Inicio
Vacaciones

Ni Córdoba ni la Costa Atlántica: el destino low cost para relajarse estas vacaciones de verano

Si buscás un destino económico para descansar en medio de la naturaleza estas vacaciones de verano, te acercamos una propuesta atractiva para toda la familia.

Playas, termas, paseos gastronómicos, historia, naturaleza y carnaval son solo algunos de los atractivos que convierten a esta localidad de Entre Ríos en una alternativa muy tentadora para relajarse estas vacaciones sin gastar de más.

Qué hacer en Concordia en verano

Aunque es un destino que puede visitarse durante todo el año, probablemente es durante el verano cuando Concordia tiene más propuestas y actividades para toda la familia.

Uno de los principales atractivos del destino son sus termas. En este sentido el visitante puede elegir entre tres complejos:

  • Termas de Concordia: a 15 minutos de la ciudad, están rodeadas de un bosque de pinos y eucaliptos, con 7 piscinas de hasta 45°C y diversas opciones de alojamiento dentro del complejo.
  • Termas de Ayuí: localizadas en la zona del Perilago de Salto Grande, ofrecen un parque acuático con toboganes, ideal para la diversión de toda la familia.
  • Termas de Punta Viracho: junto al lago de Salto Grande, cuentan con dos piscinas abiertas todo el año, aguas termales y un entorno natural perfecto para los deportes acuáticos.

En verano también se disfrutan las playas. En el Lago Salto Grande y la costa del río Uruguay, los visitantes pueden disfrutar de balnearios tranquilos rodeados de paisajes únicos. Un lugar destacado es la playa Los Sauces, con un espacio único para diversas actividades deportivas y recreativas.

CONCORDIA - termas.jpg
Entre Ríos: Concordia es un destino completo y low cost, ideal para unas vacaciones de verano en familia.

Entre Ríos: Concordia es un destino completo y low cost, ideal para unas vacaciones de verano en familia.

El Carnaval en Concordia

El Carnaval de Concordia es otra excelente razón para elegir la localidad de Entre Ríos estas vacaciones de verano. Es conocido como el "carnaval más pasional del país", y llena a la ciudad de color y alegría cada fin de semana.

El desfile se realiza en el Corsódromo de Concordia, ubicado en la antigua Estación Norte del Ferrocarril, con capacidad para unas 15 mil personas. Allí las comparsas desfilan con trajes extravagantes y coreografías impactantes, mientras miles de espectadores disfrutan del ritmo y la energía que se despliega cada noche.

Las comparsas que compiten son Ráfaga, Emperatriz, Imperio y Bella Samba, cada una con más de 200 integrantes que con todo su brillo, coreografías, el sonido de sus batucadas, permiten que se viva una fiesta que contagia a los visitantes.

Carnaval de Concordia verano 2025
El Carnaval de Concordia es uno de los más populares en Argentina.

El Carnaval de Concordia es uno de los más populares en Argentina.

Propuestas para todo el año y todos los gustos

Al visitar Concordia es imperdible un recorrido por su casco histórico, que forma parte de la Ruta Argentina del Art Nouveau e incluye gran variedad de museos.

El Castillo San Carlos es otra visita obligada, ya que se relaciona con la vida y obra de Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito. Los recorridos guiados permiten descubrir cómo el escritor francés se inspiró en este lugar para crear su obra más icónica.

El turismo rural, con fincas que proponen desde cabalgatas hasta senderismo, invita a conocer los paisajes naturales de la zona y avistar la fauna autóctona.

La gastronomía es otro punto fuerte de Concordia, y el pescado de río es la estrella. Es imprescindible probar una deliciosa boga a la pizza o un dorado al limón, clásicos imperdibles de la cocina entrerriana.

En la Costanera de Concordia hay variados locales gastronómicos para degustar las preparaciones más ricas, en compañía de un tannat o de un merlot, dos emblemas de la región, donde tampoco faltan las bodegas.

Concordia se distingue también por ser la Capital Nacional de la Citricultura, con frutas y jugos cítricos de la más alta calidad.

La pesca es otra de las actividades que atrae a viajeros que visitan Concordia durante todo el año.

Finalmente, los amantes de la adrenalina no deben dejar de pasar por el Parque aéreo Ayuí Aventura, con puentes colgantes y tirolesas para realizar arborismo y canopy.

concodia castillo san carlos.jpg
El Castillo de San Carlos es una de las visitas más interesantes en Concordia - Entre Ríos.

El Castillo de San Carlos es una de las visitas más interesantes en Concordia - Entre Ríos.

Cómo llegar y cuánto cuesta alojarse en Concordia

La distancia entre Buenos Aires y Concordia es de 428 km. que se recorren en unas 5 horas por la Ruta Nacional 14. Los pasajes en ómnibus entre Buenos Aires y Concordia se consiguen desde $ 34.000, con variantes dependiendo de la fecha, empresa y servicio.

En cuanto al alojamiento, hay gran variedad de propuestas de todas las categorías. Los departamentos para 4 personas rondan los $ 50.000 la noche, mientras que se pueden conseguir cabañas con piscina y otros servicios, en entornos naturales, alrededor de $ 70.000 la noche también para 4 personas.

cabañas concordia entre rios los origenes.jpg
Entre Ríos: en Concordia se puede encontrar alojamiento por precios accesibles y muy buenas instalaciones.

Entre Ríos: en Concordia se puede encontrar alojamiento por precios accesibles y muy buenas instalaciones.

Otras noticias que pueden interesarte

10 destinos de Entre Ríos para conocerlo de punta a punta

Verano 2025: 3 propuestas imperdibles para disfrutar en Entre Ríos

Deja tu comentario