Inicio
Semana Santa

Semana Santa: 3 pueblos con sabrosas propuestas gastronómicas cerca de Buenos Aires

Cerca de Buenos Aires hay increíbles lugares para hacer escapadas gastronómicas de fin de semana, ideales para disfrutar en la Semana Santa 2025.

Por los feriados de Semana Santa, de l jueves 17 al domingo 20 de abril, los argentinos podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo. En ese sentido, se trata de la oportunidad perfecta para hacer escapadas y vivir nuevas experiencias en familia, amigos o pareja.

Si sos amante de la gastronomía, en la provincia de Buenos Aires se pueden encontrar notables pueblos que invitan a pasar un día o el fin de semana con las mejores propuestas: parrillas, minutas, pastas caseras y exuberantes postres.

1- Semana Santa en Uribelarrea, delicias a menos de 100 km. de Buenos Aires

En primer lugar nos encontramos con Uribelarrea, una de las opciones más cercanas para hacer tus escapadas en la provincia de Buenos Aires, a solo 80 km. de la capital.

En un pueblo donde se respira tranquilidad y costumbres rurales, los visitantes destacan la gastronomía de Uribelarrea por su sabor casero y la excelente variedad.

Algunos de los mejores restaurantes en Uribelarrea:

  • El Palenque: un clásico del pueblo, especializado en empanadas fritas, las carnes a la parrilla, las pastas caseras, y las tablas de quesos, fiambres y encurtidos.
  • La Uribeña: atractivo bodegón con múltiples referencias a la cultura bonaerense, resalta por sus pastas caseras y sus cervezas artesanales.
  • Sixto Cantina: otro imperdible del pueblo, donde los más elegidos son las empanadas de osobuco al Malbec, seguidas de las pastas rellenas que ellos mismos elaboran y los platos a base de carnes, como tapa de asado a las hierbas y matambre a la pizza.
Semana Santa Uribelarrea Buenos Aires
Uribelarrea es ideal para hacer una escapada de fin de semana sin alejarse demasiado de Buenos Aires.

Uribelarrea es ideal para hacer una escapada de fin de semana sin alejarse demasiado de Buenos Aires.

2- Tomás Jofré, un polo gastronómico inigualable

Tomás Jofré es otra gran opción para hacer tus escapadas cerca de Buenos Aires, donde las propuestas gastronómicas abundan como en ningún otro pueblo rural de la provincia.

Con más de 21 restaurantes registrados, este destino se ha reconvertido en un verdadero polo gastronómico donde destacan asados, empanadas y pastas, que pueden ser finalmente acompañados por algún delicioso postre.

Ubicado a exactos 105 km. de la ciudad, algunos de los restaurantes más elegidos en Tomás Jofré son:

  • Lo del Tata
  • La Macanuda
  • Q' Tomás
  • Fronteras
  • La Esquina de Tomás Jofré
  • Silvano Restaurante
  • Santa Victoria

Podés encontrar más información de Tomás Jofré en la página oficial de Mercedes Turismo.

Tomás Jofré Semana Santa Buenos Aires
Tomás Jofré es famoso por su polo gastronómico.

Tomás Jofré es famoso por su polo gastronómico.

3- Caminar las calles de San Antonio de Areco

Fundado en 1728 y de típica arquitectura al estilo colonial, San Antonio de Areco es uno de los pueblos más antiguos de la provincia de Buenos Aires.

Ubicado a sólo 113 km. de la ciudad de Buenos Aires, allí podrás vivir la tradición visitando una estancia, emocionarte con la música folklórica y los bailecitos tradicionales o paseando por las históricas calles adoquinadas.

Conocido por su tradición gaucha, es un excelente lugar para disfrutar de asados típicos, picadas de campo y dulces caseros.

En este destino bonaerense, diferentes pulperías y restaurantes tradicionales como "La Esquina de Merti" y "El Tokio" ofrecen comida auténtica de la región.

Semana Santa Buenos Aires San Antonio de Areco
San Antonio de Areco cuenta con pintorescos lugares para comer una rica comida en Semana Santa.

San Antonio de Areco cuenta con pintorescos lugares para comer una rica comida en Semana Santa.

Otras noticias que pueden interesarte

Semana Santa: reservas naturales en la Provincia de Buenos Aires para pasar un fin de semana de desconexión

Semana Santa: 3 lugares para conectar con la naturaleza en Buenos Aires

Deja tu comentario