de Chubut.

Patagonia: en Ty Te Caerdydd quedó muy bien guardado el recuerdo del paso de Diana por la localidad de la provincia de Chubut.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

Chubut: 5 actividades ideales para hacer con niños en vacaciones

Chubut y los 5 mejores atractivos para vivir Comodoro Rivadavia

Rocas Coloradas, un enigmático lugar oculto en Chubut con colores y paisajes que cautivan

Vacaciones de invierno: qué hacer en Chubut en 5 días

El laberinto más grande de Sudamérica que está en Chubut

Temas relacionados

Deja tu comentario