Inicio
Gastronomía

Ranking: el choripán, entre los mejores sándwiches del mundo

El sitio de gastronomía The Taste Atlas incluyó dentro del ranking 2021 al choripán entre los cinco mejores sándwiches del mundo.

El choripán comparte el ranking con otros sándwiches del orbe:

  1. Sándwich cubano (Estados Unidos)
  2. Bocadillo de jamón (España
  3. Bánh mì (Vietnam)
  4. Butifarra (Perú)
  5. Choripán (Argentina)

Sándwich cubano

Elaborado con pan cubano, este sándwich cubano que se cocina a la parrilla está relleno con jamón, cerdo asado, queso suizo, pickles y mostaza. Fue inventado por inmigrantes cubanos de Florida, que querían hacer su propia versión del clásico tostado.

Hoy en día, hay numerosas variaciones de esta comida tradicional de Florida, ya que se agregan lechuga, tomates y mayonesa, e incluso se lo prepara con otro tipo de pan.

Este plato de la gastronomía cubana se come en Puerto Sagua (Miami).

ranking sandwich cubano.jpg

Bocadillo de jamón

Relleno con jamón serrano o ibérico, es una baguette cortada por la mitad, embebida con aceite de oliva y en las que se frota con tomate maduro y ajo. El sándwich también enriquecerse con rebanadas de queso (a menudo se utiliza el manchego), rodajas de tomate, tiras de pimientos del piquillo asados y aceitunas negras.

Este sencillo plato de la comida española está disponible en los cafés donde generalmente se acompaña de una taza de café con leche, té, un vaso de jugo de naranja e incluso una copa de vino o champán.

En España es tradición pedirlo antes de un partido de fútbol, come como refrigerio o almuerzo ligero.

En Madrid un lugar donde comer este clásico de la gastronomía española es Bocadillos Oink .

gastronomia Bocadillo de jamon.jpg

Bánh mì

La característica singular de este sándwich de Vietnam es que utiliza la baguette al estilo francés. Es que este pan fue traído al país durante el período colonial, al igual que los condimentos y las carnes, en estos casos provenientes de China.

Con los años, a este sándwich básico se le sumaron las verduras frescas. Hoy en día, las posibilidades de combinaciones son prácticamente ilimitadas: los sándwiches están rellenos de embutidos, mantequilla francesa, mayonesa, paté de hígado, pepinos, cilantro, pickles, salsa de ostras o ajo.

La carne en el interior puede ser pollo, cerdo, carne de res, mariscos, embutidos o patés, salchichas y terrinas, pero es muy importante no sobrecargar el sándwich.

Dicen que el secreto de su éxito son el relleno y los condimentos, desconocidos para los paladares extranjeros.

Este sándwich vietnamita se come en Banh Mi 25 (Hanoi).

Gastronomia Bánh mì.png

Butifarra

Originalmente el sándwich peruano Butifarra consistía en un pan blanco crujiente relleno de jamón picante con infusión de ajo, salsa criolla, lechuga, rábanos y chile. Con el tiempo, se agregaron algunos ingredientes, mientras que otros se eliminaron, aunque el jamón es un infaltable protagonista.

Hoy en día, este clásico de la gastronomía peruana se sirve en fiestas de cumpleaños o como parte de un desayuno.

El sándwich se sirve en el restaurante Bar Cordano.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FBvezxjOANEX%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHZAAX2gqfT4dBQFXAdqns4DNsZAhy8HEZB6TfoD9aMCxEDZAKnJZBVFE4BpZAvwlfSMlIFoFPqfwUZBotOlhbZAO5DfaGuVeuxCM69jZB5E6UJif0ZB0mUV2cGnO5Kao746mClNZAXY7ktyc9GJMHSLi6SMtDksVZBnKhX9dIcCaoxI

Choripán

Como decíamos, el choripán es el sándwich más popular de Argentina, que consiste en un chorizo hecho a la parrilla, pan y condimentos que pueden ser desde chimichurri hasta salsa de tomate.

En Buenos Aires podemos disfrutar de un choripán en La Cabera.

Temas relacionados

Deja tu comentario