Ni Nahuel Huapi ni Lácar: el lago turquesa de la Patagonia escondido entre montañas y bosques
El verano es la mejor estación para disfrutar este hermoso lago de la Patagonia con aguas turquesas oculto entre montañas y bosques únicos.
Descubrí un lago turquesa de la Patagonia oculto entre montañas y bosques hermosos.
Se trata del lago Bagillt, que maravilla con sus paisajes paradisíacos y que es ideal para estar en contacto con la naturaleza. Descubrilo.
Qué hacer en el lago Bagillt, el espejo de agua oculto de la Patagonia con paisajes paradisíacos
El Área Natural Protegida Lago Bagillt está a 45 km. de Trevelin sobre el límite cordillerano con Chile y cuenta con características únicas, que lo diferencian del resto de los lagos de la zona y le otorgan una biodiversidad propia.
Además, la intervención humana es mínima, por lo que es un sitio perfecto para conectarse con la naturaleza y disfrutar del entorno. En este paraíso te sentirás oculto gracias a los árboles de más de 20 m. y la variada y colorida flora de la zona, y se pueden avistar zorros grises y colorados, ciervos y pájaros carpinteros, entre otros.
Pocos lugares mejores que los alrededores del lago Bagillt para hacer trekking, y el espejo de agua es muy tranquilo, lo que lo convierte en ideal para emprender paseos en kayak o practicar paddle surf.
La playita del lago es preciosa, y no te podés perder un atardecer tomando mate y disfrutando del ambiente.
Cómo llegar al lago Bagillt
Para llegar al lago Bagillt hay que partir de Trevelin por la Ruta Nacional 259 en dirección sudoeste. Para adentrarse en los caminos que llevan hasta el lago lo mejor es poseer un vehículo de doble tracción.
De todas formas, el verano es la mejor época para visitar el lago Bagillt, ya que los caminos están mucho más accesibles. De pasada, durante el trayecto podés aprovechar a conocer el Molino Nant Fach, una pintoresca reliquia de la zona con paisajes de ensueño.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados