Está por comenzar el otoño, llega Semana Santa y es el momento ideal para que conozcas estos tres pueblitos donde la carga energética del bosque y el mar y la buena vibra de sus visitantes, además del entorno natural, los convierten en destinos imperdibles para tus próximas escapadas.
Semana Santa: Punta Médanos es tierra de leyendas, relax y un misterioso faro que vigila.
Semana Santa: Costa del Este es conocido como el pueblo del millón de pinos.
Semana Santa: El camino de luna es la excursión que tenes que hacer si visitas el destino.
Aguas Verdes: un paraíso hippie que se mantiene desde los años 70
Semana Santa: desde las dunas de Aguas Verdes se puede divisar el enigmático castillo Duhau
1- Costa del Este: pinos, mar y excelentes servicios para escapadas
El destino es conocido como la playa del millón de pinos y se presenta como una combinación deslumbrante de bellezas naturales y construcciones humanas. El balneario está ubicado en el kilómetro 333 de la Ruta Provincial 11.
Entre Mar del Tuyú y Aguas Verdes del Partido de La Costa, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Hoteles y spa en armonía con la naturaleza, sesiones de wellness, yoga y caminatas por la orilla del mar así como un circuito espectacular para un paseo en bici o a pie por el bosque son las principales actividades que ofrece el destino
Una forma mágica de ver el atardecer
El Camino de la Luna es una excursión que se contrata con anticipación y consiste en ingresar al mar acompañado de guarda-vidas y elementos de flotación, como torpedos roscas y tablas para ver el atardecer desde mar y luego salir usando cómo guía el reflejo que la luna hace sobre las olas.
2- Aguas Verdes: un paraíso hippie en el Partido de la Costa
Entre dunas de 6 metros de altura y un aromático bosque de eucaliptus surge el pequeño balneario Aguas Verdes que linda con Lucila del Mar pero recibe a un público que busca un destino más alejado de los centros urbanos.
Aguas Verdes comenzó como paraíso hippie en los año 70 y aun conserva esa mística joven y relajada aunque ahora hay más servicios y algunas líneas de micro internas que nos acercan al pueblito.
El misterioso castillo de los médanos
La situación geográfica de la localidad es particular, ya que se halla separado de las localidades colindantes por terrenos que aún no fueron loteados, como los que pertenecen a los Duhau.
Aguas Verdes sólo se conecta con Lucila del Mar a 6 cuadras de la playa. Esto sucede porque entre ambas localidades se encuentra una de las primeras construcciones de la zona conocida como el Castillo Duhau, que era propiedad de aquella familia.
Este castillo, de estilo normando, cuenta con un gran parque de gramilla y sus límites norte, sur y oeste están forestados. Hacia el este contacta con el litoral marino, por eso es que el Castillo Duhau puede verse desde los médanos de la playa
3- Las leyendas de Punta Médanos
Como su nombre lo indica Punta Médanos destaca por sus gigantes médanos que van apareciendo, desnudos o tapizados por verdes bosques que acompañan todos los paseos por la región.
Sus playas son un escenario singular en el que se pueden combinar el más absoluto reláx con actividades aventureras. Las caminatas llegan hasta el mítico Faro y el visitante puede contagiarse de la paz que reina en ese sitio.
Varias son las leyendas que acompañan los restos de naufragios que se encuentran alrededor de la costa en el extremos del Cabo San Antonio.
Los principales naufragios son
- Vencedor (1900)
- Anna (1891)
- Triunfo (1887)
- KarnaK (1878)
¿Dónde queda Punta Médanos?
Es el extremo meridional del cabo San Antonio y el lugar que se encuentra en el punto más oriental de la Costa Argentina continental. Se accede desde la Ruta Interbalnearia 11, en la rotonda señalizada del kilómetro 364,5 donde nace la Ruta Provincial 60 cuya extensión de tres kilómetros desemboca directamente en el mar.
Más noticias que pueden interesarte
La playa que es un paraíso natural para relajarse en Semana Santa
Los feriados y fines de semana largos de 2023 uno por uno
¿Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires?
Temas relacionados