Inicio
Experiencias

Santa Cruz: un viaje a los bosques petrificados de Jaramillo

Todos los detalles de un circuito audioguiado que lleva hasta el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, en Santa Cruz.

El corredor de la Ruta Azul de Santa Cruz (RN3) y el Corredor del Viento (RP43) confluyen en uno de los atractivos más sorprendentes de Santa Cruz: el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo.

Ese es el corolario de un circuito que se inicia en las localidades de Jaramillo y Fitz Roy, verdaderos museos al aire libre de la historia local, donde las antiguas estaciones de ferrocarril y las huelgas obreras de la Patagonia Rebelde forman parte de los relatos que los visitantes pueden escuchar en esta propuesta audioguiada. La narración completa se combina con música interpretada por artistas locales mientras los visitantes conocen cada sitio de este rincón de Santa Cruz.

Tras 165 km. acompañados por relatos y buena música, los turistas arriban al Portal de Acceso al Parque Nacional Bosques Petrificados que es único en su tipo.

¿Qué son los bosques petrificados?

Antes de la formación de la Cordillera de Los Andes, hace más 150 millones, la zona estaba cubierta por araucarias. El clima era húmedo, propiciando que se formara un bosque espeso.

Todo esto cambió con las erupciones volcánicas que surgieron al levantarse la cordillera, lo que significó que el bosque quedara sepultado por las cenizas que petrificaron los árboles.

Así, los troncos se petrificaron luego de sufrir los embates del tiempo, el clima y los episodios geológicos antiquísimos. Con 3 m. de diámetro, los troncos alcanzan a medir unos 35 m.: todo esto se puede apreciar en el recorrido.

Incluso en la visita es posible ver en el suelo, entre la arenisca, una alfombra de astillas de piedra que cubre el sendero y la superficie del sitio: son restos del bosque petrificado.

Paseos por Santa Cruz.

Además de los bosques petrificados, Santa Cruz reserva otras propuestas de naturaleza: la región está poblada por guanacos, choiques, zorros y maras.

Desde el bosque se puede seguir por la Ruta Provincial 12 hasta Sierras Blancas, un paisaje de formaciones rocosas únicas. El siguiente destino es Pico Truncado y la zona de Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo?

El acceso al Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo es al km. 2074 de la RN 3, con 50 km. de ripio por la RP 49.

Los senderos se recorren a pie y son de escasa dificultad.

Antes de viajar se recomienda consultar por los protocolos.

Temas relacionados

Deja tu comentario