Inicio
Semana Santa

Semana Santa: 5 paseos geniales para hacer en Puerto Madryn

Puerto Madryn es un clásico de la Patagonia ideal para visitar durante el fin de semana largo de Semana Santa. 5 paseos emocionantes que deberías aprovechar.

La Patagonia argentina siempre resalta como una excelente opción para disfrutar de un descanso extendido. Con la llegada del fin de semana largo de Semana Santaen abril, muchos elegirán rincones patagónicos famosos como Puerto Madryn, para vivir los días feriados al máximo.

La popular ciudad de Chubut tiene una importante cantidad de actividades y propuestas que vale la pena aprovechar. Para que tengas buenas recomendaciones a mano, a continuación te sugerimos cinco paseos que podés hacer en tu visita.

1. Disfrutar del Vía Crucis Submarino: un evento imperdible de Semana Santa en Puerto Madryn

Para hacer justicia a su nombramiento como Capital Nacional del Buceo y las Actividades Subacuáticas, Puerto Madryn ofrece una propuesta tan novedosa como emocionante para aprovechar en Semana Santa: su tradicional Vía Crucis Submarino en las aguas de Golfo Nuevo.

El evento recibe este nombre justamente porque varias de sus estaciones se realizan en el fondo del mar. Año a año, la peregrinación reúne a un importante número de personas que a medida que el cielo se oscurece, llegan con sus velas a iluminar el mar.

Es una ceremonia muy emotiva de la que participa un sacerdote o laico consagrado en compañía de buzos y kayaquistas expertos que permiten la realización de la actividad.

Semana Santa Puerto Madryn
Semana Santa en Puerto Madryn: el Vía Crucis Submarino se ha convertido en una actividad reconocida por ser la única en el mundo de este tipo.

Semana Santa en Puerto Madryn: el Vía Crucis Submarino se ha convertido en una actividad reconocida por ser la única en el mundo de este tipo.

2. Participar de los bautismos submarinos: un paseo infaltable en Puerto Madryn

Los bautismos en Puerto Madryn son emblemáticos porque invitan a acercarse por primera vez a una experiencia submarina a través del buceo.

La actividad se realiza con instructores que son los encargados de preparar a las personas para ser parte de esta aventura: con una charla técnica, trajes especiales y todo lo necesario para comenzar la inmersión.

Los bautismos puede llegar a durar horas, pero generalmente se pasa menos de media hora debajo del agua. Otro detalle particular es que no es necesario saber nadar y solo se requiere ser mayor de 8 años para participar.

Semana Santa Puerto Madryn
Semana Santa en Puerto Madryn: los bautismos submarinos son muy recomendados para disfrutar de una primera experiencia buceando.

Semana Santa en Puerto Madryn: los bautismos submarinos son muy recomendados para disfrutar de una primera experiencia buceando.

3. Fin de semana en Chubut: aprovechar un entretnido snorkel con lobos marinos

El snorkel es otra de las actividades destacadas de Puerto Madryn, además del buceo. En este caso, con una excelente compañía: los lobos marinos.

De la mano de esta experiencia, podrás aprender a manejarte libremente y sin dificultad entre los lobos marinos de la reserva natural que son más de 500. Madryn Buceo es una de las principales empresas dedicadas a ofrecer esta propuesta, con una capacitación práctica en el agua.

Semana Santa Puerto Madryn
Semana Santa en Puerto Madryn: los amigables lobos marinos harán que esta experiencia sea una de las más divertidas.

Semana Santa en Puerto Madryn: los amigables lobos marinos harán que esta experiencia sea una de las más divertidas.

4. El cielo de la Patagonia y su belleza única a través de una experiencia de astroturismo

Puerto Madryn invita a vivir una experiencia diferente en la que se podrá conocer todo acerca de las estrellas: cómo se componen, por qué brillan, sus orígenes, cómo distinguir las constelaciones y mucho más.

Mediante este aprendizaje, también se permitirá aprender más sobre mitología, la cosmovisión de otros pueblos, el Sistema Solar y muchos otros temas interesantes.

La duración aproximada es de 2.30 hs. y se utiliza un contenido didáctico y entretenido con rigor científico, pero contado de manera clara. Es apta tanto para niños como para adultos.

Se trata de una oportunidad de turismo responsable, educativo e innovador en la que se combina la observación del cielo con actividades relacionadas con las estrellas y los fenómenos de la noche.

Semana Santa Puerto Madryn
Semana Santa en Puerto Madryn: el astroturismo es una experiencia distinta que también se puede seleccionar para enriquecer el conocimiento.

Semana Santa en Puerto Madryn: el astroturismo es una experiencia distinta que también se puede seleccionar para enriquecer el conocimiento.

5. Una Semana Santa con un entretenido avistaje de orcas en la Península Valdés

Además de recibir a muchos turistas, Península Valdés recibe todos los años las visitas de las orcas que hacen un varamiento intencional para alimentarse de las crías de los lobos marinos.

Semana Santa coincide con una de las mejores temporadas para el avistaje, ya que es entre febrero y mayo cuando la posibilidad se acrecienta considerablemente.

Al tratarse de uno de los fenómenos naturales más espectaculares, el avistaje convoca a fotógrafos, documentalistas, científicos y turistas de todo el mundo.

Semana Santa en Puerto Madryn
Semana Santa en Puerto Madryn: las orcas utilizan la técnica de varamiento intencional para cazar con mayor facilidad a sus presas.

Semana Santa en Puerto Madryn: las orcas utilizan la técnica de varamiento intencional para cazar con mayor facilidad a sus presas.

Otras noticias que pueden interesarte

¿Por qué es especial la Semana Santa en Puerto Madryn?

Semana Santa: 5 pintorescos pueblitos de Argentina para un fin de semana largo de relax

Deja tu comentario