Las vacaciones de invierno se acercan y Brasil no deja de ser una opción cercana y muy presente en los deseos de los argentinos. Pero ¿dónde llueve?, ¿dónde puede hacer frío?, ¿qué se puede hacer en invierno en caso de que no toquen días de playa?
Vacaciones en Brasil 2025: 5 destinos que te sorprenderán este invierno
Brasil es un excelente destino durante todo el año, incluso estas vacaciones de invierno 2025. Aquí te contamos sobre 5 destinos que te van a sorprender.
Ouro Preto es una de las bellas ciudades coloniales del estado de Minas Gerais en Brasil.
Todo eso y mucho más te contamos en estas 5 propuestas originales para unas vacaciones de invierno 2025 diferentes.
1- Qué hacer en Río de Janeiro en vacaciones de invierno
Los encantos de Río de Janeiro son conocidos internacionalmente: desde el Pan de Azúcar hasta el Corcovado, hasta las playas de Copacabana, Ipanema, Leblon y Barra son clásicos para el turismo.
Sin embargo, en la segunda mitad de julio cuando el calendario escolar de Argentina indica que son las vacaciones de invierno, la verdad es que el clima de playa no está garantizado en Río. Aunque no hará un frío tremendo, puede que no esté para meterse al mar.
Aún así, Río tiene otros atractivos conocidos, como el Maracarná y el Sambódromo, el Jardín Botánico, Santa Teresa, la Escalera Selarón, Lapa y la Catedral, el Real Gabinete de Lectura, la Confitería Colombo, el Museo del Mañana y el AquaRio.
Pero quienes buscan algo realmente original para estas vacaciones de invierno 2025 no deben dejar de agendar una visita a Petrópolis que, a solo 70 km. de Río, puede visitarse en una excursión de un día.
Fundada por el emperador Pedro I de Brasil, esta ciudad encanta con su rica historia, deslumbrante arquitectura y paisajes naturales impresionantes.
Encantado por la geografía montañosa del interior del estado, el emperador construyó allí su palacio de verano y así, el destino se convirtió en centro de la nobleza y la alta sociedad de la época. Con sus palacios, museos y encantadoras calles, Petrópolis ha sido escenario de telenovelas por su bellísima arquitectura.
Otro punto fuerte es la gastronomía local, que va desde cafés coloniales hasta sofisticados restaurantes y destacadas cervezas artesanales. En materia de alojamiento existen más de 100 opciones de hospedaje, desde acogedoras posadas hasta lujosos resorts.
2- Minas Gerais, el tesoro oculto de Brasil
Cuando los argentinos pensamos en Brasil generalmente soñamos con playas de aguas tibias. Pero el país vecino es enorme, diverso y apasionante, y tiene sitios que dejan a cualquier viajero encantado.
Uno de ellos es el interior del estado de Minas Gerais, la región de donde se encontraron la mayor cantidad de minas de oro y diamantes durante la época colonial.
La enorme riqueza de esta tierra dejó como herencia ciudades y pueblos que parecen detenidos en el tiempo, con calles empedradas e iglesias que son verdaderas joyas del Barroco.
Varias de ellas se hilvanan en la Estrada Real, la ruta turística más extensa de Brasil. Allí son imperdibles:
Su encanto colonial y sus calles empedradas se suman a una asombrosa riqueza cultural, arquitectónica, colonial, artística e histórica,.
- Ouro Preto: fundada en 1711, su impresionante conjunto arquitectónico y artístico fue el primero en Brasil en recibir el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco, en 1980. Es cuna del barroco brasileño, con construcciones como la Basílica Menor de Nossa Senhora do Pilar, decorada con más de 400 kg de oro y plata en polvo, símbolo del esplendor de la época. La ciudad también fue escenario de la Inconfidência Mineira, movimiento independentista cruelmente reprimido por la Corona portuguesa.
- Diamantina: recibió a sus primeros colonos en 1713 y debido a su riqueza compitió hasta comienzos del siglo XIX en tamaño e importancia con Ouro Preto, capital de aquel entonces. Allí se debe visitar la original Iglesia de Nossa Senhora do Carmo, con una fachada invertida que se atribuye a la famosa esclava Chica da Silva, que tras ganar su libertad llevó una vida de riqueza. Como los negros en la época no tenían permitido entrar más allá del campanario, que se encontraba en el ingreso de la iglesia, Chica da Silva hizo levantar un templo único en su tipo con la torre de la campana en el fondo, para así tener libre acceso a toda la construcción.
- Congonhas: esta localidad alberga uno de los mayores tesoros del arte sacro en América Latina y una de las mayores obras del Barroco a nivel mundial: el Santuario do Bom Jesus do Matosinhos (1805), Patrimonio Cultural de la Humanidad.Es conocida por las impactantes esculturas de los 12 apóstoles esculpidas en por Antônio Francisco Lisboa, conocido como Aleijadinho, uno de los mayores artistas del Brasil colonial y referente del barroco latinoamericano. Las obras cuentan además con la intervención de Manoel da Costa Athaíde, otro gran nombre del barroco mineiro, responsable de los impactantes trabajos de pintura.
- Mariana: a 115 km. de Ouro Preto, desde donde se puede llegar en un pintoresco paseo en tren, Mariana fue fundada en 1696, convirtiéndose en la primera ciudad y primera capital de Minas Gerais. En su plaza se puede ver una rareza: dos iglesias, de distintos grupos religiosos que se disputaban la supremacía en el lugar, construidas una al lado de otra.
3- Maceió y las bellas playas de Alagoas
Maceió es probablemente la capital de estado con las playas más lindas de Brasil. Dentro de la misma capital de Alagoas, la famosa playa de Pajuçara es única gracias a sus piscinas naturales formadas por barreras de coral a las que se llega en las tradicionales jangadas desde un centro con un skyline dibujado con altos edificios.
Su animado paseo marítimo es ideal para una caminata o para probar la gastronomía local en puestos frente al mar. Otra playa urbana, con completa infraestructura turística, es Ponta Verde, con aguas tranquilas y cristalinas.
Además de las hermosas playas de ciudad, desde Maceió es posible visitar encantadores pueblos de mar que se pueden disfrutar en el día, o combinando la estadía.
La Praia do Francês, a poco más de media hora de la capital del estado, deslumbra con su belleza natural, donde las aguas claras se encuentran con los arrecifes de coral, creando un escenario ideal para la práctica de deportes acuáticos.
Ya a 100 km. hacia el norte, está São Miguel dos Milagres, que poco a poco va siendo descubierto por los turistas que aman las playas tranquilas, agrestes y de aguas plácidamente turquesas.
En el litoral norte del estado, Maragogi es uno de los destinos más conocidos y un imperdibles para los amantes del esnórquel. Un poco más al norte, frente a la playa de Barra Grande, se encuentra el famoso Camino de Moisés que, con marea baja, permite caminar sobre la arena como si el mar se abriera bajo tus pies.
Antunes y Ponta do Mangue, ya llegando al límite con el estado de Pernambuco, también cuentan con paisajes deslumbrantes.
Cabe aclarar que la temporada de lluvias en esta región va desde mayo hasta agosto, por lo cual las aguas pueden no tener el mismo color vibrante y transparente que en los meses de verano. Sin embargo el clima es siempre cálido, entre 25 y 27°C. Aunque puede estar nublado, raramente las lluvias duran todo el día. Los precios más económicos y la menor cantidad de viajeros compensan el riesgo.
4- Recife, la Venecia de Brasil
Capital del estado de Pernambuco, en el Nordesde de Brasil, Recife es una ciudad con mucho por conocer. Conocida como la Venecia Brasileña por estar construida sobre islas unidas entre sí por puentes, se trata de una ciudad donde el pasado y el presente conviven en armonía.
Caminar por el Recife Antiguo permite apreciar casonas coloniales, iglesias barrocas y el icónico Marco Zero que señala el centro de la ciudad. A su vez, museos interactivos, espacios culturales y una vibrante vida nocturna muestran su lado contemporáneo.
Algunos planes imperdibles son recorrer el centro histórico, navegar en catamarán por los ríos de la ciudad y hacer una visita al Instituto Ricardo Brennand, ideal para los amantes del arte y la historia.
Entre los planes recomendados está visitar la vecina ciudad de Olinda, única por su arquitectura colonial y vistas al mar. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Brasil, fundada en 1537, capital de Pernambuco durante 300 años y Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.
Su centro histórico alberga más de 12 iglesias, la mayoría orientadas hacia la Catedral da Sé, con la excepción de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, que mira hacia México en honor a su patrona; además de coloridos mercados, y bellas casas con techos de tejas en laderas que permiten ver el mar a lo lejos.
5- Brasilia, la asombrosa capital del futuro
Brasilia es una capital única y vanguardista, una visión de futuro convertida en realidad donde el diseño moderno se mezcla con el paisaje para crear una experiencia estética y sensorial inigualable.
Ubicada en el corazón del Planalto Central, combina arquitectura innovadora con una conexión profunda con el cielo abierto y la luz natural.
Concebida como símbolo de un país en transformación, Brasilia surgió del encuentro entre el planeamiento urbano de Lúcio Costa y la creatividad arquitectónica de Oscar Niemeyer, dando forma a una ciudad que parece salida de un sueño futurista.
Cada rincón de Brasilia fue cuidadosamente planeado: avenidas amplias, estructuras que desafían el tiempo, y grandes espacios abiertos donde el cielo es protagonista: sus nubes y atardeceres convierten cada día en un espectáculo.
Entre sus íconos destacan la Explanada de los Ministerios, con su elegante simetría, la Catedral Metropolitana, que parece elevarse como una plegaria en concreto, y el Congreso Nacional, junto a los palacios del Planalto y de la Alvorada, que cuentan la historia del Brasil moderno en cada línea y curva.
Brasilia también sorprende por sus espacios naturales. El lago Paranoá ofrece paz y esparcimiento, y los parques como el Sarah Kubitschek son pulmones verdes donde se respira tranquilidad. Tampoco falta una interesante una de arte, música, gastronomía y ferias que llenan sus calles de vida.
Otras noticias que pueden interesarte
¿Cuáles son las 5 mejores playas de Brasil?
Temas relacionados