La Semana Santa traerá un nuevo fin de semana largo que irá del 17 al 20 de abril, una oportunidad soñada para hacer escapadas y desconectar de la rutina en esta primera mitad del año. Desde Buenos Aires, los viajeros amantes de la naturaleza pueden encontrar increíbles lugares para vivir una aventura.
Semana Santa: 3 lugares para conectar con la naturaleza en Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires se esconden increíbles escenarios naturales que fascinan a los viajeros, ideales para conocer en escapadas de Semana Santa.
Semana Santa: conocé estos 3 lugares para conectar con la naturaleza en Buenos Aires.
En ese sentido, te mostramos 3 lugares para conectar con la naturaleza en la provincia de Buenos Aires.
1- Visita al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos
Continuamos con el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, un espacio ideal para hacer escapadas familiares a pocos km. de la ciudad de Buenos Aires.
Entre atractivos senderos, los visitantes de este parque podrán conocer la biodiversidad del delta, hacer picnic y encontrarse con su principal protagonista: el ciervo de los pantanos.
Muchas veces, estos ciervos pueden estar escondidos entre los pastizales pampeanos y las lagunas, por lo que se recomienda llevar binoculares.
Además, desde este parque nacional también está el acceso al embarcadero Paraná de las Palmas, un divertido paseo para hacer con la familia.
2- Cascada Cifuentes: la cascada de 8 metros en Buenos Aires
En primer lugar nos encontramos con la atrapante cascada Cifuentes, la más alta de la provincia de Buenos Aires que te espera en tus escapadas.
Con un salto de agua que alcanza los 8 m. de altura, se trata de un atractivo natural digno de admiración, situado entre los partidos de Coronel Dorrego y Tres Arroyos.
La cascada se complementa con una bella bajada que deriva en una pequeña playa de arena, donde los visitantes pueden acercarse a descansar y disfrutar del ruido de las aguas.
Los más aventureros también optan por la práctica de deportes náuticos como kayak, trekking o hasta natación, preferentemente con el clima del verano.
3- Diferentes atractivos en la Reserva Natural Sierras Grandes
La Reserva Natural Sierras Grandes es otro atractivo espacio natural de la provincia de Buenos Aires, declarado de interés Turístico Provincial y Municipal.
Se trata de uno de los lugares más visitados en la provincia, con cerros que sobrepasan los 1.000 m de altura, cascadas y cuevas de gran importancia arqueológica.
Entre sus atractivos naturales más populares podemos mencionar:
- Cascada Escondida: bordeando el cauce de un arroyo a través de un ascenso suave, se arriba a una cascada con piletas naturales de distintas profundidades.
- Cueva Florencio: comienza en vehículo 4x4 y continúa a pie llegando a una cueva donde se pueden contemplar las huellas de los primeros pobladores.
- Piletón Grande y recinto de Piedra: permite observar el proceso de erosión que sufrieron estas sierras durante millones de años, se llega a una pileta natural de 50 metros de largo con una profundidad máxima de 14 m.
- Paredes Rosas: bordeando el arroyo San Bernardo, se interna en un cañadón enmarcado por inmensos paredones, para descubrir distintas piletas naturales.
- Cascada Grande: una caída de agua de 6 m. de altura y un piletón de 4 m. de profundidad.
Otras noticias que pueden interesarte
3 joyas poco conocidas de Argentina para visitar en Semana Santa
Semana Santa: los 5 destinos más elegidos por los argentinos
Temas relacionados