Argentina posee un sinfín de atractivos turísticos, sin embargo, durante las vacaciones de invierno, se destacan los centros de ski.
Aquí te presentamos los cinco mejores: Chapelco, Cerro Castor, Batea Mahuida, Cerro Catedral y Las Leñas.
Chapelco, el centro de ski más premiado de Argentina
En San Martín de Los Andes, Chapelco es uno de los destinos de ski más deseados de Argentina por una combinación de varios factores.
Entre ellos, se destacan que es el centro de ski más premiado (obtuvo por sexto año consecutivo el premio a la Mejor Estación de Esquí Argentino en los World Ski Awards), cuenta con un paisaje soñado (bosques nativos, lago Lácar, volcán Lanín y Cordillera de los Andes) y gran variedad de actividades para realizar en el destino.
Los interesados en conocer más pueden acceder a “5 motivos por los que no te podés perder esquiar en Chapelco"
Cerro Castor en Ushuaia
Situado a 26 km. de la ciudad de Ushuaia, Cerro Castor cuenta con las pistas de ski más emblemáticas a nivel mundial.
Sus 20 pistas se adaptan a todos los niveles. Por ejemplo, El Cóndor se destaca como una de las pistas con mayor dificultad.
El Cerro Castor también ofrece opciones para comer en la montaña, como lo es Terrazas del Castor.
Si querés saber cuáles son las mejores pistas de ski en Cerro Castor o cuánto cuesta esquiar en Cerro Castor en 2022, te lo contamos aquí.
Batea Mahuida, el centro de ski más económico de Argentina
A 8 kilómetros de Villa Pehuenia (Neuquén), se encuentra Batea Mahuida, el único parque de nieve del país administrado por una comunidad originaria, la cual se denomina Mapuche Puel.
También se destaca por ser uno de los centros de ski más económicos de Argentina, ideal para familias que quieren disfrutar de la nieve aunque no sean expertos esquiadores.
Además de ski ofrece servicios de restaurante, artesanías, cabalgatas, motos de nieve y más.
También te puede interesar:
¿Cuál es el lugar más barato para esquiar en Argentina?
Cerro Catedral: el centro de ski más desarrollado de Sudamérica
En Bariloche, el Cerro Catedral es actualmente el centro de ski más desarrollado de Sudamérica: cuenta con 28 medios de elevación y más de 120 km. de pistas y caminos para esquiadores y snowboardistas de todos los niveles.
Para esta temporada, el cerro espera a los turistas para actividades extremas como ski y snowboard, y también para caminatas con raquetas, paseos en trineos y almuerzos en los distintos paradores de la montaña. Aquí te contamos cuánto sale esquiar en el Cerro Catedral.
Sin embargo, Bariloche es un destino ideal para aquellos que quieren combinar la nieve con otras excursiones y paseos. En ese sentido te contamos por ejemplo cuáles son las 5 mejores excursiones a caballo en Bariloche y cuanto cuestan, y cuánto sale una excursión por el Nahuel Huapi.
Las Leñas: ski nocturno, paisaje excepcional y más
Las Leñas es uno de los centros de ski y snowboard más importantes de América Latina, por su nieve y sus espectaculares pistas. Aquí encontrarás 5 motivos para esquiar en Las Leñas y una reseña de los centros de esquí más conocidos de Mendoza.
En el corazón de la Cordillera de los Andes, el Valle de Las Leñas, es elegido cada año por miles de turistas debido a distintos factores, entre los que se destacan:
- Posee el récord de descenso ininterrumpido más largo de Argentina.
- Es el mejor lugar para realizar ski fuera de pista.
- Ofrece la posibilidad de esquiar de noche.
- Fabrica su propia nieve.
- Posee un paisaje excepcional.
Aquí te contamos también cuánto cuesta un viaje para esquiar en Las Leñas.
Más notas que te pueden interesar
Vacaciones de invierno: cuánto sale ir 7 días a Bariloche.
¿Cuánto cuesta esquiar en Las Leñas en 2022?
¿Cuál es la mejor época para esquiar en Cerro Castor?
5 motivos por los que no te podés perder esquiar en Chapelco
Temas relacionados