La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómicos y turísticos de la ciudad, con cervecerías premiadas internacionalmente y reconocidas en todo el mundo. A la vez, se un rubro que ya cuenta con su propio distrito, su propia ruta cervecera y variedades con una impronta única que te esperan en las vacaciones de invierno.
Vacaciones de invierno en Bariloche: 5 bares para degustar la Ruta de la Cerveza de la Patagonia
La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos turísticos de la ciudad. Si vas en vacaciones de invierno, probá este imperdible circuito.
Estas son las 5 cervecerías más famosas de Bariloche que podés conocer en las vacaciones de invierno.
Por este motivo, te mostramos los 5 bares y cervecerías más importantes de Bariloche para conocer en las vacaciones de invierno.
La Ruta de la Cerveza en Bariloche
En San Carlos de Bariloche, la cerveza artesanal se ha convertido en una de las actividades gastronómicas más relevantes, compartiendo protagonismo con la tradicional industria del chocolate.
Actualmente, entre fábricas y bares, existen cerca de 25 emprendimientos dedicados a la elaboración de esta bebida, cada uno con su estilo y sello propio. En total, se producen más de un millón de litros por año, lo que posiciona a este sector como uno de los más dinámicos en términos económicos dentro de la ciudad.
Muy cerca del Centro Cívico, en pleno corazón urbano y a pasos del histórico Club Andino, se encuentra un encantador circuito cervecero conformado por una decena de locales. Las calles Juramento, 20 de Febrero y Elflein agrupan tanto a marcas reconocidas como a bares independientes, creando un recorrido ideal para disfrutar durante todo el año gracias a su variedad de propuestas y ambientes.
La calidad de las materias primas, junto con métodos artesanales y antiguas fórmulas europeas, le otorgan a la cerveza barilochense una identidad inconfundible que atrae a visitantes de todo el mundo.
Las 5 cervecerías más famosas en Bariloche
Bariloche cuenta con increíbles cervecerías artesanales que son reconocidas en todo el mundo por su calidad única. Si bien algunas están más alejadas del centro de la ciudad, la experiencia de degustar la cerveza y recorrer las pequeñas fábricas puede ser muy entretenida.
Cerveza Patagonia
En el kilómetro 24,7 del Circuito Chico, Cerveza Patagonia combina el sabor de sus variedades con un entorno natural inigualable: las montañas de fondo y el aire puro de la cordillera.
Ubicado en un punto panorámico, el lugar ofrece un amplio salón, una barra de primera y un acogedor patio cervecero con mesas compartidas, perfectas para disfrutar en grupo.
Kunstmann
Cervecería originaria de Valdivia, Chile, Kunstmann ha sido reconocida como una de las fábricas más reconocidas de Sudamérica.
A la altura de Playa Bonita, Kunstmann estableció su espacio donde produce su cerveza y también funciona su bar, una construcción de madera con grandes ventanales hacia el lago y una terraza privilegiada.
Manush
Para muchos, Manush es la cervecería más destacada de Bariloche. Se encuentra a pocos pasos del centro, en la intersección de Neumeyer (que continúa desde Elflein) y Morales, dentro de una zona conocida por su concentración de bares cerveceros. Sin embargo, Manush logra sobresalir gracias a su edificio: una antigua casona de fachada pintoresca que capta la atención desde lejos.
En su interior se puede degustar su cerveza artesanal de producción propia, que ofrece una variedad de estilos para todos los gustos: IPA, Session IPA, APA, Kölsch, Honey, Irish Cream y mi elección personal, la Milk Stout. La calidad en cada estilo es notable y constante.
Berlina
Berlina se ha convertido en un verdadero símbolo para la escena cervecera de Bariloche. Nacida con un espíritu inquieto y creativo, esta cervecería aterrizó en 2004 y, desde entonces, no ha dejado de innovar. Sus constantes experimentaciones la han llevado a ganar premios, reconocimientos y medallas que respaldan su trayectoria.
Berlina tiene presencia en distintos puntos de la ciudad: en el kilómetro 12, donde comenzó su historia y en Colonia Suiza, con un Tap Room junto a su planta de producción.
Blest
Blest, nacida en 1989, es reconocida como la pionera de la cerveza artesanal en Bariloche y un emblema de la tradición cervecera local.
A lo largo de los años, ha mantenido viva esa herencia, abriendo sus puertas para que quienes la visitan puedan recorrer sus instalaciones y conocer de cerca cómo se elabora la cerveza, a través de visitas guiadas que explican paso a paso el proceso artesanal.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno: 5 lugares que tenés que visitar en Bariloche
Vacaciones de invierno en Bariloche: ¿cuánto costará esquiar en el cerro Catedral?
Temas relacionados