Con la montaña 100% protocolizada, novedades en infraestructura y servicios adaptados al contexto actual, Cerro Castor, el complejo de esquí de Ushuaia, se prepara para recibir a los visitantes locales en la temporada de invierno y también a los pasajeros extranjeros.
Ushuaia: Cerro Castor gestionará permisos para extranjeros
Cerro Castor (Ushuaia) es elegido por deportistas profesionales para hacer sus prácticas.
“Tenemos una gran demanda de equipos internacionales de esquí de alto rendimiento, que necesitan prepararse para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 que se realizarán en China”, admitió Juan Carlos Begué, director general de Cerro Castor, quien recalcó que están avanzadas las gestiones para conseguir los permisos especiales.
“No es una tarea sencilla, pero contamos con la predisposición del gobierno nacional y provincial”, sostuvo, para enfatizar que Cerro Castor es la estación de esquí más solicitada del hemisferio sur.
En este orden, detalló que estos equipos, principalmente de Oceanía y Europa, consumirían en dos meses entre 8.000 y 9.000 noches de hotel, y simplificó: “Los equipos cuentan con un presupuesto mayor que el promedio histórico, y el impacto económico que generaría este tráfico para Ushuaia es determinante, aún más en este contexto”.
Asimismo, Juan Carlos Begué explicó que entre las gestiones sobresale el pedido de las autorizaciones especiales para los deportistas de alto rendimiento, tal como sucede con los equipos de fútbol que ingresan al país para jugar la Copa Sudamericana.
Consciente de que el receso invernal estará marcado por los arribos de pasajeros nacionales, desde Cerro Castor no descartan las recaladas de los extranjeros vacunados a partir de septiembre.
"Durante la temporada de invierno, la demanda interna del producto nieve será interesante, pero los arribos de los turistas extranjeros marcarán la diferencia”, dijo Juan Carlos Begué, quien ponderó la competitividad de Argentina. “El turista europeo se ve seducido por visitar el territorio nacional por una cuestión cambiaria”, señaló.
Lo nuevo de Cerro Castor
Esta temporada de invierno el centro de esquí de Ushuaia estrenará la reconstrucción del túnel de 60 m. que cruza la ruta 3.
Otras novedades incluyen la construcción de una pista de descenso, la ampliación de la red de fabricación de nieve y la adquisición de un pisanieve Pisten Bully. “Estamos creando una pista con nieve artificial”, concluyó Juan Carlos Begué.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en Ushuaia?
¿Argentina sede del Campeonato Mundial de Esquí?
Argentina cuenta con una variedad de centros de esquí aptos para la práctica deportiva profesional, que son muy visitados por los extranjeros y buscados por los profesionales.
De esta manera, y con el fin de potenciar este atractivo y multiplicar los arribos internacionales, Ricardo Sosa, secretario ejecutivo de Instituto de Promoción Turística de Argentina, se reunió con Hainz Gurtner, integrante del consejo de la Federación internacional de Esquí, para diseñar una estrategia que le permita al país organizar el Campeonato Mundial de Esquí, organizado por FIS.
Al respecto, Gurtner valoró el potencial de las pistas de Argentina, y reconoció el interés constante de los deportistas olímpicos en practicar en los centros de esquí de nuestro país.
Temas relacionados