Inicio
Vacaciones

Ni Puerto Pirámides ni Las Grutas: el paraíso de la Patagonia rodeado de valles y lagos transparentes

Escondido entre valles y lagos transparentes, este pueblo de Chubut es uno de los tantos paraísos ocultos de la Patagonia que se deben visitar en verano.

Entre los tantos paraísos ocultos de la Patagonia, hay uno imperdible en Chubut que muy poca gente conoce: Cholila. La particularidad de este rincón es que está rodeado de lagos, y el verano es la mejor época para disfrutar de ellos y toda la naturaleza que los acompaña.

Descubrí Cholila y todo lo que podés hacer en unas vacaciones en este mágico pueblo.

Qué hacer en Cholila, el pueblo de Chubut rodeado de valles y lagos transparentes

Ubicado en la zona cordillerana de Chubut, Cholila es un pequeño pueblo de menos de 3000 habitantes a sólo 200 km. de Bariloche. Moldeado tras el paso de los glaciares, Cholila se constituyó con la particularidad de estar en una zona de 4 valles: "El Cajón", "El Rincón", "El Blanco" y "Villa Lago Rivadavia".

Los 4 valles le aportan una belleza agreste a la zona, en la que se pueden desarrollar múltiples actividades, y que se complementa a la perfección con el collar de lagos y ríos que rodean la localidad.

Los valles y el bosque nativo son increíbles para emprender cabalgatas en familia, practicar senderismo y trekking y realizar safaris fotográficos. Por su parte, los lagos Cholila, a 14 km. del centro de la localidad; Rivadavia; y Carlos Pellegrini (también llamado Mosquito); son perfectos para realizar deportes acuáticos, como andar en kayak, hacer stand up paddle, canotaje y pescar.

También, se puede aprovechar a visitar el Parque Nacional Los Alerces, a menos de 100 km. en auto por la Ruta Provincial 71. De camino a Los Alerces podés parar en el Cerro Pintado, que es dueño de jeroglíficos de más de 500 años de antigüedad, y en el Cerro La Momia, con grandes circuitos para caminatas.

cholila chubut
Cholila es un lugar perfecto para hacer deportes al aire libre.

Cholila es un lugar perfecto para hacer deportes al aire libre.

Cómo llegar a Cholila

En el caso de que se parta desde la capital provincial, Rawson, para llegar a Cholila, en el otro extremo de la provincia, hay que tomar las Rutas Nacionales 25 y 40 y Provincial 71. Se partirá desde Rawson por la RN25 hasta el pueblo de Tecka, donde se aborda la RN40.

Se seguirá por esa ruta hasta que finaliza en dirección al oeste, obligando a doblar. Hay que hacerlo a la izquierda, ya que de esa forma se ingresa a la RP71, que conduce finalmente a Cholila.

El camino desde Bariloche es notablemente más corto, e involucra a la Rutas Nacional 40 y Provincial 71.

En Cholila hay hosterías, cabañas, hospedajes, aparts y campings, además de restaurantes y chacras que ofrecen productos regionales tradicionales y de gran calidad. El pueblo también cuenta con todos los servicios básicos.

Otras noticias que pueden interesarte

Ni Puerto Madryn ni Las Grutas: la playa de la Patagonia perfecta para estas vacaciones de verano

Ni Bariloche ni Ushuaia: este es el destino de la Patagonia que deberías visitar este verano 2025

Deja tu comentario