Inicio
Tips

Vacaciones de invierno: 3 destinos baratos para visitar en Europa

Las vacaciones de invierno son un buen momento para planear viajes a destinos de Europa con buenos precio. Compartimos 3 propuestas perfectas para 2025.

En este caso, la propuesta es aprovechar las vacaciones de invierno en Argentina y planear un viaje a Europa empezando y finalizando en España para disfrutar tanto de Madrid como de playas baratas y encantadoras en el sur del país. Además el recorrido puede incluir otro destino a buen precio como Portugal o Croacia.

Vacaciones de invierno: España siempre en el bolsillo de los argentinos

Después de los primeros dos días en Madrid comiendo las mejores tapas del mundo y visitando museos imprescindibles como El Museo del Prado o el Reina Sofia, la propuesta es pasar unos días en la Costa de Almería en Andalucía.

Específicamente en localidades como Roquetas de Mar, Garrucha o Mojácar que ofrecen playas amplias, buena infraestructura turística y precios considerablemente más bajos que otras zonas como la Costa del Sol. Además, el clima cálido se extiende durante gran parte del año.

Un poco mas al sur en Cádiz y Huelva se encuentra la Costa de la luz, una de las más auténticas y menos explotadas. El Puerto de Santa María, Isla Cristina, Barbate o Conil de la Frontera tienen playas de arena dorada, puestas de sol inolvidables y precios razonables incluso en verano.

Por supuesto que hay otros destinos que son tendencia en España, pero elegimos aquellos que ofrecen ventajas de precio y calidad en esta época del año

España Roquetas de mar.jpg
Europa: las vacaciones en las playas de España son una gran propuesta para argentinos que pueden

Europa: las vacaciones en las playas de España son una gran propuesta para argentinos que pueden

Europa: Portugal un destino de moda con precios muy convenientes para vacaciones

La capital portuguesa es una ciudad literaria. Es la patria de José Saramago, de Fernando Pessoa y la cuna del fado y nos propone un viaje único de sentidos, sabores e historias.

El museo del Fado en Alfama o una velada con músicos en vivo en a Tasca do Fado son los motivos perfectos para un primer acercamiento a la capital portuguesa pero que hay que vivirlas para contarlas.

La Plaza del Comercio o La Plaza de los Restauradores funcionan como punto de partida para conocer la historia y los principales barrios de la romántica Lisboa.

Alfama: El más antiguo, de callejuelas empedradas, casas con ropa tendida y sonidos de fado. Ideal para perderse sin mapa. Está entre el río y el Castelo de São Jorge. Aquí se encuentra el museo del Fado que es muy recomendable para comprender esa expresión musical profundamente portuguesa.

Baixa: Es el centro plano y elegante, reconstruido tras el terremoto de 1755. Tiene avenidas amplias, arquitectura neoclásica y plazas abiertas. Bairro Alto en cambio, es la zona bohemia y de vida nocturna.

De día, tranquila; de noche, llena de bares, música en vivo, fado y turistas. Calles empedradas y grafitis artísticos. Por su parte, el Chiado: es elegante, con librerías históricas, cafés tradicionales (como A Brasileira), teatros y tiendas de diseño. Es el puente entre la Baixa y el Bairro Alto.

Un paseo en el tranvía 28 que parte de la plaza Figueira (al lado del Rossio), una caminata por el Chiado con visita al Café a Brasileira (con foto del poeta Pessoa incluida) o un tour para descubrir miradores como el de Santa Lucía, Portas del Sol o Castelo de São Jorge forman parte de los imperdibles de Lisboa.

En tanto, la excursión a Belém para ver de cerca desde el agua su mítica Torre o el impactante Monasterio de los Jerónimos donde se originaron los pasteles de nata, que naturalmente hay que probar ahí (al lado del monasterio aún se venden los originales), completan la propuesta de Lisboa.

lisboa belem.jpg
Europa: te contamos todo lo que necesitas saber para vacaciones en Portugal 2025.

Europa: te contamos todo lo que necesitas saber para vacaciones en Portugal 2025.

Vacaciones de invierno en Europa ¿pensaste en Croacia?

Croacia ofrece una combinación irresistible de belleza natural, historia y precios accesibles, especialmente si se comparan con otros destinos del Mediterráneo. Otro de los lugares más recomendables de Croacia para quienes buscan ahorrar sin sacrificar encanto es Zadar, una ciudad costera menos turística que Dubrovnik, pero igualmente fascinante.

Con su casco antiguo de calles de piedra, sus ruinas romanas y el famoso órgano marino que suena con las olas del Adriático, Zadar es ideal para explorar a pie y disfrutar de una gastronomía deliciosa y asequible.

Otro destino económico es Šibenik, una ciudad medieval que combina fortificaciones históricas, playas tranquilas y acceso fácil a parques nacionales como Krka. Aquí es posible encontrar alojamientos más baratos que en las grandes ciudades y disfrutar de una atmósfera auténtica sin multitudes.

Sus fortalezas y la catedral de Santiago (Patrimonio de la Humanidad) son imperdibles, al igual que los mercados locales y las tabernas familiares que sirven mariscos frescos a precios razonables.

Croacia Europa (2).jpg
Croacia: Zadar es otra de las encantadoras ciudades que se recomienda no dejar afuera de un itinerario por el país europeo.

Croacia: Zadar es otra de las encantadoras ciudades que se recomienda no dejar afuera de un itinerario por el país europeo.

Otras noticias que pueden interesarte

Todo lo que necesitas saber para visitar Portugal en tus vacaciones

Europa: qué hacer 3 días en Barcelona

Deja tu comentario