Inicio
Tips

Requisitos para viajar con mascotas dentro de Argentina

¿Tenés pensado viajar con tus mascotas en el futuro cercano? Esta es la documentación con la que tenés que contar para transportar animales en Argentina.

Viajar con mascotas puede ser una experiencia divertida y estresante por igual. Más allá de las preocupaciones relativas al bienestar de tus amigos de cuatro patas durante los viajes, hay que tener en cuenta los requisitos administrativos obligatorios dentro de Argentina.

En este artículo podrás encontrar una guía rápida con toda la información necesaria para viajar con tu mascota dentro de Argentina.

¿Qué se necesita para viajar con un perro en auto dentro de Argentina?

En nuestro país, el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) es el ente responsable de fiscalizar los intercambios internacionales de animales domésticos.

En cuanto al traslado de las mascotas en auto dentro de Argentina, el organismo no posee una reglamentación específica pero sí acerca una recomendación fundamental: circular con el certificado o constancia de vacunación antirrábica a mano.

La vacunación antirrábica es obligatoria para perros y gatos en buen estado de salud a partir de los tres meses de edad, y debe reforzarse anualmente.

El ente regulador recomienda contar con este documento que certifica la vacunación de tu mascota ya que puede ser requerido por autoridades competentes en puntos de control.

Mascotas recomendaciones viajes en auto
Seguí estas recomendaciones para viajar en auto con tus mascotas.

Seguí estas recomendaciones para viajar en auto con tus mascotas.

Vuelos: viajar con mascotas en avión dentro de Argentina

Para abordar vuelos con tu mascota, deberás contar con la documentación que detallamos a continuación. Es importante que cuentes con ambos certificados en los 10 días previos al vuelo:

  • Certificado de salud emitido por tu médico veterinario con matriculación vigente: se trata de un formulario provisto por el Colegio de Veterinarios del profesional o una declaración expresa en la Libreta Única Sanitaria Canina y Felina.
  • Certificado o constancia de vacunación antirrábica: como mencionamos en el apartado anterior, si tu mascota tiene más de 3 meses de edad deberá constar que se vacunó contra la rabia en su Libreta Única Sanitaria Canina y Felina.

Si tenés alguna consulta comunicate con la oficina del SENASA en el Aeroparque Jorge Newbery al (011) 4845-0017. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 17 y los sábados de 9 a 13.

Mascotas requisitos Argentina vuelos
Vuelos con mascotas: es imprescindible llevar el certificado de salud y la constancia de vacunación antirrábica.

Vuelos con mascotas: es imprescindible llevar el certificado de salud y la constancia de vacunación antirrábica.

Requisitos de las aerolíneas para vuelos con mascotas

Más allá de las reglas del organismo público, a la hora de viajar en avión con tu mascota deberás tener en cuenta las exigencias propias de la compañía de transporte (en este caso, tu aerolínea). Algunos factores relevantes son:

  • La posibilidad reglamentaria de efectuar el traslado del animal.
  • Los días, horarios y direcciones para contactar al personal de la compañía.
  • Las características de la jaula o el transportador a utilizar en el viaje.
  • El tiempo de antelación a presentarse para el embarque.
  • Las estricciones para animales braquicéfalos (de nariz chata) por razones de temperatura y condición térmica apropiada.
  • La provisión de alimento y agua durante el viaje.
  • La seguridad de los operadores de las jaulas y transportadores.

No obstante, deberás revisar cuáles son las exigencias de la aerolínea con la que volarás. No olvides hacerlo con suficiente antelación para que no te falte nada el día del viaje.

Mascotas requisitos aerolíneas
Seguí las reglas de las aerolíneas para que tu mascota pueda acompañarte en tu próximo viaje.

Seguí las reglas de las aerolíneas para que tu mascota pueda acompañarte en tu próximo viaje.

Otras noticias que pueden interesarte

Flybondi canceló mi vuelo: ¿qué debo hacer?

Vuelos low cost: 5 tips para pedir la devolución de un pasaje de JetSMART

Deja tu comentario