Esta mañana comenzó la apertura de inscripción para los prestadores turísticos a la tercera edición del PreViaje.
PreViaje 3: se podrá viajar durante los fin de semana largo
Asimismo, y si bien desde hace varias semanas que se sabe que el plan no contempla los viajes en las vacaciones de invierno, se confirmó que los turistas podrán viajar durante los fin de semana largo.
En otras palaras, los pasajeros que contraten sus viajes en el marco del programa podrán viajar en el marco de los feriados de octubre y noviembre.
Por caso, el feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se celebrará el 10 de octubre; mientras que el viernes 7 del mismo mes será feriado con fines turísticos.
En cuanto al feriado del 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional, se traslada al lunes 21 con fines turísticos.
Respecto a las fechas, se estima que desde la primera semana de julio y hasta el 31 de agosto, los consumidores podrían efectuar sus compras, para viajar desde el 1° de septiembre y hasta el 30 de noviembre.
Cabe destacar, que los pasajeros beneficiarios del plan podrán viajar a cualquier localidad nacional durante el período anteriormente mencionado.
Paso a paso: cómo inscribirse al PreViaje 2022
Para poder aprovechar del reembolso es necesario:
- Para obtener acceso al crédito hay que cargar antes cada factura del gasto realizado en turismo en la página www.previaje.gob.ar. Para ello, primero tienen que asegurarse que el prestador utilizado esté registrado en PreViaje, de lo contrario, el reintegro no podrá llevarse a cabo. Verifica el listado de prestadores.
- Luego tienen que registrarse con una cuenta en Mi Argentina. “Crea tu viaje” indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos personales.
- Una vez realizada la compra y que cuentes con las facturas emitidas a tu nombre, carga los comprobantes correspondientes. Los mismo pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
- Cuando el sistema haya validado los comprobantes, se podrá visualizar el crédito a favor en la cuenta propia. El usuario recibirá el crédito del 50% en una tarjeta Precargada o a través de BNA+. A partir de entonces, podrá utilizar el dinero en las fechas indicadas para el programa.
Conocé los requisitos para acceder al beneficio
Más notas que te puede interesar
Asume Sergio Massa en Economía: ¿peligra el PreViaje 2022?
Requisitos para ingresar a Uruguay desde Argentina
Migraciones acelera las autorizaciones de viajes de menores
Fin de las cuotas: el Banco Central pone cepo al puerta a puerta
Temas relacionados