El chocolate es considerado uno de los alimentos más universales del mundo, por su sabor único y diferentes combinaciones en su preparación. Asimismo, durante esta Semana Santa 2023, será como siempre uno de los productos más requeridos.
Semana Santa: 5 destinos para disfrutar del mejor chocolate
Si estás esperando que llegue Semana Santa 2023 para disfrutar los chocolates más exquisitos, te mostramos los 5 lugares que debes visitar para degustarlos.
Por eso, en esta nota te presentamos los 5 destinos nacionales para comer el mejor chocolate.
1. Bariloche, como el principal destino para comer chocolate
La ciudad de Bariloche cuenta con destacadas chocolaterías y un museo del chocolate.
Además, durante Semana Santa, se da inicio a la Fiesta Nacional del Chocolate que este año será del 6 al 9 de abril de 2023.
En 2014, el destino fue nombrado Capital Nacional del Chocolate, título que logró luego de una trayectoria que nació de la mano de los inmigrantes europeos que llegaron a la región en la década del 40.
2. Villa General Belgrano: chocolate con influencia alemana
La localidad cordobesa de Villa General Belgrano es ideal para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y la oferta gastronómica con influencia alemana.
Ubicada en el Valle de Calamuchita, es uno de los destinos más elegidos de la provincia. Villa General Belgrano ofrece además una gran oferta gastronómica, influenciada principalmente por la cocina alemana y cuenta con las vistas de las sierras cordobesas.
Villa General Belgrano invita a disfrutar de la satisfacción del buen chocolate con el Camino del Chocolate, con un listado de chocolaterías que todos deberían visitar:
- Café Rissen
- Capilla Vieja
- Chocolatería de Barrilin
- Chocolatería Süss
- Posada Encantada
- Hoffmeister Haus
- Engel
- Oma Frida
En el destino también se realiza la Fiesta del Chocolate Alpino que impregna a la localidad del aroma típico a chocolate caliente.
3. San Martín de los Andes y sus atractivos naturales
San Martín de los Andes se ubica a unos 400 km. de la capital de Neuquén. Es considerada uno de los grandes paraísos de la Patagonia argentina, con el lago Lacar y el Cerro Chapelco como grandes atractivos turísticos.
Cuenta con un circuito de chocolaterías con sitios clásicos que llevan años en el mercado y nuevas chocolaterías artesanales que suman una impronta innovadora a la oferta de sabores.
Algunas chocolaterías destacadas son:
- Mamusia: la primera chocolatería del pueblo. Además de los deliciosos chocolates, se puede disfrutar de una de las heladerías artesanales más ricas.
- Pata Negra: un emprendimiento inaugurado en 2016 con un estilo más moderno en la elaboración de chocolates y también de helados.
- Del Turista: marca pionera que tiene varios puntos de venta en distintos sitios y uno de los destacados en San Martín. Con maestros chocolateros de tradición de la mano de una herencia suizo-italiana.
4. Villa La Angostura: chocolates, cerros, lagos y más
La ciudad de Villa La Angostura está ubicada en la provincia de Neuquén y forma parte de uno de los corredores turísticos más importantes de la Patagonia argentina.
El lugar cuenta con chocolaterías de primer nivel como:
- Chocolates Benroth: las recetas de la familia Benroth se han transmitido de generación en generación para brindar calidad y la identidad propia de uno de los mejores chocolates del mundo. Cuenta con sucursales en Bariloche y también en CABA.
- Bosque Chocolate: Una elaboración artesanal única de chocolates y helados que son considerados uno de los mejores del lugar.
- Punto Chocolate: dedicados a aprovechar los cambios que ha tenido el chocolate para ofrecer sabores únicos, con las tabletas como mayor especialidad.
5. Ushuaia, con sabores que enamoran
La ciudad de Ushuaia, también conocida como El Fin del Mundo, es un destino que combina historia y nuevas aventuras, con paisajes naturales.
Para disfrutar de sabores imperdibles y de los chocolates más ricos, se pueden visitar algunos lugares como:
- Laguna Negra: productos elaborados con pasión y la magia de la Patagonia de la mano de maestros chocolateros que crean sabores inigualables.
- Chocolateria Edelweiss: una empresa familiar dedicada a la elaboración y venta de chocolates artesanales de primera calidad. Cuentan con más de 50 variedades de sabores para satisfacer los diferentes gustos de sus clientes.
¿Qué hacer en Ushuaia, además de disfrutar de un rico chocolate?
Entre sus principales actividades se encuentran:
- Caminatas con raqueta de nieve al pie del Glaciar Marcial.
- Senderismo por bosques para el avistaje de flora y fauna.
- Visitas al antiguo penal o "Cárcel de Reincidentes".
- Recorrido en el Tren del Fin del Mundo.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Feriados: ¿cuándo cae Semana Santa en 2023?
Descubrí el pueblito escondido en Tucumán ideal para disfrutar esta Semana Santa
Semana Santa 2022: 3 museos con actividades para niños
Conocé este pueblo inundado en Córdoba que es un fenómeno único para ver en Semana Santa
Temas relacionados