Inicio
Tips

Ni Pipa ni Porto de Galinhas: las playas de Brasil que fueron prohibidas y ya no podrás visitar este verano

Aunque Brasil tiene una gran cantidad de playas para visitar estas vacaciones de verano 2025, esta en particular ya no será accesible luego de ser clausurada.

El "Caribe brasileño" ha perdido una de sus playas más cautivadoras este verano 2025. Aunque los motivos del cierre son positivos, priorizando la protección ambiental de la zona, también se convierte en uno de los rincones de Brasil en los que ya no se puede planear vacaciones.

Se trata de Lagoa Azul, una playa muy querida por los turistas a la que ya no se podrá ir luego de una orden de la Justicia Federal de Alagoas. Los detalles a continuación.

Dónde queda Lagoa Azul: la playa de Brasil en la que suspendieron el turismo

Lagoa Azul se encuentra en Maragogi, dentro de la Praia de Antunes, al noreste de Brasil, en una región famosa por sus aguas cristalinas, arrecifes de coral y paisajes que compiten en belleza con otros destinos paradisíacos del país.

Este enclave forma parte de la APA Costa dos Corais, la mayor unidad de conservación marina de Brasil, que abarca 120 kilómetros de costa entre los estados de Pernambuco y Alagoas.

El área protegida es hogar de una rica biodiversidad, incluidos el manatí, varias especies de tortugas marinas y la mayor barrera de coral del país. Esta última es considerada una joya natural que no solo atrae turistas, sino también investigadores y conservacionistas.

Verano Brasil playas
Verano en Brasil: la diversidad es de de las principales características de Lagoa Azul.

Verano en Brasil: la diversidad es de de las principales características de Lagoa Azul.

¿Por qué suspendieron la playa Lagoa Azul en Brasil?

De acuerdo con el juez federal André Granja, las actividades turísticas permitidas en la zona no respetaban los lineamientos de manejo de la APA Costa dos Corais, por lo que el cierre responde a la falta de cumplimiento con las normativas ambientales.

El decreto municipal nº 046/2022, que regulaba la actividad turística, permitía la visita diaria de hasta tres catamaranes y 40 lanchas, junto con servicios de buceo y fotografía. Sin embargo, estas medidas fueron implementadas sin consultar al Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) ni habiendo realizado estudios técnicos previos.

Estudios citados en la sentencia judicial revelan que actividades como el pisoteo, el anclaje de embarcaciones y la contaminación han causado daños irreversibles en los arrecifes de coral de la zona. Estos impactos no solo comprometen la salud de los corales, sino también su capacidad de recuperación, afectando el equilibrio del ecosistema marino.

La clausura de Lagoa Azul conlleva la anulación del decreto municipal que permitía estas actividades. Además, se estableció la revocación de todos los permisos turísticos en la zona, un refuerzo en la fiscalización por los próximos tres meses y la realización de campañas de concientización para informar a la población sobre la medida.

Verano Brasil
Verano en Brasil: la playa de Lagoa Azul poseía un encanto que invitaba a explorar en el noreste del país.

Verano en Brasil: la playa de Lagoa Azul poseía un encanto que invitaba a explorar en el noreste del país.

¿Qué significa el cierre de esta playa de Brasil para el turismo?

El cierre de Lagoa Azul representa una pérdida significativa para el turismo en Maragogi, un destino que recibe miles de visitantes anualmente. Sin embargo, también pone en evidencia la necesidad de establecer un balance entre la explotación turística y la conservación ambiental.

El turismo sostenible se posiciona como la única alternativa viable para evitar que otros destinos compartan el mismo desenlace que Lagoa Azul.

Un precedente peligroso: el accidente en Maragogi

La seguridad en las actividades turísticas de Maragogi ya había sido previamente cuestionada tras el naufragio de un catamarán en diciembre de 2024.

Resulta que este incidente, que ocurrió en la Praia de Barra Grande, dejó como saldo un turista fallecido y varios heridos. Ocurrió durante un paseo hacia las piscinas naturales, otro de los atractivos populares de la región.

La embarcación contaba con capacidad para 70 personas y llevaba a menos de 50 pasajeros, pero según testigos, varios de ellos no poseían chalecos salvavidas al momento del siniestro.

Otras noticias que pueden interesarte

Brasil: qué son las playas con bandera azul y cuáles la tienen

Ni Villa Carlos Paz ni Mina Clavero: el pueblito de Córdoba ideal para descansar en las vacaciones de verano

Ni los dioses, ni nadie: el popular balneario de Córdoba que fue clausurado y ya no podrás visitar

Deja tu comentario