Salta, conocida como "La linda", cautiva con sus paisajes, sabores y cultura. Si estás planeando una visita durante las vacaciones de invierno 2025, preparate para vivir una experiencia completa que va mucho más allá del día: las noches salteñas tienen su propia magia.
Vacaciones de invierno: ¿qué hacer de noche en Salta capital?
Las vacaciones de invierno en Salta ofrecen aventuras durante el día y noches llenas de encanto. Los imperdibles nocturnos de este clásico del norte argentino.
Vacaciones de invierno en Salta: conocé las mejores propuestas para disfrutar de la capital provincial por la noche.
Desde peñas folclóricas cargadas de emoción hasta espacios gastronómicos donde se celebran los sabores regionales, hay muchas maneras de disfrutar Salta cuando cae el sol. Aquí te compartimos algunas propuestas para sumergirte en su vibrante vida nocturna.
La noche de Salta: casco histórico y la icónica calle Balcarce
Para ingresar directamente en el ritmo contagioso de Salta, "La Balcarce" es ideal. Esta mítica calle es considerada la arteria principal de la movida nocturna, con una gran variedad de opciones para aprovechar la noche.
Concentra una amplia oferta de restaurantes, discotecas, bares y por supuesto, las famosas peñas folclóricas. Cada noche, este espacio se llena de vida, reuniendo a turistas y lugareños que buscan contagiarse de alegría.
Pero para quienes quieren una experiencia más cultural y tradicional, el casco histórico de Salta invita a un recorrido por sus calles empedradas e imponentes monumentos.
La Catedral y la Basílica de San Francisco, iluminadas por la tenue luz de la noche, adquieren una belleza singular que transporta a otra época.
A su vez, en el casco histórico también hay bares y restaurantes para deleitarse con la gastronomía típica de la región.
Gastronomía en la noche de Salta: sabores que conquistan
La gastronomía salteña es una parte fundamental de la salida nocturna. En los restaurantes de la calle Caseros y en los bares de la plaza central, encontrarás platos típicos como las famosas empanadas salteñas, humita o tamales.
Desde luego que no hay que olvidar acompañar la cena con un buen vino de altura, un orgullo salteño y de la región.
La localidad del norte argentino invita a cautivarse a través de los sabores que de seguro dejan a varios con ganas de volver por más.
Salta y sus distintivas peñas folclóricas
Las peñas folclóricas son una parte esencial de la identidad salteña y un momento imperdible para quienes visitan la ciudad. En estos encuentros, la música, la danza y la tradición se entrelazan, transportando al corazón de la cultura del norte argentino.
En los últimos años, han experimentado un resurgimiento, incluso entre las nuevas generaciones. Los jóvenes reconquistaron estos espacios a su manera, sin olvidar la esencia del folklore: las guitarreadas.
Al asistir a una peña, disfrutarás de música en vivo, bailes típicos y degustarás deliciosas comidas regionales. Hay para todos los gustos.
Una de las más emblemáticas es La Casona del Molino, que ofrece un ambiente familiar y acogedor al que también se aconseja ir con amigos. Tiene un show espontáneo, protagonizado por los propios asistentes que llegan con instrumentos musicales.
Otras noticias que pueden interesarte
3 destinos para descubrir en Salta estas vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno: 3 escapadas imperdibles para disfrutar en Salta
Temas relacionados