Inicio
Vacaciones

Ni Colón ni Gualeguaychú: el pueblito de Entre Ríos con un arroyo de vertientes para refrescarse este verano

Descubrí este pueblito al interior de Entre Ríos donde podrás disfrutar de las frescas aguas de un arroyo de vertientes y relajarte este verano.

Entre Ríos es una provincia con varios destinos para visitar en las vacaciones de verano. Aunque Colón, Gualeguaychú y Federación están entre los más populares, existen varios pueblitos poco conocidos que vale la pena conocer. Ese es el caso de Villa Elisa, una localidad conocida como la "Villa del Bienestar".

A continuación, te contamos todos los atractivos que esconde Villa Elisa para que puedas disfrutarlos en tu próximo viaje a Entre Ríos.

Qué hacer en Villa Elisa, la "Villa del Bienestar" de Entre Ríos

Al interior de la microrregión entrerriana Tierra de Palmares, Villa Elisa es un destino de descanso que enamora a quienes la visitan durante el verano.

Desde sus inicios, la ciudad fue diseñada para ser una auténtica "Villa del Bienestar" donde vecinos y visitantes pudieran relajarse y recargar energías.

Con una vigente esencia de pueblo, Villa Elisa regala sabores regionales únicos y espacios de paz ideales para descansar. A su vez, cuenta con propuestas de deportes y diversión al aire libre.

Si visitás Villa Elisa en Entre Ríos este verano, estos son los puntos destacados que no te podés perder:

  • Balneario Municipal El Rocha: abierto todos los días y con precios hiperaccesibles, este balneario cuenta con un arroyo de vertientes de aguas poco profundas y un entorno natural mágico para disfrutar en familia.
  • Termas de Villa Elisa: abierto todos los días de 8 a 22 h., este complejo termal cuenta con 10 piscinas de diferentes usos y temperaturas, un lago artificial de 4 ha. para refrescarse y una variedad de servicios.
  • Estancia Museo El Porvenir: abierto de miércoles a lunes con visitas guiadas, este museo cuenta la historia de la ciudad fundada en 1890 por inmigrantes suizos, franceses e italianos. El edificio que lo alberga es una antigua casona del siglo XIX.
  • Almacén Don Leandro: abierto los sábados por la noche y domingos al mediodía, este antiguo establecimiento busca cautivarte con sus propuestas gastronómicas que remiten a los inmigrantes que lo fundaron.
  • Almacén de Ramos Generales Francou: abierto de lunes a sábado, el lugar te invita a dar un paseo por el campo, conocer los sabores regionales y revivir la historia de los primeros inmigrantes de la zona. Conocé el ambiente rural típico de Entre Ríos.
Entre Ríos Villa Elisa
Reviví la historia de Entre Ríos en la Estancia Museo El Porvenir de Villa Elisa.

Reviví la historia de Entre Ríos en la Estancia Museo El Porvenir de Villa Elisa.

Verano en Entre Ríos: cómo llegar y dónde hospedarse en Villa Elisa

Villa Elisa está a solo 360 km. de la Cuidad de Buenos Aires, es decir, a apenas 3 h. 30 min. de viaje.

Para llegar deberás atravesar el puente Zárate - Brazo Largo, tomar la Ruta Nacional 12 y empalmar con la Ruta Nacional 14 a la altura de Ceibas.

A continuación, hay que continuar por esa ruta hasta el km. 163, donde empalma con la Ruta Nacional 130, y manejar 15 km. más hasta llegar a destino.

Una vez en Villa Elisa, podrás optar por alguna de las tantas opciones de alojamiento que ofrece. Desde aparts hasta búngalos, el destino cuenta con hospedajes para todos los gustos. Estos son algunos de los más destacados:

  • Bungalows La Libélula: ubicado en Bulevard Schroeder 1241, para reservas comunicarse al (+549) 3447 64-6281.
  • Termas Hotel Quinto Elemento: ubicado al interior de las Termas de Villa Elisa, para reservas llamar al 03447-480729.
  • Apart Centro: ubicado en Avenida Urquiza 1668, para reservas comunicarse al 03447-481285.
  • Cabañas La Calandria: ubicado en Emilio Francou 2236, para reservas comunicarse al 03447-482114.
Entre Ríos Villa Elisa
Si tenés ganas de relajarte al máximo ese verano, Villa Elisa es el destino para vos.

Si tenés ganas de relajarte al máximo ese verano, Villa Elisa es el destino para vos.

Otras noticias que pueden interesarte

Ni Mendoza ni San Juan: descubrí la pintoresca Vendimia de Entre Ríos que podés visitar este verano

Ni Colón ni Federación: el destino con las mejores termas de Entre Ríos para disfrutar en familia

Deja tu comentario