Catamarca es una de las provincias más fascinantes de Argentina, dueña de espectaculares paisajes naturales para descubrir y explorar. Si está Semana Santa 2024 estás pensando en viajar a esta provincia, desde Viajando te mostramos cuáles son algunas de sus mejores propuestas.
3 planes increíbles para hacer en Catamarca en Semana Santa 2024
La provincia de Catamarca cuenta con grandes planes para tu próxima visita en Semana Santa. Descubrí estos 3 planes que te maravillarán.
La provincia de Catamarca cuenta con grandes planes para tu próxima visita en Semana Santa.
En ese sentido, te invitamos a descubrir los 3 mejores planes para hacer en Catamarca esta Semana Santa 2024.
1- Conocer San Fernando del Valle de Catamarca
En tu visita de Semana Santa, no hay dudas que conocer la bella ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y sus atractivos es uno de los grandes planes.
En primer lugar podes visitar el dique El Jumeal, un espacio a 10 m. del centro de la ciudad que ofrece un contacto único con la naturaleza por medio de diferentes actividades como tirolesa, paseos en kayak y avistajes.
Por otro lado está la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, uno de los principales atractivos de la ciudad, y una visita infaltable para cualquier turista que recorra Catamarca en esta Semana Santa 2024.
Finalmente, en tu visita a Catamarca vas a encontrar diferentes y divertidos museos recreativos:
- Museo Histórico
- Museo del Poncho
- Museo de la Virgen del Valle
- Museo de la Ciudad Caravati
2- Explorar la ciudad de Tinogasta
A 270 km. de San Fernando del Valle de Catamarca se encuentra Tinogasta, uno de los destinos más pintorescos de Catamarca para visitar en Semana Santa.
Además de ser una ciudad con increíbles paisajes, entre los principales atractivos turísticos de Tinogasta podemos mencionar:
- Iglesia San Juan Bautista
- La India del Portezuelo
- el cerrito Blanco
- Puente Colgante
- Complejo Termal "La Aguadita"
Por otro lado, en tu visita a Tinogasta podés hacer la famosa "Ruta del Adobe", un circuito de 55 km. que pasa por pequeños poblados con casonas, estancias, capillas e iglesias totalmente construidos en adobe.
3- Descubrir los salares de la puna catamarqueña
En la Puna de Catamarca se esconden 2 increíbles salares que son perfectos para tus próximas vacaciones de Semana Santa: el salar del Hombre Muerto y el salar de Antofalla.
El salar del Hombre Muerto es uno de los yacimientos más importantes de litio y sales de bórax. Además, en el recorrido se aprecian desiertos, lagunas con flamencos, salares, plantas salificadas, fumarolas y ríos con aguas termales.
A orillas del salar están las ex minas de oro de Incahuasi y parte de la historia de los incas: hay ruinas del complejo habitacional, grandes socavones que conforman la galería, una iglesia, vías de acceso y hornos de fundición.
Por otro lado está el salar de Antofalla, un salar que está a los pies del imponente volcán de Antofalla y a 25 km de la localidad del mismo nombre.
En este salar impacta la formación "Ojos de Campo": géiseres apagados de agua salada con diferentes tonalidades azules, verdes y anaranjados.
Otras noticias que pueden interesarte
El paraíso escondido de Argentina donde se forman increíbles castillos naturales
3 paisajes de Catamarca que parecen de otro mundo y no sabias que existían
10 paseos para conocer San Fernando del Valle de Catamarca
Conocé el fascinante pueblo de Argentina que está en un paisaje único de valles y montañas
Temas relacionados